Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de enero de 2011

Crema de chocolate con nueces

Ingredientes
  • 1l leche
  • 300g nueces picadas
  • 3 yemas
  • 1 cda sopera de maizena
  • 200g chocolate amargo
  • 6 cdas azúcar
  • 50g mantequilla
  • 1 copa ron
  • nueces para decorar c/n
Elaboración
Se pone a calentar al baño maría el chocolate y la mantequilla hasta que se derritan, en otro cazo se pone la leche con el azúcar y las nueces a calentar hasta que hierva, removiendo para evitar que se quede sin diluir el azúcar.
En un cuenco ponemos las yemas con la maizena mezclando a conciencia para evitar que queden grumos.
Cuando la leche comience a hervir ponemos una cucharada en las yemas y revolvemos para que se diluya, cuando estén las yemas medio liquidas agregamos estas al resto de leche removiendo continuamente
Agregamos luego el chocolate derretido y el ron, removemos durante 3 minutos y listo a la nevera.
Servimos con nueces picadas.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Crema valenciana (de horchata)


Vinieron unos amigos a visitarnos, así que me anime a probar una receta de Eva Arguiñano, la crema valenciana que no es otra cosa que natillas de horchata, muy buena por cierto. La receta era para dos porciones asi que lo duplique.

Ingredientes
  • 700ml de horchata
  • 4 cucharadas de azúcar para caramelizar
  • 80g de harina de maíz refinada
  • cáscara de 1 limón
  • cáscara de 1 naranja
Elaboración
Para hacer la crema, echa dos vasos de horchata en una cazuela al fuego. Limpia el limón y la naranja y con la ayuda de un rallador rállalos sobre la cazuela.
Añade a un bol la harina de maíz, el resto de horchata y mezcla bien. Esta mezcla agrégala a la cazuela y mezcla todo bien con la ayuda de una varilla hasta que quede espesa.
Reparte la crema en dos moldes. Envuelve los cuencos con papel de plástico de manera que no haya vapor ni gotee. Introdúcelos en el frigorífico y deja enfriar unos minutos.
Para emplatar, saca los moldes del frigorífico. Espolvorea una cucharada de azúcar cada molde y quema con un soplete la parte de arriba.

domingo, 16 de mayo de 2010

Fresas maseradas con mistela



Simple y rápido y postre



Ingredientes
  • fresas
  • 1 copa de mistela
  • azúcar
  • zumo de 1 limón o naranja
Elaboración
Cortamos las fresas le ponemos el zumo y las espolvoreamos con azúcar las dejamos reposar una media hora y luego agregamos el mistela dejamos macerar por al menos dos horas.

domingo, 21 de marzo de 2010

Crema de naranja

Siguiendo con las recetas de naranja, una de mis preferidas...
Ingredientes

  • 1l de leche entera
  • 12 cdas de azúcar
  • 1 cdas de maizena
  • 6 cucharadas de agua
  • 1 y ¼ cdas de ralladura de corteza de naranja
  • 4 yemas de huevo
  • 1/2l de zumo de naranja natural
  • 3 cdas de licor de naranja
  • 1 chupito de cointreau
Elaboración
Disolver el azúcar en la leche y llevar al fuego en una cazuela.
Batir las claras a punto de nieve con 2 cdas de azúcar y con la ralladura de naranja, hervirlas en la leche ir retirando a medida que estén cocidas.
Disolver también la maizena en agua y cuando la leche empiece a hervir. Ir removiendo sin parar unos 3 minutos aproximadamente y retirar del fuego.
A continuación mezclar la yema con el jugo y, cuando lo anterior haya reposado un poco, agregarlo removiendo enérgicamente. Llevar nuevamente al fuego y dejar que hierva unos minutos sin parar de remover. Retirar del fuego, añadir el licor y mezclar bien.
Verter en copas o platos decorar con una isla.
Dejar enfriar bien antes de comer.

viernes, 25 de diciembre de 2009

Isla flotante de Kako


Esta receta es de El Guete! yo la hice algo mas ligera pero queda igualmente exquisita ideal para Navidad

Ingredientes
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1 1/2 cucharadas de agua fría
  • 3 yemas
  • 2 cucharadas de maicena (fécula de maíz)
  • 1l de leche entera
  • 3 claras batidas a nieve con azúcar a gusto nueces picada
Elaboración
Hacer con el azúcar y el agua un caramelo, luego esparcirlo en una fuente, en mi caso rectangular de unos 25cm de largo, reservar. Montar las claras a nieve con un poco de azúcar y esparcir sobre el caramelo frío.
Ponemos las tres yemas en un cazo y las mezclamos con la maicena y un poco leche fría, cuando este bien disuelto se agrega el resto de la leche y se cocina a fuego bajo hasta que de el primer hervor se retira rápidamente para evitar que se corte.
Con cuidado echamos la crema (aún caliente) en la fuente tratando de no romper las claras, ponemos las nueces partidas y damos un golpe de horno para dorar el merengue.

martes, 22 de septiembre de 2009

Arroz con leche al chocolate a la naranja


Es un postre fácil y relativamente rápido de hacer, en busca de la perfección creo que encontré el punto justo a lo exquisito.

Ingredientes
  • 1 litro de leche
  • 100g arroz bomba
  • 1 rama de canela
  • 100g de azúcar
  • 1 cascara de naranja grande
  • 100g de chocolate en barra
  • 1 chupito de cointreau
Elaboración
Poner en un cazo la leche con el azúcar la canela, la cascara de naranja el chocolate y el arróz, mezclando continuamente para que no se pegue, un poco antes de que el arroz este hecho ponemos el cointreau y dejamos en el fuego unos minutos para que suavice el sabor cuando el arroz este cocido, poner en cuencos y enfriar.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Crema de Chocolate





Siempre fácil y socorrida las cremas esta vez de chocolate








Ingredientes
  • 1l leche
  • 3 yemas
  • 1 cda sopera de maicena
  • 200g chocolate amargo
  • 6 cdas azúcar
  • 50g mantequilla
  • 1 copa ron
Elaboración
Se pone a calentar al baño maría el chocolate y la mantequilla hasta que se derritan, en otro cazo se pone la leche con el azúcar a calentar hasta que hierva, removiendo para evitar que se quede sin diluir el azúcar.
En un cuenco ponemos las yemas con la maicena mezclando a conciencia para evitar que queden grumos.
Cuando la leche comience a hervir ponemos una cucharada en las yemas y revolvemos para que se diluya, cuando estén las yemas medio liquidas agregamos estas al resto de leche removiendo continuamente
Agregamos luego el chocolate derretido y el ron, removemos durante 3 minutos y listo a la nevera.

Para los mas golosos agregarle crema chantilly =)

sábado, 15 de agosto de 2009

Isla flotante con crema de naranja

Ingredientes
  • 1l de leche entera
  • 12 cdas de azúcar
  • 2 cdas de maicena
  • 6 cucharadas de agua
  • 1 y ¼ cdas de ralladura de corteza de naranja
  • 4 yemas de huevo
  • 1/2l de zumo de naranja natural
  • 3 cdas de licor de naranja
  • ralladura de naranja para decorar
Elaboración
Disolver el azúcar en la leche y llevar al fuego en una cazuela.
Batir las claras a punto de nieve con 2 cdas de azúcar y hervirlas en la leche ir retirando a medida que estén cocidas.
Disolver también la maizena en agua y cuando la leche empiece a hervir agregarla junto con la ralladura de naranja. Ir removiendo sin parar unos 3 minutos aproximadamente y retirar del fuego.
A continuación mezclar la yema con el jugo y, cuando lo anterior haya reposado un poco, agregarlo removiendo enérgicamente. Llevar nuevamente al fuego y dejar que hierva unos minutos sin parar de remover. Retirar del fuego, añadir el licor y mezclar bien.
Verter en copas y decorar con una isla y ralladura de naranja.
Dejar enfriar bien antes de comer.

miércoles, 22 de abril de 2009

Pastelitos fritos

Este es un postre típico de Argentina para fechas patrias, se puede hacer en horno pero lo suyo es hacerlo frito, no es dietético pero una vez cada tanto es exquisito.
Lo comparto con HEMC dedicado este mes al hojaldre
Ingredientes
  • 2 laminas de hojaldre gruesas
  • 350 g de dulce de membrillo o dulce de batata
  • aceite o grasa de pella, para freír
  • virutas de colores o semillas de sésamo
  • almíbar espeso caliente
Elaboración
Estirar un poco las laminas y cortarlas en rectángulos de unos 8 cm colocar des encontrando las puntas 3 laminas pegándolas con mantequilla luego poner un poco de dulce de membrillo pintar los bordes de la masa con agua, cubrir con la masa restante, sin que coincidan las puntas. Presionar, dar forma a los pastelitos y freír en aceite hasta dorar. Espurrirlos en papel absorbente y pasarlos por el almíbar, retirar y espolvorear con las virutas de colores o sésamo

hemc 32 - hojaldre

lunes, 16 de marzo de 2009

Far bretón o Farz forun

Esta receta la encontré por casualidad cuando caí en Cusine de la mer a pesar de estar en francés con paciencia y el traductor de google, me tome un tiempo para poder entenderla bien, sale exquisita, no tengo un horno tan fuerte pero el resultado fue inmejorable, ya la hare nuevamente para ver si se dora algo mas que la primera vez y sube mas, quizas utilice alguna maquina para ahorrarme agujetas....

Ingredientes
  • 7 cucharadas de harina de trigo (180g)
  • 3 cucharadas de azúcar (50g)
  • 3 huevos
  • leche entera (no mas de 250 ml)
  • 150g de mantequilla
  • ciruelas pasa unas 12, esto no venia en la receta pero yo se las puse ya que lo vi en muchas otros blogs
Elaboración
Poner la harina en un bol luego los huevos de a uno y remover enérgicamente con una cuchara de madera, para evitar los grumos para evitar los grumos cuando no queden grumos agregar el azúcar y revolver hasta que se integre por completo a la masa agregamos de a muy poco la leche, echándola hacia los bordes para que no baje la masa y continuar removiendo, si tiene demaciada leche sale un farz duro y seco.
Precalentamos el horno y con la mantequilla que derretimos pincelamos la fuente y ponemos en el fondo las ciruelas, el resto de la mantequilla la echamos en la masa y mezclamos antes de dejar descansar por media hora la mezcla.
Cuando la masa comienza a inflarse bajamos el horno a 180º dejamos por una media hora y servimos inmediatamente, eso es lo ideal.

domingo, 23 de noviembre de 2008

Budín de manzana


Ingredientes
  • 1k manzana roja
  • 1/2 taza de agua
  • 250g azúcar
  • 100g mantequilla
  • 1 cdita especias dulces
  • 150g pasas sin semillas
  • 2 huevos
  • 300g harina
  • 6g polvo de hornear
  • 1 pizca sal
  • 100g nueces picadas
  • 1/2 vaso de sidra o agua
  • azúcar glas
Elaboración
Pelar las manzanas sacarles el corazon y cortarlas en cubos, cocinarlas con 1/2 vaso de sidra y el azúcar por 5 minutos.
Retirarlas del fuego y agregar la mantequilla las especias las pasas de uva y esperar que enfríe una vez frio agregar las yemas y mezclar muy bien agregar la harina y el polvo de hornear la sal y remover suavemente para no romper las manzanas, por ultimo agregar las claras batidas a nieve con movimientos envolventes verter en un molde de budín de pan en mantecado y enharinado cocinar en horno a 180º alrededor de 1 hora y media o hasta que se pinche no salga crudo. Adornar con azúcar glas o con nata montada.

domingo, 16 de noviembre de 2008

Flan de huevo

Nunca falla como postre y sera el horno pero me ha salido por primera vez con burbujas seguro que el siguiente no me queda ni la mitad de bien....
Ingredientes
  • 8 huevos
  • 8 cdas azúcar
  • 1/2l leche
  • 1 cdita vainilla
Elaboración
hervir la leche con la vainilla y esperar a que este templada, en un bol batir los huevos con el azúcar e incorporar la leche cuando este templada y no cocine el huevo, mezclar bien e introducirlo en un molde previamente encaramelado, tapar el molde con papel de aluminio y ponerlo en el horno a baño maría por unos 40 minutos, pinchar el flan y cuando salga la varilla limpia el flan esta hecho.

jueves, 23 de octubre de 2008

Puding de pan

Comence a porbar con el horno y los pudings y flanes no salio del todo mal pero no salio 10 puntos...

Ingredientes
  • 1l de leche
  • 500g pan viejo
  • 250g azúcar
  • 1 cdita vainilla
  • 4 huevos
Elaboración
poner en remojo el pan con la leche, no utilizar la minipimer (yo lo hice y quedo muy desmenuzado el pan) y agregar el azúcar y la vainilla para que se disuelvan bien por ultimo agregar los huevos y batir con un tenedor poner en un recipiente con caramelo y al horno en baño maría a fuego medio, hasta que al pincharlo salga limpio el cuchillo.

domingo, 7 de septiembre de 2008

Flan de dulce de leche

Posiblemente el ultimo asado en esta casa, se merece un buen postre

Ingredientes
  • 500g dulce de leche
  • 1/2l leche
  • 2 cditas esencia de vainilla
  • 5 huevos
Elaboración
Mezclar todos los ingredientes sin llegar a batir los huevos demasiado ponerlo en un recipiente encaramelado y cocinarlo a baño maría en olla presión 20 minutos.

miércoles, 16 de julio de 2008

Flan de melocotón rojo

Esta es mi contribución para HEMC#24 con la propuesta de Cerice
hemc 24 - melocoton
Una fruta que desde que tengo recuerdo me gusta, el melocotón en todas sus formas...

Ingredientes
  • 6 melocotones
  • 5 huevos
  • 1 lata pequeña de leche condensada (370g)
Elaboración

Con la minipimer triturar bien los melocotones y dejarlos reposar para que no tenga mucho aire, agregar la leche condensada y los huevos. Mientras en una flanera hacer caramelo abundante y esparcirlo, poner el batido y en olla presión por unos 20 minutos. Enfriar bien y disfrutarlo con gusto.

lunes, 23 de junio de 2008

Ensalada de frutas (macedonia)

Hay cientos de variantes y cientos de formas, cada vez que se hace queda diferente es un postre no aburrido cada vez tiene una fruta diferente esta vez tiene: fresas, kiwi verde, kiwi amarillo, pera, manzana, plátano, pomelo rosa, naranja azúcar y licor de naranja.

domingo, 25 de mayo de 2008

Flan de turrón para Andrés


Es el mismo flan de turrón que ya esta en el blog lo que tiene diferente es que lo hice en olla presion queda exactamente igual y para mi es mas cómodo, aún no me atrevo a hacerlo en el microondas-

jueves, 22 de mayo de 2008

Pizzelle


Por ser la primera vez, he hecho la receta que viene en la caja, luego hay otras recetas con menos mantequilla que seguro están sabrosos, por ser la primera vez, realmente salieron muy bien.

Ingredientes
  • 3 huevos
  • 150g mantequilla
  • 3 cdas azúcar
  • 6 cdas harina
  • ralladura de un limón
  • 1 pizca de sal
  • aceite para pintar

Elaboración
Mezclar la mantequilla hasta que este cremosa, agregar las yemas de los huevos, el azúcar
la harina y la pizca de sal y la ralladura de limón, mezclar bien mientras montamos a nieve las claras, e incorporamos con cuidado para no romperlas.
pintar con aceite el estampado y poner poco mas de una cucharadita en el centro, tener cuidado que no se queme, el tiempo yo lo hago a ojo abriendo cada tanto no mas de 30 segundos cada vez.
Si queremos hacer conos, es por lo que pude comprobar, con el pizzelle mas bien blanco y recien sacado del molde, con ayuda del cono que viene con el aparatejo.

Nueces chinas con nata


Ingredientes
  • nueces
  • azúcar
  • agua
  • aceite neutro
  • nata para montar
Elaboración
Hervir las nueces en un cazo hasta que estén medio hervidas, por otro lado hervir agua con mucho azúcar (algo mas que para hacer pinto de hilo) colamos las nueces a medio hervir hasta que no tengan agua y las ponemos en el almíbar y terminar de hervir. una vez hervidas las sacamos y escurrimos lo mas posible antes de ponerla en la sartén con un poco de aceite para freírlas hasta que estén marrones, hasta el punto que queramos nosotros. Dejamos enfriar antes de montar la nata y servirla.

viernes, 16 de mayo de 2008

Roscas de San Isidro (15 - 5)

Típicas de San Isidro, estas no tengo muy claro cuales son ya que según donde dicen una u otra.




Roscas del santo
Ingredientes

  • 1 vaso de aceite de oliva
  • 300g de azúcar
  • 300g de harina
  • 7 huevos
  • 200g almendra picada y tostada
Preparación
Se separan dos claras de huevo y se reservan. En un cuenco se mezclan la harina, el aceite y los huevos. La masa tiene que quedar algo blanda. Se hacen unos rollos más bien finos, se espolvorea con las almendras y se colocan separadas unas de otras y se meten en el horno a 180º. Cuando estén bien doradas se sacan. Mientras se hacen las rosquillas se prepara el merengue. Se montan las claras que se habían reservado muy firmes, y cuando están montadas se les añade el azúcar. A medida que se sacan del horno se untan con el merengue y se vuelven a meter las rosquillas en el horno hasta que se endurezca el baño.



Rosquillas de limón
  • 4 cdas vaso aceite de oliva
  • 2 cucharadas de anís (licor)
  • 6 cucharadas de azúcar glas
  • 1/2 Kg harina
  • 1 huevo
  • 4 cucharadas de leche entera
  • 1 cucharaditas de levadura
Baño
  • 150 g de azúcar glass
  • 1 clara de huevo
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 1 copa de aguardiente.

Preparación
Poner en un bol el huevo y batirlo ligeramente. Añadir cuatro cucharadas aceite, la leche y el anís, mezclarlo bien y agregar el azucar y la levadura, ir añadiendo la harina, la que admita, aunque será más o menos la cantidad indicada. fromar con la masa unos rollitos de un dedo meñique de grosor y darles forma de rosca. Poner el aceite a calentar y fría las rosquillas por tandas, primero con el aceite poco caliente y luego más caliente (cuando ya se hayan inflado) para que queden bien cocidas por dentro y doradas por fuera. Sáquelas y déjelas escurrir, darles el baño mezclando en un recipiente el azúcar, la clara de huevo y el zumo de limón, que se baten durante 10 minutos con un tenedor de madera. Cuando la masa blanquea se añade el aguardiente y una cucharadita de agua.
Una vez cocidas las rosquillas y después de enfriadas se bañan en esta mezcla y se dejan secar.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails