Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de febrero de 2011

Lasagna


Ingredientes
  • 12 láminas de masa de lasagna
  • salsa de tomate a gusto
  • 1/2k hojas de acelga (enteras)
  • 100g maíz
  • 1/2l leche
  • 1 nuez de mantequilla
  • 1 cda harina
  • nuez moscada
  • pimienta
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 200g de salsa bolognesa
Elaboración
Hervir las laminas de pasta al sacarlas del fuego ponerlas bajo el agua fría para parar la cocción, reservar.
Hervir las hojas de acelga enteras, sacarlas al dente unos 4 minutos no mas, reservar.
Sofreír las berenjenas para que pierdan el agua con un diente de ajo sal y pimienta, reservar.
Ponemos un fondo de tomate antes de ir armando la lasagna mi único criterio fue ir poniendo las cosas a medida que las tenia para hacer espacio, primero la acelga luego la bolognesa y por ultimo la berenjena.
Hacemos una sala bechamel pochando una cebolla y agregar la nuez de mantequilla 1 cda de harina la leche hasta tener la cantidad deseada
Cubrir la lasagna con la salsa y hornear hasta que este dorada la parte superior.

lunes, 14 de febrero de 2011

Pasta con salsa de mejillones

Esta receta la saque de la web de canal cocina y muy sabrosa que queda
Ingredientes
  • 300 g spaghetti
  • 1 kg mejillones frescos
  • 1 lata de mejillones en escabeche
  • 300 ml de nata líquida
  • 1 vasito de vino blanco
  • 1 guindilla cayena
  • 1 limón
  • 1 hoja de laurel
  • Cebollino y perejil frescos
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Aceite de oliva
Elaboración
Ponemos a cocer la pasta con agua hirviendo, sal y una hoja de laurel.
Por otro lado, abrimos los mejillones al vapor con un chorrito de vino blanco y un trozo de limón. Los sacamos de las conchas y los picamos finamente. Reservar algunos enteros para decorar
En una sartén con aceite, ponemos a dorar la cebolla picada. Cuando toma color, incorporamos los mejillones en escabeche, bien escurridos y troceados y rehogamos bien. Vertemos la nata líquida y le añadimos la guindilla y la pimienta negra recién molida. Dejamos que la salsa se cocine a fuego suave unos minutos.
Añadir los mejillones abiertos al vapor, troceados
Escurrimos la pasta, mezclamos con la salsa, servimos, decorando con un mejillón entero y espolvoreamos con cebollino y perejil picados.

viernes, 7 de enero de 2011

Pasta con revollons y champiñones




Para una cena rápida y probar los niscalos secos




Ingredientes

  • 100g pasta por persona
  • 200g de champiñones
  • 300g de revollons
  • 2 dientes de ajo
  • 200ml de nata
Elaboración
Ponemos a hidratar los niscalos, previamente lavados a conciencia, mientras cortamos los champiñones y los vamos salteando agregamos los niscalos y el ajo, por ultimo la nata, antes que entre en ebullición lo retiramos cuando este la pasta la ponemos en la sartén y volvemos a calentar, servimos.

lunes, 4 de octubre de 2010

Pasta con salvia y bishop crown

Ben y Helma tienen una planta de salvia con unas hojas inmensas, 7 u 8 cm de largo... un aroma increible, así que aproveche que mi planta de pimientos bishop crown dio gran cantidad de frutos.
Es una receta italiana, simple y deliciosa.

Ingredientes
  • 250g pasta
  • 10 o 12 hojas de salvia
  • 2 dientes de ajo
  • un fondo de aceite oliva virgen extra
  • queso rallado (opcional)
Elaboración
En una sartén amplia doramos los ajos cortados en rodajas, junto con el pimiento a fuego muy lento, agregamos las hojas de salvia cuidando que no se quemen y reservamos todos los ingredientes; una vez hervidos la pasta, agregamos en la sartén agregamos lo que hemos sofrito y servimos.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Fideua

Esta fideua tiene poca proteína porque no habían traído otros moluscos para poder agregar a la cazuela, la receta es como no, de Amparo, el resultado muy bueno.
Ingredientes
  • 2 calamares medianos
  • 1 cola de rape
  • 250g mejillones
  • 300g de gambas
  • 4 gambas enteras
  • 1 diente de ajo
  • 1 cdita de pimentón picante
  • colorante
  • sal
Elaboración
Limpiar y cortar en trozos el rape y los calamares, los mejillones los hacemos en una cazuela aparte y reservamos el agua que sueltan.
En una paellera ponemos aceite para sofreír las gambas, rape y calmares, las gambas las retiramos cuando estén y reservamos, cuando el resto este bien hecho, agregamos el ajo picado y el pimentón, doramos un poco y a continuación agregamos el agua, el paquete decía que tenía que ser en proporción 2 por 1 pero eso es demasiado líquido, puse un poco menos y tuve que quitarle cuando, agregamos a continuación la pasta y el colorante, movemos para repartir bien dejamos arriba las gambas enteras y algún mejillón para decorar, una vez pasado el tiempo de cocción, (tiene que estar seco), servimos.

domingo, 1 de agosto de 2010

Fusilli con calamares


Ingredientes
  • 1/2k calamares
  • 200g fuilli
  • 6 tomates perita
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 cdita pimentón picante
  • 1 cdita pimentón dulce
  • 1/2 copa vino blanco
  • 4 cdas de perejil picado
  • sal
Elaboración
En una sartén picar el ajo y cuando este dorado agregar el pimentón ya continuación los calamares cortados en aros dorarlos y agregar el vino.
Pelar y cortar los tomates hacer los fusilli al dente juntar ambas cosas darle una vuelta en la sartén para que coja el sabor y por ultimo agregar los tomates y el perejil.

viernes, 30 de julio de 2010

Fusilli alla checca

Este plato preferentemente se hace con penne rigatti, pero a falta de pan...
De origen romana esta receta lleva originalmente solo lleva la pasta, albahaca, muzzarella y tomates, esta seria un primer plato mi versión es para un plato único y carente de muzzarella fresca tuvo que ser en hilos... pero igualmente buenísimo se puede comer fría o templada.

Ingredientes
  • 300g fusilli
  • 500g tomate maduro
  • 15g albahaca (2 ramas grandes)
  • 150g muzzarella en hilos
  • 1 lata atún
  • 100g olivas negras
  • 50g olivas verdes rellenas de anchoa
  • aceite
  • pimienta
  • sal
Elaboración
Hervimos la pasta calculando 120g por persona, pelamos y cortamos los tomates (si el tomate tiene piel suave no los pelo pero no era el caso) agregamos cortando a mano la albahaca y el resto de ingredientes las olivas las cortamos en trozos agregamos la pasta y revolvemos, dejamos reposar para que se aúnan los sabores.

miércoles, 28 de julio de 2010

Fideos chinos con verduras


Ingredientes
  • 250g de fideos de soja
  • 1 brócoli
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • salsa de soja según gusto
Elaboración
Hacemos los fideos como indica el paquete, hervimos el brócoli 5 minutos, que quede al dente y reservamos, en un wok sofreímos la cebolla el pimiento agregamos el brócoli desmenuzado y aderezamos con salsa de soja, escurrimos bien los fideos y los agregamos al wok mezclando bien para que absorba el sabor, si fuese necesario agregamos mas salsa de soja.
Servimos templado, inmediatamente después de saltear los fideos.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Berenjenas con macarrones al horno




Realmente estamos mal acostumbrados pensando que la pasta solo se come con tucco y queso, así nos perdemos una muy amplia gama de sabores para muestra este plato "melanzane con penne al forno", realmente es mucho mas sugerente en italiano... pero el sabor es igual de intenso en cualquier idioma.

Ingredientes
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 lata tomate al natural
  • 1 ramillete de albahaca
  • 1 diente de ajo
  • 50g nueces
  • 1 berenjena
  • 250g muzzarella
  • 100g granna padano
  • sal
  • pimienta blanca
  • 250g de macarrones u otra pasta seca
Elaboración
Hacer un tuco con todo salvo la berenjena los quesos y la pasta, la berenjena la cortamos en trozos pequeños y en una sartén de telón lo asamos con un mínimo de aceite, (en realidad se fríe pero me parece menos pesado hacerlo a la plancha) y reservar.
Cocer la pasta pero no hasta su punto, retirarla 3 minutos antes de que estén y reservar.
Cuando estén los tres ingredientes partir las nueces en trozos pequeños y mezclar con la pasta agregando la berenjena y el tuco, por ultimo espolvorear con pimienta los quesos previamente rallados (la muzzarella y el granna padano) mezclando con toda la pasta, agregarle unas hojas de albahaca y llevar al horno hasta que termine de hacerse los macarrones.

domingo, 25 de octubre de 2009

Gnocchi alla romana con salsa de tomate picante

Ingredientes
para la salsa
  • 500g tomates jugosos y maduros
  • 80g cebolla
  • 1 diete de ajo
  • 1 pimiento rojo pequeño
  • 5 cdas aceite de oliva
  • 2 cdas de perejil picado
  • 1 cucharada de hierbas picadas (orégano, salvia, romero)
  • 100ml de caldo de carne
  • sal a gusto
para la polenta
1 cda sal
250g polenta
para la mantequilla aromatizada
1 diente ajo
100g mantequilla
2 cdas de hierbas picadas, (perejil orégano romero)
mantequilla para el molde
parmesano para arriba
Salsa de tomate
La salsa de tomate por lo general hay quien la hace sin las semillas, a mi me parece un sacrilegio, por lo que salvo la piel pongo todo el tomate.
Cortar la cebolla y el ajo bien pequeño y rehogar, agaragar el pimiento, cuando este medianamente rehogado, agregamos el perejil y el resto de ingredientes, por ultimo el tomate, tapamos y cocemos por 20 minutos, Reservar
Polenta
Hacer la polenta como siempre, cuando este hecha la extendemos en la tabla, una vez que este fría cortamos con forma circular.
Mantequilla aromatizada
ponemos en una sartén la mantequilla con el ajo para que dore sin llegar a quemarse, agregamos las hierbas y reservamos.
Ponemos en el fondo de la fuente la salsa de tomate, luego la polenta cortada en círculos (de unos 3 cm de diámetro rociamos por encima con la mantequilla aromatizada y el parmesano.
Llevamos al horno hasta que este dorado.
Se puede hacer solo la polenta y una vez en la mesa se pone la salsa.

sábado, 3 de octubre de 2009

Spaghetti con salsa de mascarpone

Ingredientes
  • 1 cebolla
  • 150g mascarpone
  • 1copa jerez
  • 1 ajo
  • 100g bacon
  • 1/2 lata de tomate triturado o 1/2 vaso de agua y concentrado de tomate
  • 100g champiñones
  • sal
  • pimienta
  • guindilla (opcional)
  • nuez moscada
Elaboración
Cortar muy pequeño la cebolla y el ajo, sofreírlo y agregar el bacon cuando este todo tierno, agregar el jerez hasta que se quede sin alcohol, yo lo he flameado para no perder liquido, agregar el mascarpne y disolverlo rectificar de sal guindilla agregarle la pasta y servir

domingo, 13 de septiembre de 2009

Pasta alla Norma




Pasta con historia, pasta a la Nora, poco y nada se puede agregar a su historia ligada a al resultado de juntar tan buenos ingredientes.

Ingredientes
  • 1 berenjena
  • 4 tomates
  • 2 dientes de ajo
  • 6 u 8 hojas de albahaca
  • 200g de ricotta
  • 200g spaguetti
Elaboración
Cortar la berenjena en bastones no muy grandes y sobre un colador los rociamos con sal para que pierdan agua por un buen rato antes de hacer la pasta.
Luego freír la berenjena y reservar, en el mismo aceite en el que freímos la berenjena ponemos los ajos picados finamente y agregamos los tomates pelados y cortados en cubos, agregamos la berenjena la albahaca cortada mas bien grande y la ricotta que desmenuzaremos, agregamos la pasta servimos y disfrutamos.

miércoles, 17 de junio de 2009

Spaghetti con calamares


Con el calor, no apetece cocinar mucho, iba a hacer calamares a la romana pero me decidí por calamares con pasta, muy buena decisión fácil y rápida, que más se puede pedir?
Ingredientes
  • 1/2k de calamares
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • perejil
  • spaghetti o pasta a gusto 100g por persona
Elaboración
Rehogar la cebolla picada en juliana, agregar los calamares cortados en rodajas, rehogar hasta que estén cocidas salpimentar y agregar perejil picado finamente.
Agregarle los spaghetti escurridos y servir.

domingo, 3 de mayo de 2009

Ravioles al oregano

El Plato para este día fueron unos simples ravioles la única variación que le hice a la masa fue agregar 3 cucharadas de orégano, queda muy sutil y delicado.




domingo, 22 de febrero de 2009

Lasagna improvisada

La verdad que pocas cosas gratas como un domingo con pasta a la mesa, pero como de costumbre se me ocurrió a ultimo momento, así que con lo que tenia en casa hice la lasagna.Ingredientes
  • 12 láminas de masa de lasagna
  • salsa de tomate a gusto
  • 1/2k hojas de acelga (enteras)
  • 1 berenjena
  • 1/2l leche
  • 1 nuez de mantequilla
  • 1 cda harina
  • nuez moscada
  • pimienta
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 200g de salsa bolognesa (lo tenia congelado, siempre hago de mas para luego tener cuando necesite)
Elaboración
Hervir las laminas de pasta al sacarlas del fuego ponerlas bajo el agua fría para parar la cocción, reservar.
Hervir las hojas de acelga enteras, sacarlas al dente unos 4 minutos no mas, reservar.
Sofreír las berenjenas para que pierdan el agua con un diente de ajo sal y pimienta, reservar.
Ponemos un fondo de tomate antes de ir armando la lasagna mi único criterio fue ir poniendo las cosas a medida que las tenia para hacer espacio, primero la acelga luego la bolognesa y por ultimo la berenjena.
Hacemos una sala bechamel pochando una cebolla y agregar la nuez de mantequilla 1 cda de harina la leche hasta tener la cantidad deceada
Cubrir la lasagna con la salsa y hornear hasta que este dorada la parte superior.

domingo, 16 de noviembre de 2008

Gnocchi de tomate

Ingredientes
  • 800g harina de spleta integral
  • 3 huevos
  • 30g sal
  • agua cantidad necesaria
  • 40g de pasta de tomate concentrado
Elaboración
En el vaso de agua diluir el tomate triturado.
Hacer forma de volcán mezclar la harina, en en centro poner los huevos y la sal ir moviendo con un tenedor para formar la masa, si hace falta agregar un poco de agua tibia, nunca se necesitara mas de 1/2 vaso, hacer un bollo e ir haciendo chorizos algo mas finos que la ranura de la sisaya y la madera.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Polenta al horno



Con la llegada del frío nada como una polenta, en realidad acompañada de lo que sea quedara buena, esta vez al horno.
Ingredientes
  • 250g polenta instantánea
  • salsa de tomate casera
  • queso en hilos para cubrir

Podría decir la receta pero esta varía cada vez la salsa la hago con lo que tengo a mano y muchas verduras

sábado, 16 de agosto de 2008

Bucatini Nº9 alla putanesca

Esta receta es mi aportación para HEMC 25 dedicado al fruto que más consumo en mi cocina, que lo disfruten
hemc 25 - tomate

La receta de pasta es básicamente la misma pero según su forma tamaño y grosor cambia increíblemente lo que se come, yo en Italia no repetiría en 100 días la misma pasta los bucatini son mas gruesos de lo normal vendrían a ser 4 spaghetti en resumidas cuentas deliciosos con la putanesca insuperables...









Ingredientes

  • 400g de bucatini
  • 1 bote de tomate al natural en vidrio, o bien 1/2k de tomates maduros y pelados
  • 2 ajos
  • 30g alcaparras
  • 50g aceitunas
  • 1 lata pequeña de anchoas
  • 2 cdas de perejil picado
  • 1/4 de guindilla (optativo)
  • 1 fondo de aceite
Elaboración
Filetear los ajos y dorarlos en el aceite luego agregar los tomates pelados (si los tomates son de frasco (tienen mejor gusto y mejor conservante) dejar reducir 15 minutos y agregar las alcaparras, las aceitunas que se pueden filetear o partir al medio yo hago un poco de cada cosa, agregar la guindilla por ultimo las anchoas algunas picadas pero no mucho para encontrarlas y el perejil picado.
Hervir la pasta y una vez escurrida ponerla en la olla para que se impregne bien de la salsa.

sábado, 12 de julio de 2008

Penne con salvia y ajos



Es una de las formas mas fáciles de poner la pasta, pero para mi gusto de las mas sabrosas, el aroma de la salvia es extraordinario.



Ingredientes

  • 100g penne por persona
  • 2 ajos
  • 10 hojas de salvia
  • 2 cdas de aceite
Elaboración
Cocinamos la pasta sutta por otro lado fileteamos los ajos y doramos en el aceite, los retiramos antes que se quemen para que no amarguen, y freímos las hojas de salvia por el lado del derecho para que mantengan su forma sin que llegue a quemarse, tiramos un chorro de aceite en la pasta y agregamos el aceite de freír con el ajo y la salvia.

domingo, 25 de mayo de 2008

Strozzapreti para Andrés

En verdad no se si es esta pasta, pero estaba muy rica de todas formas.

Ingredientes
  • 600g harina de sémola
  • 300cl de agua
  • 40g sal

Elaboración
Mezclar a conciencia la masa hasta que quede firme, el agua puede variar y necesitar menos, siempre dependerá del clima

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails