Mostrando entradas con la etiqueta Panes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Panes. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de septiembre de 2011

Pan de calabacin y parmesano

Esta receta la encontré en "cafetito cocinero" ya que me han regalado calabacines, muchos calabacines y ya se me agotan las ideas de como comerlos, esta una muy buena opción.
Las cantidades de liquido dependerá mucho del calabacín, según sea su liquido acumulado.
(Receta sacada de “La Enciclopedia Mundial del Queso”, de Juliet Harbutt)

Ingredientes
  • 500 g de calabacín, ya limpio, sin pipas, pero con la piel.
  • 675 g de harina de fuerza. 2 sobres de levadura de panadero seca.
  • 75 g de queso parmesano, recién rallado
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva.
  • Leche, para glasear.
  • Semillas de sésamo, para adornar los panes
  • Sal y pimienta negra molida.
Elaboración
Rallar el calabacín.salarlo y ponerlo en un colador, dejar escurrir 20 minutos. Lavar bien, escurrir y secar muy bien con papel de cocina.
En un recipiente grande, mezclar la harina con la levadura, el parmesano, ½ cucharadita de sal. Si se desea, poner un poco de pimienta negra recién molida, al gusto. Incorporar el aceite y el calabacín. Agregar agua caliente en cantidad suficiente para hacer una masa firme. La cantidad depende de la humedad del calabacín, que aportará una gran cantidad de agua al pan, así que hay que ser muy prudente al añadir agua. Hacerlo a cucharadas, y comenzar añadiendo 3 o 4, si se necesita mayor cantidad, añadirla en pequeñas cantidades, para no excedernos.

Amasar con la mano, y poner en una superficie enharinada. Amasar, hasta que la masa esté suave y elástica. Poner nuevamente en el recipiente, cubrir con una película plástica de cocina levemente aceitada. Dejar en un lugar tibio hasta que duplique el tamaño.
Golpear con los nudillos la masa leudada, y amasar nuevamente. Dividir en 8 o 9 trozos, y con cada uno hacer una bola, pero sin apretar.
Engrasar levemente un molde desmontable de 25 cm de diámetro, y acomodar las bolas de masa. Poniendo una en el centro, y las otras alrededor de esta.
Pincelar con un poco de leche, y espolvorear con semillas de sésamo. Cubrir con un paño húmedo y dejar leudar en lugar templado hasta que doble el tamaño.
Introducir en un horno pre-calentado a 200 º. Hornear durante 35 o 40 minutos, depende de cada horno, hasta que esté la superficie dorada, y al golpear con los nudillos en la base del pan, suene a hueco. Dejar enfriar sobre rejilla y servir tan pronto como se pueda.

viernes, 3 de junio de 2011

Papadam





Curso de comida hindú olvide la cámara de fotos son fotos cedidas


Papadam son de harina de lentejas similares a las tortillas mexicanas.
y se compran hechas... se cortan al medio o bien enteras y se ponen por un segundo en abundante aceite, de un solo lado quedan como galletas





Si no se quiere poner en aceite se queman directamente en el quemador unos segundos

Roti pan hindi




Curso de comida hindú olvide la cámara de fotos son fotos cedidas





Las proporciones son relativas, en el curso no nos dieron medidas... pero intentare que sea lo mas fidedigno posible

Ingredientes
  • 2 tazas de harina
  • 1 de agua
  • Aceite para pincelar
Elaboración
Mezclar el agua con el harina hasta que este homogéneo y la masa muerda un poco, se hace una bola y se unta de aceite, para evitar que se seque, se deja reposar dos horas y luego se procede a hacer el pan, haciendo bolitas del tamaño de una pelota de ping pong que alisaremos con un palo, lo ponemos en la sartén limpia, y a medida que vemos que esta hecho lo damos vuelta por 3 veces, a la tercera con un papel para no quemarnos, apretamos los bordes, se hinchara el pan y cuando sea así lo retiramos, y reservamos.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Pan de pimientos


Seguimos probando panes, este es una delicia.

Ingredientes
  • 310ml de agua
  • 1,5cditsa de sal
  • 1,5cditas de aceite
  • 1,5cditas de pimentón ( yo puse 1/2 de pimentón picante)
  • 530g de harina
  • 1 sobre levadura seca para panadería
Elaboración
En la receta original no decía si el pimiento era envasado o natural por lo que puse natural que tenia recién sacado del huerto, luego de dos horas un pan exquisito.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Pan dulce en panificadora










Ingredientes

  • 300ml de leche
  • 2 cdas mantequilla
  • 2 huevos
  • 1 1/2 cditas de sal
  • 1 1/2 cdtitas de miel
  • 600g de harina
  • 1 sobre levadura seca de panadería
  • 100g de nueces picadas
  • 100g almendras picadas
Elaboración
como siempre con el magnifico artefacto se echa todo de una se selecciona el programa en este caso el 4 y a esperar... levo mas de lo normal y me olvide de poner los huevos... quede de miedo igualmente.





Levo mas de lo normal

domingo, 5 de septiembre de 2010

Pan Ciapata en panificadora




Otro pan de preparado, es difícil decir cual es mas sabroso, amanecer con pan recién hecho solo por eso la panificadora merece la pena...


jueves, 2 de septiembre de 2010

Pan de semillas variadas



Programe la panificadora para esta mañana tener pan al desayuno, al levantarnos el aroma inundaba la casa...


En realidad este pan no tiene mucho misterio ya que se un preparado que venden, sólo se le agrega el agua pero el resultado si es maravilloso, se conserva perfectamente envuelto en un paño lo corto con la maquina de cortar fiambre por lo que consigo unas lonchas finas y exquisitas.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Arepas




Sigo intentando hacer arepas caseras, reconociendo que cada vez se acerca mas al resultado deseado...
Esta vez he seguido las instrucciones del paquete



Ingredientes
  • harina de maíz
  • agua
  • sal
Elaboración
La proporción es 1 cantidad de harina y 1,1/2 cantidad de agua.
Mezclamos hasta homogeneizar la masa, dejamos reposar media hora.
Para hacer la arepa cogemos porciones pequeñas y palpándolas hasta hacer una torta lo mas redonda posible y fina, ponemos en una sartén y cocinamos sin aceite.

lunes, 3 de mayo de 2010

Pan integral




Poca historia tiene el pan, ya que he seguido las proporciones que ponía la harina, el único cambio a la receta fue enharinar lo con harina común una vez hecha la hogaza

martes, 23 de marzo de 2010

Mi primer pan

Al pan no se bien por que le tenía miedo, una cosa tan simple pero he de reconocer que hice trampa, ya que este preparado lo compre en IKEA solo se le agregó agua y algo de amasado nada mas.





Pan integral de arándanos rojos


Por cada kilo de harina hay que agregar un sobre de levadura de panadería (que trae el paquete) y 600cl de agua












Para estar mas segura que no salia muy deforme lo puse en una fuente rectangular de pudin







Pudo haber levado mas, pues creo que la levadura no estaba al 100% pero así recién salido del horno untado de mantequilla y mermelada...

martes, 26 de enero de 2010

Bizcochitos de grasa


Ingredientes
  • 500g harina
  • 200g manteca de vaca blanda (yo puse de cerdo)
  • 25g levadura de panadería
  • 150cl agua tibia
  • 15g sal
Elaboración
Calentar el agua y disolver en ella la levadura.
Mezclar la manteca con la harina frotando para conseguir mezclarlo lo mejor posible agregar la sal hacer una forma de volcán e ir agregando el agua con levadura, amasar hasta conseguir una masa homogénea, hacerla una bola y taparla con un paño, dejándola reposar para que leve en un lugar cálido, cuando haya duplicado su tamaño, amasar hasta conseguir mas homogeneidad e ir doblando la masa así conseguiremos un hojaldrado.
Cortar (yo lo hice con un cortador de 2cm de diámetro) y pinchar con un tenedor las masas, hornear a fuego suave hasta que estén cocidas unos 15 minutos

miércoles, 2 de abril de 2008

Bizcochitos de grasa


Recién salidos del horno mmm...

Estos bizcochos son típicos de Argentina, y suelen tomarse para acompañar el mate, son mas bien salados y me salieron la verdad bastante bien, la próxima vez intentare que salgan algo mas hojaldrados. Los cuernitos no me han salido muy bien así que he hecho las tres formas que se le da a esa masa, he seguido la receta que me ha dejado amablemente Mar e hice la receta al pie de la letra, si alguien quiere hacerla recomiendo dividir las medidas 1 kilos son muchos bizcochitos de grasa... pero que ricos!!! aquí abajo una cremona

Ingredientes
  • 50g de levadura fresca
  • 500cc de agua
  • 10g de extracto de malta (esto de la dará un color y una textura ideal, si no consigues, puedes obviarlo ó reemplazar por miel)
  • 350g de grasa (yo utilice de cerdo que es lo que consigo fácil)
  • 1k de harina
  • 25g de sal
Elaboración
Disolver la levadura en la mitad del agua tibia, incorporar el extracto de malta y la grasa o margarina blanda. Agregar de a poco la harina cernida con la sal. Unir con cuchara de madera para obtener una masa tierno, no muy húmeda. Amasar hasta que resulte homogénea. Hacer un bollo, cubrir y dejar descansar durante 30 minutos.
Estirar la masa sobre la mesada apenas enharinada hasta dejarla de 2mm de espesor. Cortar rectángulos de 3 x 16 cm.. Enrollar desde los extremos hacia el centro y cruzar un rodillo sobre el otro.
Disponer los cuernitos sobre placas apenas engrasadas, dejando entre ellos una distancia de 1 cm. Cubrir y dejar puntear (levar) durante 30 minutos.
Cocinar durante 20 minutos en el horno a 220° C, con vapor ( si no tienes horno con vapor, puedes poner en el piso del horno un molde con agua durante la cocción). Al retirar se pueden humedecer con agua para ablandar un poco la corteza."

Si, lo sé, muchas fotos... pero que buenos salieron... 5 platos llenos de bollos dan para muchas fotos =))

jueves, 22 de noviembre de 2007

Espirales de chorizo y aceitunas

Con la masa de pizza para hacer rápido

Ingredientes
  • 1 Kg. de harina
  • 1 cdita sal
  • 1 cda aceite
  • 100 gr. de levadura
  • 1 cda de azúcar
  • 1 taza de agua tibia con la levadura
Relleno
  • aceitunas negras
  • chorizo (yo utilice palacios)
Elaboración
En una taza de agua tibia diluir la levadura con el azúcar y dejar reposar un rato en lugar cálido,
hacer un volcán con la harina y agregarle el aceite la sal y la levadura, mezclar y dejar levar.
Cuando la masa dobla su tamaño estirar y hacer un rectángulo ponemos el chorizo cortado pequeño y las aceitunas negras cortadas pequeñas.
enroscar la masa y cortar en rodajas mas o menos parejas de 2 cm, poner en una fuente para tapar la superficie y dejar levar nuevamente.
cocinar en horno pre calentado unos 15 minutos.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Pancito con chorizo (masa de pizza)

Me sobro un poco de masa de pizza y algo de chorizo quedaron quisimos

Ingredientes
  • 1 Kg. de harina
  • 1 cdita sal
  • 1 cda aceite
  • 100 gr. de levadura
  • 1 cda de azúcar
  • 1 taza de agua tibia con la levadura
Elaboración
En una taza de agua tibia diluir la levadura con el azúcar y dejar reposar un rato en lugar cálido,
hacer un volcán con la harina y agregarle el aceite la sal y la levadura, mezclar y dejar levar.
Cuando la masa dobla su tamaño estirar y hacer un rectángulo ponemos el chorizo cortado pequeño. Hacer bollitos con la masa, poner en una fuente y dejar levar nuevamente.
cocinar en horno pre calentado unos 15 minutos.

lunes, 13 de agosto de 2007

Panecitos con tomate secados al sol


Estos panes los hago en invierno, pueden estar rellenos de varias cosas pero la foto es de tomates.

Ingredientes
  • 250g harina
  • 1/2 cdita sal
  • 20g levadura fresca
  • 100 g mantequilla blanda (líquida a ser posible)
  • 3 cdas leche caliente
  • 2 huevos batidos
  • 50g tomates secos bien escurridos y picados muy finos
  • leche para glasear
Elaboración
En mantecar una fuente de horno.
En un bol grande tamizar la harina con el royal y la sal, luego agregar la mantequilla la leche (tibia y con la levadura disuelta dentro) y el huevo, mezclar todo bien hasta que este homogeneo.
Poner la masa en una fuente en mantecada, tapada con un paño a leudar (si hace frió, calentar el horno a 25 o 50º y ahí dentro para que leude unos 90 minutos.
Luego volver a amasar para quitar el aire y agregar el tomate amasar y dividir la masa en 8 panes individuales poner en la asadera otros 30 minutos para que leude, cuando hayan doblado su tamaño
Pintar con leche y en horno precalentado a 230º unos 10 o 15 minutos
dejar enfriar un poco antes de comer

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails