Mostrando entradas con la etiqueta Pescados y Mariscos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pescados y Mariscos. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de febrero de 2011

Mejillones con tomate

Ingredientes
  • 1/2kg mejillones (o los que se quiera...)
  • 3 tomates maduros
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • 1 chupito de vino blanco
  • 1 guindilla
Elaboración
En una cacerola poner los mejillones limpios, con una hoja de laurel y el vino, poner al fuego lento hasta que se abran, retirar del fuego y reservar.
En otra olla, pochamos la cebolla junto al ajo el pimiento, agregamos el tomate la guindilla y el laurel sal y pimienta si fuese necesario. Cuando este bien cocido, pasarlo por un chino y reservar, limpiar los mejillones y cubrirlos con tomate, comer a temperatura ambiente.

martes, 22 de febrero de 2011

Empanada gallega rapida



Socorrida comida para las caminatas de primavera y como es empanada gallega rápida, la masa es hojaldre congelado



Elaboración
  • tomate frito
  • 1 cebolla sofrita cortada en cubos pequeños
  • 1 huevo duro
  • 2 latas de atún
  • 1 pimiento en lata
  • el tomate frito
  • 1 paquete de masa de hojaldre congelada
  • 1 yema para pintar
Se corta todo chiquito primero la cebolla el ajo luego el pimiento y por ultimo el tomate estirar la mitad de la masa en una fuente poner en capas el relleno y tapar con el resto de masa, reservando los sobrantes para hacer una cuadricula. Pintar con yema y hornear

lunes, 14 de febrero de 2011

Boquerones en vinagre

Ingredientes
  • 1kg boquerones (anchoas pequeñas)
  • vinagre
  • aceite
  • 3 o 4 dientes de ajo
  • 1 manojo de perejil
  • sal
Elaboración
limpiar los boquerones quitando la cabeza y la espina, limpiar con abundante agua hasta que salga lo mas clara posible, cubrirlo con vinagre de vino y un poco de sal y dejarlo en la nevera por mínimo 12 horas, o hasta que estén blancos.
Picar los ajos y el perejil finamente, dejar mezclado con un poco de aceite y un poco de sal para que cojan el sabor, escurrirlos bien quitando el maximo de vinagre ponerlos en una fuente y cubrirlos con el aceite y ajos picados dejar en la fuente tapada en la nevera por 2 o 3 horas, para unificar sabores.
Disfrutar con una cerveza bien fría

lunes, 20 de diciembre de 2010

Berenjenas rellenas de atún

Ingredientes
  • 2 berenjenas
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 2 tomates maduros
  • 1 lata de atún en aceite
  • queso muzzarella
  • sal
  • pimienta
Elaboración
Cortar en dos la berenjena y cocerla en microondas unos 5 minutos, mientras tanto cortamos en trozos pequeños la cebolla los pimientos y se los rehoga se agrega la berenjena cortada en trozos pequeños y dejamos que seque un poco incorporamos el tomate y el atún por ultimo el queso cortado pequeño y rellenamos las berenjenas horneamos 15 minutos para dorar.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Fideua

Esta fideua tiene poca proteína porque no habían traído otros moluscos para poder agregar a la cazuela, la receta es como no, de Amparo, el resultado muy bueno.
Ingredientes
  • 2 calamares medianos
  • 1 cola de rape
  • 250g mejillones
  • 300g de gambas
  • 4 gambas enteras
  • 1 diente de ajo
  • 1 cdita de pimentón picante
  • colorante
  • sal
Elaboración
Limpiar y cortar en trozos el rape y los calamares, los mejillones los hacemos en una cazuela aparte y reservamos el agua que sueltan.
En una paellera ponemos aceite para sofreír las gambas, rape y calmares, las gambas las retiramos cuando estén y reservamos, cuando el resto este bien hecho, agregamos el ajo picado y el pimentón, doramos un poco y a continuación agregamos el agua, el paquete decía que tenía que ser en proporción 2 por 1 pero eso es demasiado líquido, puse un poco menos y tuve que quitarle cuando, agregamos a continuación la pasta y el colorante, movemos para repartir bien dejamos arriba las gambas enteras y algún mejillón para decorar, una vez pasado el tiempo de cocción, (tiene que estar seco), servimos.

domingo, 1 de agosto de 2010

Fusilli con calamares


Ingredientes
  • 1/2k calamares
  • 200g fuilli
  • 6 tomates perita
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 cdita pimentón picante
  • 1 cdita pimentón dulce
  • 1/2 copa vino blanco
  • 4 cdas de perejil picado
  • sal
Elaboración
En una sartén picar el ajo y cuando este dorado agregar el pimentón ya continuación los calamares cortados en aros dorarlos y agregar el vino.
Pelar y cortar los tomates hacer los fusilli al dente juntar ambas cosas darle una vuelta en la sartén para que coja el sabor y por ultimo agregar los tomates y el perejil.

jueves, 22 de julio de 2010

Empanadilla de atún rapida

Ingredientes
  • 2 latas de atún
  • 4 tomates
  • 1 cebolla
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 lata aceitunas
  • 1 huevo duro
  • sal
  • pimienta
  • 24 tapas de empanadillas
Elaboración
Cortamos bien pequeña la cebolla y el pimiento, en una sartén con poco aceite los rehogamos, pelar los tomates y cortarlos muy pequeños agregarlo a la sartén salpimentamos cuando este la mezcla sin la acidez del tomate, agregamos el huevo picado pequeño y las aceitunas también picadas, retiramos del fuego y cuando este templado agregamos el atún desmenuzado.
Armado
Ponemos en la tapa inferior una cucharada de relleno lo tapamos con otra tapa que previamente le habremos hecho un enrejado, sellamos la masa con la ayuda de un tenedor, colocamos en una fuente de horno, antes de la coccion pintamos las empanadas con aceite y azúcar.
Hornear a 180º por unos 15 minutos

Casi no llego a tiempo con esta receta, participo en HEMC#46
hemc # 46 - delicias para fiestas

domingo, 18 de julio de 2010

Aleta de raya con patatas y almendras


Ingredientes
  • 1/2kg de raya
  • 300gr patatas
  • 150g almendras
  • 3 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 vaso de vino
  • 1 cdita pimentón picante
  • 4 cdas aceite de oliva
  • sal
Elaboración
Cortar las patatas en trozos pequeños y ponerlas a hervir en una cacerola con el laurel.
Mientras en una sartén freír el pescado previamente enharinado, luego los ajos y las almendras cuando estén dorados los ajos los retiramos y hacemos lo mismo con las almendras, ponemos en un mortero y majamos ambas cosas, reservamos. En el aceite que quedo (no mucho) sofreímos el pimentón. Cuando las patatas estén a medio cocer agregamos el pescado el majado y por ultimo el pimentón, agregamos el vino y cuando estén hechas las patatas servimos.
Si es mucha el agua no se espesara la salsa.

Esta receta es válida para hacer sepia entre otras cosas.

miércoles, 14 de julio de 2010

Salteado de calamares











Ingredientes
  • 1/2kg calamares
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • sal
  • 1 cda de pan rallado para espesar
Elaboración
Limpiar los calamares y cortar en cubos medianos, estos a su vez con un cuchillo y sin llegar a cortar del todo le hacemos una cuadricula así cuando se sofríen quedan rizados y voluminosos, los cocinamos con muy poco aceite y reservamos cortar en juliana la cebolla y los pimientos, sofreímos cuando estén a medio hacer agregamos los calamares, condimentamos espesamos el jugo con un poco de pan rallado.

lunes, 3 de mayo de 2010

Bacalaitos fresco al horno




Para variar el frito del pescado esta vez los metí en el horno, nada de arrepentimiento, resultado exquisito...







Ingredientes
  • 4 bacalaos de porción
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 4 patatas medianas
  • 1 cebolla mediana
  • 1 litro de caldo
  • 1 cda hierbas provenzales
  • sal
  • pimienta
Elaboración
Limpiar los bacalaitos yo les quito la cabeza, salpimentarlos y reservar para que masere, cortar las patatas en rodajas finas junto con la cebolla y los pimientos, ponerlos en una fuente salarlos y poner las hierbas provenzales, cubrirlo con caldo (si no tenemos caldo con agua previamente salada) poner sobre las patatas los bacalaos. Hornear a fuego fuerte por media hora o hasta que las patatas estén hechas.

domingo, 11 de abril de 2010

Bacalao al horno


Ingredientes
  • 4 lomos de bacalao desalado
  • 3 patatas
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla grande
  • 400g tomates
  • 1/2 litro de caldo
Elaboración
Cortar las patatas en lonchas finas y darles un hervor para acelerar la cocción, mientras sofreír la cebolla y los pimientos ambos cortados en juliana pelar los tomates y cortar en cubos una vez hecho ir poniendo en una fuente rectangular como si fuese una lasagna alternando los ingredientes arriba de todo poner los lomos con la piel hacia abajo y por ultimo el ajo y el perejil picado muy pequeño ambos, meter en el horno fuerte por unos 20 minutos, cuando el ajo comience a dorar estará en su punto.

jueves, 1 de abril de 2010

Escabeche de caballa


Este plato además de ser saludable es practico para cuando no se quiere cocinar pero si quitar el hambre



Ingredientes
  • 1kg de caballa en rodajas
  • 2 zanahorias
  • 3 cebollas
  • 1/4 vaso de aceite
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 vaso de vinagre
  • laurel
  • pimienta
  • sal
Elaboración
Freír un poco la caballa en el aceite y retirarlo en dos o 3 minutos, sofreír en ese mismo aceite la cebolla y la zanahoria la sal, pimienta y el laurel, luego de otros 3 o 4 minutos agregarle la el vino y el vinagre cuando evapore un poco sumarle la caballa en dos o tres minutos retirar del fuego.
Se puede comer tal que así o bien enfrascar y guardarlo en la nevera.

viernes, 25 de diciembre de 2009

Rodaballo al horno con ajada



Para nochebuena, siempre busco algo rápido y que no me haga estar en la cocina mucho tiempo, el pez suele ser buena elección y seguimos con la tradición



Ingredientes
  • 1 rodaballo
  • 1 guindilla
  • 1 cabeza de ajos
  • hojas de laurel
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva
  • vinagre
Elaboración
hacemos unos tajos al rodaballo e insertamos en ellos rodajas de ajo y hojas de laurel, sal pimentamos y llevamos al horno por 25 minutos a 190º.
Ajada
En una sartén poner un fondo generoso de aceite los ajos cortados en rodajas y la guindilla también en rodajas finas, sofreír hasta que estén dorados los ajos, (si se quiere se puede poner una cucharada de pimentón), cuando los ajos estén dorados ponerle el vinagre, esperar que este bien caliente y verter sobre el rodaballo.

martes, 11 de agosto de 2009

Salmón a la plancha


Mucho tiempo sin catar pez, recomiendo no prolongar tanto el desencuentro, las "visitas" ya no están y se puede volver a la dieta saludable

Simple rico y saludable

Salmón a la plancha con paatas al horno y cebollas al vino blanco.

lunes, 20 de julio de 2009

Pulpitos al vino




Esta receta me la dio La señora que me los vednió y según me dijo la sal se le pone a ultimo momento de lo contrario no queda bien el plato.


Ingredientes
  • 3/4k pulpitos
  • 2 dientes ajo
  • 1 guindilla
  • 1 copa de vino blanco
  • aceite
  • 1 cdita pimentón
  • sal
Elaboración
Sofreír el ajo en un hilo de aceite, cuando comiencen a estar dorados, agregarle los pulpitos la guindilla y remover, cuando comiencen a estar firmes, agregar el pimentón y el vino. se apaga el fuego y se le agrega sal y perejíl picado, No poner la sal antes porque no quedaria bien el pulpito.

domingo, 19 de julio de 2009

Empanada gallega

En busca de la receta perfecta de este delicioso manjar encontré Encontré esta combinación, el relleno sublime, pero la masa que no estaba nada mal no era hojaldrada que es la que busco, pero de todas formas estaba estupenda!
Masa
  • 500gr de harina
  • 50gr de levadura
  • 2 huevos
  • 250cc de agua templada
  • 1 cdita de azúcar
  • 60cc de aceite
  • 2 cditas sal
  • Relleno
  • 3 cebollas medianas
  • 2 tomates medianos
  • 1 cápsula azafrán
  • 3 dientes de ajo
  • 4 filetes de merluza o lenguado
  • 1 lata atún grande
  • 1 lata pequeña de pimientos
  • 1 lata de sardinas
  • 100g aceitunas verdes sin hueso
  • 3 huevos duros en laminas
Elaboración
Masa
Disolver la levadura en un poco de agua tibia, junto con el azúcar y una cucharada de harina. Tapar y dejar en lugar templado hasta que fermente. Poner la harina restante sobre la mesa en forma de corona. Agregar en el centro el aceite, la levadura y sal.
Agregar de a poco el agua tibia en cantidad necesaria como para unir todos los ingredientes en un bollo tierno y algo pegajoso.
Golpear la masa hasta que resulte suave y elástica. Agregar harina para lograr una masa tierna.
Dividir en 2 partes, formar 2 bollos y dejar levar en sitio templado cubierto por un lienzo.
Relleno
Calentar el aceite en una sartén y rehogar las cebollas picadas, condimentar con sal y pimienta y cuando comience a ponerse transparentes, agregar los tomates picados, el azafrán, los ajos picados, la merluza cortada en trozos pequeños y el atún desmenuzado.
Cocinar unos minutos y agregar los pimientos cortados en tiras finas y el perejil picado. Retirar y dejar enfriar.
Armado
Cuando la masa haya elevado el doble su volumen, estirar uno de los bollos y colocar en un molde previamente enmantecado y enharinado. Colocar el relleno sobre la masa.
Ubicar las sardinas, sin las espinas y las aceitunas. Pintar el borde de la masa con huevo batido.
Estirar el resto de la masa, cubrir el pastel, recortar los bordes, cerrar con un repulgo.
Pincelar con huevo batido.
Hacer algunos cortes sobre las superficies. Dejar reposar en lugar tibio media hora aproximadamente.
Cocinar en horno caliente 10 minutos moderado hasta dorar. Luego a fuego suave otros 10 minutos.

miércoles, 15 de abril de 2009

Tajin de sardinas



Este Tajin es de sardinas pero se puede hacer de carne, pollo o verduras, nueva receta que me dieron en la tienda arabe del pueblo realmente exquisita

Ingredientes
  • 3 Tomates
  • 1/2k judías verdes
  • 2 cebolletas
  • 2 ptatas grandes
  • sardinas
  • sal
  • aceite
  • mezcla de espacias árabes o pimienta negra molida y cominos
Elaboración
Se pican las cebollas en rodajas finas se ponen en el tajin con un fondo de aceite, se dejan dorar unos 5 minutos y se le agrega medio vaso de agua y la mezclas de especias que consiste según me han dicho en pimienta negra y cominos con colorante. se agregan las sardinas y se tapa con las patatas también cortadas en rodajas, luego las judías partidas en trozos de 3 cm mas o menos y luego el tomate en rodajas también, se vuelve a espolvorear con sal y la mezcla de especias se tapa y se deja cocer todo por 20 minutos mas o menos.

martes, 27 de enero de 2009

Dorada a la sal

Lo de hacer pescados no es santo de mi devoción ya que nunca se me ocurre como hacerlo recordé esta receta de no se donde y quedo de miedo...
La receta en verdad no tiene ningún misterio, creo que se puede llevar a cabo con cualquier pescado blanco, como verán... la fuente me quedo pequeña... pero quien se come la cola?
Ingredientes
  • 1 dorada grande o de porción según el gusto
  • 1kg sal gorda
Elaboración
Poner en el fondo de la fuente un buen manto de sal gorda y salpicar con algo de agua, no mucha solo para unir, poner la dorada limpia con cabeza y cubrirla con el resto de sal, al final tendrá como 1 cm con las manos húmedas apretamos la sal contra el pescado para que quede lo mas compacto posible
hornear a fuego fuerte por 25 minutos o hasta que se raje la sal de la parte superior.
no suelo hacer el paso a paso pero el resultado fue bueno tanto en el plato como en mi memoria de fotografiar






Cubrimos el pez con la sal tanto por arriba como por abajo y comprimimos la sal con algo de agua.






al sacarlo hay que tratar de quitar la sal sin romper el pescado para evitar que quede salado, yo me apañe con un martillo y un tenedor...



Antes de abrirlo quitar el máximo posible de saly el resultado un pez en su punto y jugoso





Acompañado de una ensalada y una buena copa de vino blanco.

domingo, 18 de enero de 2009

Potaje de Navidad de la mamá de Alicia

Este plato me lo recomendó Rurru, realmente merece la pena y si se hace de un día para el otro mejora enormemente su calidad, para la próxima vez utilizaré migas de bacalao así ni por las espinas hay que preocuparse =)

Ingredientes
  • 250g garbanzos
  • 250 alubias blancas
  • bacalao
  • 4 o 5 dientes de ajos
  • 1 cda pimentón dulce
  • 1 cda harina
  • 1 huevo cocido optativo
Elaboración
Poner en remojo en víspera el garbanzo y el bacalao para desalarlo.
poner agua en una olla (normal o rápida según se quiera) agua con las judías blancas y el bacalao, cuando comience a hervir se añaden los garbanzos y un sofrito hecho con un fondo de aceite los ajos cuando comiencen a estar dorados se añade 1 cda harina y el pimentón. se deja hervir hasta que ambas legumbres estén hechas se puede añadir antes de servirlo 1 huevo duro cortado en trocitos o bien ponerlo en el plato.

jueves, 25 de diciembre de 2008

Langostinos a la plancha


Poco misterio y gran manjar sólo tiene aceite ajo y perejil picado finamente vuelta y vuelta y a degustar junto con todo lo que ha sobrado del día anterior

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails