Mostrando entradas con la etiqueta Salsas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salsas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de junio de 2011

Mezcla casera para chimichurri

Ingredientes
  • ají molido
  • perejil
  • ajo deshidratado
  • orégano
  • pimentón
  • pimienta
  • laurel
  • sal
Elaboración
Las medidas son relativas ya que va en gustos, yo pongo la misma medida de cada ingrediente, luego agrego del total de la mezcla 1 medida de agua caliente y media de vinagre luego cuando la mezcla esta hidratada, el aceite, que seria una medida pero eso va en gustos.

viernes, 3 de junio de 2011

Salsa de menta y cilantro (chutney verde)

Curso de comida hindú olvide la cámara de fotos son fotos cedidas

Ingredientes
  • 1 manojo de cilantro fresco
  • 1/2 manojo de menta
  • 1/2 cebolla dulce
  • 1/2 hari mirch (chile verde)
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cm de raíz de jengibre
  • 2 cdas zumo de limón
  • 1 cdita semillas de comino
  • 1 cdita de azúcar
Elaboración
Lavar muy bien el cilantro y la menta, la cebolla cortarla en trozos grandes y poner todos los ingredientes en una licuadora. No sirve para conservar, es mejor recién hecho y a temperatura ambiente.

lunes, 14 de febrero de 2011

Pasta con salsa de mejillones

Esta receta la saque de la web de canal cocina y muy sabrosa que queda
Ingredientes
  • 300 g spaghetti
  • 1 kg mejillones frescos
  • 1 lata de mejillones en escabeche
  • 300 ml de nata líquida
  • 1 vasito de vino blanco
  • 1 guindilla cayena
  • 1 limón
  • 1 hoja de laurel
  • Cebollino y perejil frescos
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Aceite de oliva
Elaboración
Ponemos a cocer la pasta con agua hirviendo, sal y una hoja de laurel.
Por otro lado, abrimos los mejillones al vapor con un chorrito de vino blanco y un trozo de limón. Los sacamos de las conchas y los picamos finamente. Reservar algunos enteros para decorar
En una sartén con aceite, ponemos a dorar la cebolla picada. Cuando toma color, incorporamos los mejillones en escabeche, bien escurridos y troceados y rehogamos bien. Vertemos la nata líquida y le añadimos la guindilla y la pimienta negra recién molida. Dejamos que la salsa se cocine a fuego suave unos minutos.
Añadir los mejillones abiertos al vapor, troceados
Escurrimos la pasta, mezclamos con la salsa, servimos, decorando con un mejillón entero y espolvoreamos con cebollino y perejil picados.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Torma

En realidad no tiene mucha elaboración, pero es a mi gusto el mejor acompañante para carnes o pescados, hace tiempo que tenía que subir este post pero el tiempo escaseaba...
Es la raíz picante rallada agregando un poco de vinagre para evitar que se seque, tiene el mismo sabor que el wasabi pero el aspecto es lo que cambia.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Chimichurri

El chimichurri es como el gazpacho, en cada casa hay una receta diferente, las proporciones no son exactas, ya que a medida que encuentre el aroma deceado se que es la medida justa, Yo lo hago con hierbas secas por costumbre pero se pueden poner los ajos, el perejil frescos y picados muy finamente.
Ingredintes
  • 3 cdas ají molido
  • 3 perejil seco
  • 4 ajo deshidratado
  • 3cdas ají molido dulce
  • 1 cda ají molido picante
  • 2cdas orégano
  • 1/4 cda cominos
  • 2cdas pimentón picante
  • 1cdas pimienta blanca
  • 2cdas laurel picado
  • 1/2cda sal
  • 1/2 parte agua tibia
  • vinagre a gusto
  • aceite c/necesaria
Elaboración
mezclar en un frasco (por la comodidad de conservar) todos los ingredientes poner el agua y dejar que se hidrate luego el vinagre y dejar reposar algo mas cubrir con aceite para que se conserve en perfecto estado.
dejarlo fuera de la nevera los primeros dias para que se unifiquen bien los sabores.

martes, 21 de julio de 2009

Mayonesa sin huevo


Me levante de la siesta con un antojo de mayonesa que no sería capaz de explicar, pero no tenia en bote y en la nevera no quedaban huevos...
Rápidamente me puse a buscar en internet y todas las recetas coincidían por lo que no podía tener perdida...

Ingredientes
  • 1 medida de leche (puede ser leche de soja)
  • 2 medidas de aceite utilice oliva
  • sal
  • 1 cdita zumo de limón
  • 1 diente de ajo (opcional) yo se lo puse
  • 1 pizca de curry
Elaboración
Luego de colocar todos estos ingredientes, en el baso de la minipimer o batidora batir hasta que la mezcla se muestre bien homogénea. Esta mayonesa se puede conservar en la heladera hasta una semana.

martes, 24 de febrero de 2009

Aceite para pizzas






Hoy podé mi laurel así que decidí no desperdiciar las hojas y hacer un sabroso aceite aromatizado pensando en unas pizzas



Ingredientes
  • 4 o 5 hojas de laurel fresco (yo utilice una ramita)
  • 2 tomates desecados
  • 10 granos de pimienta negra
  • 1/4 l aceite virgen extra o más, según se quiera

Consejo, para que el tomate seco desprenda mas rapido el sabor yo le hago unos tajos sin llegar a atravesarlo.

lunes, 23 de febrero de 2009

Salsa de champiñones de Belli

Esta salsa la probé en casa de Belli, ella lo pasa por la minipimer y queda mas untuosa, yo deje los chamiñones enteros en parte por vagancia de limpiar un utensilio y en parte porque me gusta enconrarmelos.




Ingredientes
  • 1 lata grande de champiñones
  • 1 cebolla
  • 1 nuez de mantequilla
  • 1 cda de harina
  • 1/2l de leche o mas
  • nuez moscada
  • pimienta blanca
  • sal
Elaboración
Cortar en cubos muy pequeños la cebolla y rehogarlo con la mantequilla, agregar la cda de harina y dorarla luego comenzar la bechamel con el agua de los champiñones luego agregar la leche y los champiñones condimentar y dejarlo en el espesor de bechamel que se desee.

jueves, 5 de febrero de 2009

Salsa de mascarpone para pasta

Tenia media tarrina de mascarpone y no quería que se pusiese en mal estado, busque por la web y al final mezcle dos recetas mas lo que le agregué de mi inspiración el resultado fue fabuloso y recomendable

Ingredientes
  • 1 cebolla
  • 150g mascarpone
  • 1copa jerez
  • 1 ajo
  • 100g bacon
  • 1/2 lata de tomate triturado o 1/2 vaso de agua y concentrado de tomate
  • 100g champiñones
  • sal
  • pimienta
  • guindilla (opcional)
  • nuez moscada
Elaboración
Cortar muy pequeño la cebolla y el ajo, sofreirlo y agregar el bacon cuando este todo tierno, agregar el jerez hasta que se quede sin alcohol, yo lo he flambeado para no perder liquido, agregar el mascarpne y disolverlo rectificar de sal guindilla y listo

jueves, 25 de diciembre de 2008

Salsa de arándanos

Ingredientes
  • 200g de azúcar glass
  • 350g Arándanos frescos
  • 50ml de licor de cerezas
  • 75ml de agua
Elaboración
En una cacerola mediana, calentar el agua y el azúcar hasta que el azúcar se disuelva, bajar el fuego al mínimo y revolver en el los arándanos y el licor de cerezas, tapar y cocinar a fuego muy lento por unos 30 minutos removiendo cada tanto para evitar que se pegue hasta que se haga una jalea de arándanos.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Salsa criolla

En realidad es una salsa, pero yo la como cada tanto como ensalada, hay quien pasa por agua la cebolla de esta salsa, pero a mi me gusta con todo el sabor y nunca queda para comer luego siempre se acaba.

Ingredientes
  • 2 tomates
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla
  • aceite
  • vinagre
  • sal
Elaboración
Cortar todos los ingredientes bien pequeños, lo mas que se pueda mezclar los bien y hacer una vinagreta.
Ideal para acompañar el asado

sábado, 23 de agosto de 2008

Salsa de champiñones

Ingredientes
  • 200g de champiñones en laminas
  • 1/2 vasito de vino blanco
  • 200cl nata
  • 2 dientes de ajo
  • 1 nuez de mantequilla
  • 1cda aceite
  • 1 guinidilla
  • sal
  • pimienta blanca
Elaboración
en una sartén ponemos la mantequilla con el de aceite e incorporamos el ajo en laminas, cuando estén dorados agregamos los champiñones laminados y limpios para que se doren agregamos el vino blanco y dejamos reducir por ultimo la nata y terminamos de condimentar, la guindilla se aparta.
Yo la utilice para acompañar esta estupenda pieza de cerdo al horno con patatas, batatas, pimientos y cebollas

sábado, 16 de agosto de 2008

Salsa Putanesca




Por olvido la putanesca no esta sola... pero como lo importante es el resultado...
para la próxima reemplazo la foto

Ingredientes
  • 1 bote de tomate al natural en vidrio, o bien 1/2k de tomates maduros y pelados
  • 2 ajos
  • 30g alcaparras
  • 50g aceitunas
  • 1 lata pequeña de anchoas
  • 2 cdas de perejil picado
  • 1/4 de guindilla (optativo)
  • 1 fondo de aceite
Elaboración
Filetear los ajos y dorarlos en el aceite luego agregar los tomates pelados (si los tomates son de frasco (tienen mejor gusto y mejor conservante) dejar reducir 15 minutos y agregar las alcaparras, las aceitunas que se pueden filetear o partir al medio yo hago un poco de cada cosa, agregar la guindilla por ultimo las anchoas algunas picadas pero no mucho para encontrarlas y el perejil picado.

jueves, 5 de junio de 2008

Salsa Caruso (Salsa con historia)

La Caruso nació en Uruguay, en 1915, cuando los propietarios de un restaurante ubicado en la capital de aquel país, querían preparar algo glorioso, a modo de sorprender a la gran visita que estaban a punto de recibir.
El gran invitado era el famoso tenor napolitano Enrico Caruso, y la manera que se les ocurrió para agasajarlo, fue tratar de experimentar con las tradiciones culturales y gastronómicas italianas que habían sido introducidas al país.
El resultado fue "la salsa Caruso", lleva el nombre de aquel gran primer comensal, al que se propuso agasajar.
Con el paso del tiempo y a través de distintos seminarios culinarios, la salsa fue ganando reconocimiento en la región. Especial para servir con capeletis o pasta rellena.
Ingredientes
  • 100 de mantequilla
  • 1/2 pastilla de caldo de carne
  • 1/4 de champiñones
  • 2 cdas. de harina
  • 1/4l de leche
  • 200cl de nata
  • 200g de jamón crudo picado
  • 100g de queso rallado (yo utilice pecorino)
Preparado
Derretir la mantequilla y dorar al fuego los champiñones en ella. Agregarle, siempre revolviendo la harina.
Seguir mezclando y agregarle la leche y la nata. Cocinar a fuego bajo hasta que la salsa espese y finalmente agregarle el jamón y el queso rallado. Es una salsa especial para pasta rellena pero queda estupenda con cualquier cosa.

miércoles, 28 de mayo de 2008

Salsa de roquefort

Salsa rápida y fácil para acompañar pasta o bien carnes

Ingredientes
  • 1 cebolla
  • 200cl nata
  • 200g roquefort
  • pimienta
Elaboración
En una sartén rehogar la cebolla cortada muy pequeña cuando este agregar el queso desmenuzado y a continuación la nata, agregar la pimienta y dejar reducir hasta que espese un poco.

martes, 6 de mayo de 2008

Pesto rosso o siciliano

Este es uno pesto apto para muchas cosas para mi gusto se puede utilizar en una tostada o para unos espaguetis, la receta original lleva piñones, pero yo prefiero como quedan las nueces.

Ingredientes
  • 100g tomates secos
  • 20 nueces
  • 20 almendras
  • 100 queso pecorino rallado
  • guindilla (optativo)
  • 1 diente de ajo
  • albahaca 30 hojas grandes
Elaboración
Poner los tomates secos el día anterior en aceite, (yo suelo tener un bote con ellos en aceite que utilizo para muchas cosas y así están siempre hidratados) picarlos un poco y ponerlos en una trituradora junto con los otros ingredientes hasta que este todo bien molido, el queso rallado lo ponemos al final junto con el aceite, es preferible utilizar el aceite donde pusimos los tomates así tiene mas sabor. Dejamos reposar fuera de la nevera para que se unifiquen los sabores.

miércoles, 23 de abril de 2008

Salsa de naranja

Esta salsa la utilizo tanto para dulce como para salado, lo único que vario es si es para dulce el vino que pongo es afrutado para acompañar la leche frita esta estupenda.

Ingredientes
  • 1/2l de zumo de naranja
  • 3 cdas de zumo de limón
  • 200g de azúcar
  • 1 copa vino blanco
  • 2 cdas maizena disuelta en 2 cdas de agua
Elaboración
En una olla se pone el zumo de naranja y de limón junto con el azúcar, remover antes de que rompa el hervor agregamos los demás ingredientes y volvemos a llevar a fuego hasta que espese unos 2 minutos. Pasamos por un tamiz para eliminar cualquier posible grumo.

sábado, 9 de febrero de 2008

Salsa verde


Ingredientes
  • aceite
  • 3 dientes de ajo
  • perejil abundante
  • 1 cuda harina
  • 1/4 vaso agua
  • 50cl de aceite
  • sal
  • 1/2 vaso de vino blanco
Elaboración
Se machacan muy bien en un mortero los dientes de ajo y el perejil con una pizca de sal trabajándolo hasta dejarlo como una pasta y añadiéndole luego un chorro de aceite, 1-2 vasos de agua y pizca de vinagre. Se pone luego en un cazo o sartén y se le añade 1-2 cucharadas de harina, dejándolo cocer a fuego suave removiéndolo hasta que espese... debiendo de quedar una salsa ligera y añadiendo mas agua si hiciese falta. Después es en esta salsa con la que se baña o en la que se harán el pescado o marisco.

sábado, 2 de febrero de 2008

Tomate fríto


Ingredientes
  • 1 k tomates muy maduros
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1 cebolla
  • 2 guindillas (opcional)
  • 1 diente de ajo
  • 1 hoja laurel
  • pimienta
  • 1 fonde de aceite
Elaboración
Cortar la cebolla pequeña y ponerla a rehogar, luego agregar el pimiento también cortado pequeño, las guindillas, el ajo y por ultimo el tomate también cortado muy pequeño agregar el laurel y salpimentar. Coser a fuego lento mas o menos 1 hora, cuando haya reducido y el sabor sea el deseado apagar y pasar por el chino.
Lista para comer bien en pizzas o para comer con huevos fritos.

martes, 8 de enero de 2008

Pesto


Ingredientes
  • 1 manojo de albahaca
  • 100g queso parmesano rayado
  • 2 o 3 dientes de ajo sin alma
  • 50 g de piñones o nueces (según se prefiera)
  • sal
  • aceite cantidad necesaria
Elaboración
Lavar bien la albahaca y secarla, separar las hojas del tallo y triturar con procesadora o bien con cuchillo muy pequeño agregar las nueces o piñones, el queso los ajos (si es a mano picar bien todo si es con robot simplemente triturar bien y mezclarlo). Ponemos en un bote y agregamos aceite hasta cubrir la mezcla y sal. Es preferible hacerlo del día anterior y dejarlo fuera de la nevera el primer día para que se compenetren bien los sabores.
Quiero aclarar que el autentico y original pesto, se hace con mortero y se le agrega el aceite a medida que lo requiere, pero yo por falta de fuerza y tiempo utilizo la procesadora.
Gracias Nino por recordarme la forma auténtica de elaborarlo

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails