Cebollino: lo meto en casi todas las cosas es riquísimo y fresco mucho mas

Eneldo: lo utilizo para para los pescados este lo sembré yo así que a ver si crece y mejoro la imagen

Estragón: Con papas es muy rico y en salsas

Lichi: ya se no es una especia, pero lo plante por si nacía y decidió nacer y muy bien por cierto...

Limonero: este año se esta dando mejor y tiene hojas nuevas, espero que decida dar fruto.

Marialuisa o Cedrón: no creo que lo utilice para hacer infusiones pero el aroma es delicioso

Orégano: para todo buen tucco no ha de faltar.

Perejil: con la plantita me ahorro estar pendiente que se me acabe, a pesar que lo congelo pero fresco es otro gustillo.

Estas las tengo cerquita de la cocina un gusto, perejil, orégano y tomillo
10 comentarios:
Hola,
nunca he escrito ningún comentario en tu blog pero lo sigo asiduamente y este post se me ha ocurrido el atrevimiento de pedirte que a las torpes como yo en jardinería podías echarnos un cable y escribir una entrada parecida contando que cuidados requiere cada planta.
Un saludo y sigue así!!
Hola chicas.-
He vuelto a dar una paseo por vuestro espacio y me agrada descubrir una idea que ya llevo tiempo pensando, el hacer un pequeño espacio verde de hierbas aromaticas y culinarias frescas. Dispongo de huerta y siembro de todo un poco (patatas, lechugas, tomates, etc...) pero hasta ahora no me habia decidido por las hierbas. vamos a probar a ver, me habeis dado el empunjon para ello.
un saludo
Hola Andrea
as recivido la direcion?
Ciao
Nino
Hola: que lindas las plantas, yo he plantado las semillas en estos dias, vamos a ver que sale, tengo del año pasado el perejil que esta radiante, salvia, menta, tomillo y me se me seco el romero...
cebollino es la famosa ciboulette que nunca me acuerdo como se llama!
les mando un beso a ambas!
andrea
Nino si me ha servido, perdona mi tardanza pero tuve mucho lío.
Andrea y Pierre, yo también he plantado pero ademas compro para ir consumiendo, muchas son plantas viejas otras las renuevo, los cebollinos son los que peor se me dan...
Cariños
Andrea
Cielos si voy a mil y despistada...
Pekadito, lo voy a hacer con tiempo en un blog aparte ademas me servirá a mi para recordatorio de lo que sale bien y lo que sale mal =)
La puchera, a mi me sucedía lo mismo así que te animo, es como el comer y el rascar es cuestión de empezar =))
Saludos
Andrea
Es una gozada poder cortar al momento las hierbas aromaticas. Te falta la albahaca ¿ te envio un par de macetas?
Cerise divagando en el huerto
La albahaca esta sembrada al igual que las guindillas falta que crezca nada mas... pero se esta retrasando...
Saludos
Andrea
Hola Andrea, hemos dado una vuelta para ver al "gato que siembra", sin dejar la "pesca" y nos encontramos estas maravillosas plantas arómaticas.
Nosotros siempre hemos pensado en plantar en nuestra terraza, pero es demasiado soleada y las quema.
Saludos, y buen cultivar.
Ana y Víctor.
La mi a es muy soleada, pero el poyete es de cemento así que me hace sombra sobre muchas plantas, no todas se me dan hay que buscar las mas duras como el romero esa aguanta todo, es cuestión de probar =)
Saludos
Andrea
Publicar un comentario