Mostrando entradas con la etiqueta Ingredientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ingredientes. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de septiembre de 2011

Higos

A unos metros de casa una higuera perdida...
el dulce esta en marcha

jueves, 1 de septiembre de 2011

Tomates de la huerta, regalo de Amparo y Floreal

una caja de variados tomates a cual mas bueno y sabroso

domingo, 19 de junio de 2011

Mezcla de especias dulces para repostería

Es una combinación de especias finas no picantes como ser canela molida, jengibre, nuez moscada y clavo de olor.
Su uso es especial para la elaboración de bizcochos, budines, galletitas, pasteles y postres. Tiene gran aplicación en pastelería alemana, centro europea, escandinava e inglesa.
Distingue a las sopas de soja y ciertas salsas como la Barbecue y la salsa espaciada de la cocina inglesa.
Datos adquiridos de El gato negro

Ingredientes

  • 4 cucharada de canela
  • 2 cucharada de jengibre en polvo
  • 1 cucharada de clavo molido
  • 1/2 cucharada de nuez moscada
Elaboración
Mezclar todas las especias en un bote mezclando a conciencia y guardarlo bien cerrado para que no se humedezca.

sábado, 18 de junio de 2011

"Cugules" o tallo de la flor del ajo





Son los tallos de la flor de ajo, por lo que me ha dicho Amparo, se limpian como los espárragos, por donde parte y retirando lo duro, sofritos con un revuelto de huevo o en tarta están exquisitos, mas suave que el ajete.

sábado, 4 de junio de 2011

Poleo menta





En un paseo por el monte, encontré poleo menta

lunes, 30 de mayo de 2011

Assafoetida

Según nos dijeron en la tienda donde hicimos el curso de cocina Indi ayurveda, esto lo utilizan ellos al cocinar legumbres para evitar las flatulencias... Assafoetida es una planta
Luego subiré el post con lo que hicimos

lunes, 4 de abril de 2011

Alubias caracol?

Me han dicho que se llaman alubias caracol, en verdad no se si sera ese el nombre, pero estéticamente son muy bonitas, esperemos que el sabor este a la altura.

Embutido de jabalí casero

Reme y Paco, vecinos nos regalaron esta exquisitez, casera, chorizos y longanizas de jabalí acompañado de un buen pan y un buen vino no necesita mucho mas...

domingo, 20 de febrero de 2011

Torta de gazpacho

Esta torta se llama así, torta de gazpacho, suple a las tortas cenceñas, que son mas finas muy parecidas al "matza" judío a diferencia del matza las tortas cenceñas se venden en cuadraditos pequeños, que para hacer el gazpacho tambien hay que trocear
se parece a guna galleta marinera pero con algo mas de masa
Las tortas ya troceadas, me dijeron que las congelase ya que me da para varias veces

lunes, 14 de febrero de 2011

Chile guaque y chile pasa

Nuevamente Patty, ademas de todo me trajo pimientos, dos, y una receta que comparto, aun no la he hecho pero en breve caerá La receta:
Mole de plátano
Ingredientes
  • 4 plátanos
  • 50g de pepitoria
  • 30g de ajonjolí
  • 1 pulgada de canela
  • 1 tableta de chocolate de canela
  • 6 clavos de olor
  • 2 panes dulces
  • 10 tomates maduros
  • 1/2 chile guaque
  • 1/2 chile pasa
  • achiote (colorante)
  • aceite
  • 250g de azúcar y sal.

Preparación
Se cortan los plátanos en rodajas y se fríen en aceite caliente; se tuestan todas las especias y los panes dulces.
Se ponen a cocer 10 tomates maduros con el chile, sin semillas; luego se licuan los ingredientes tostados, el chocolate y, por Ultimo, lo que se ha cocido. Cuando todo está licuado se le agrega un poquito de achiote y los panes remojados. Después se pasa todo por un colador de cedazo, se le añade azúcar y se sazona con sal. Finalmente, se ahogan allí los plátanos y se dejan hervir un memento. Para servirlos se pone un poco de ajonjolí encima.

martes, 18 de enero de 2011

Pimientos cuernicabras

Los pimientos cornicabra, no son picantes, y según me han dicho se utilizan para hacer gachas los días de lluvia... este año ha llovido muy poco...

lunes, 17 de enero de 2011

Niscalos o rebollons secos

De los recogidos en el monte, puestos a secar, veremos cual es la mejor manera de conservación.

Pimientos bishop crown

de mi produccion, los he puesto a secar a ver que resultado nos da

lunes, 4 de octubre de 2010

Níscalos, Níscalo, Rovellón, Rovellons, Mízcalo


Estos niscalos me las paso Amparo, comienza la época y por estos pagos sale todo el mundo a buscar... cuando llueva un poco esperemos, saldrán mas...
Tienen muy buen sabor y consistencia, eran pocas por lo que fueron derechito a una paella... exquisita!

viernes, 17 de septiembre de 2010

Higos secos del árbol

Reme, nuevamente me ha traído estos higos, se secan en el árbol, y son sin lugar a duda exquisitos! con las ciruelas de debajo haré un dulce

Chincholet, azufaifo jinjol ó chinchol

El Chinchol es un árbol, con unas espinas considerables, tiene un sabor entre manzana y pera, pero mucho mas delicado, exquisitas, me prometieron un árbol para cuando sea la época.
Lo que copio a continuación es lo que encontré sobre este fruto en el blog cocinalandia.
La azufaifa es el fruto ovoide de un arbusto llamado azufaifo. Es del tamaño de una aceituna. Tiene una piel roja, lisa y coriácea cubre una carne amarillenta o de un verde pistacho, muy suave, azucarada y ligeramente ácida.

"El azufaifo es originario de la China y se conoce y cultiva desde hace más de 4000 años y ya era conocido en la época de Homero. La azufaifa, sobre todo seca, fue durante siglos muy utilizada en medicina, y durante millares de años el jugo de la azufaifa se tomaba por sus ventajas restauradoras, ya en el antiguo libro de medicina herbaria china, se recomendaba por su capacidad de purificar la sangre de toxina, purificación de los riñones, el hígado y el corazón entre otros. Se decía que proporcionaba mucho vigor y energía, esto debido seguramente, aunque entonces se desconocía, a que se tomaba seca y la concentración de azúcar era mayor. El azufaifo se cultiva en las zonas templadas del Mediterráneo. Pero también se encuentran grandes azufaifas procedentes de Extremo Oriente y que son llamadas "dátiles rojos". Su tiempo de maduración es al final de verano y principios de otoño, entre septiembre y octubre. La azufaifa se consume al natural, fresca o seca, y también se emplea en pastelería, para hacer tartas y buñuelos, y en cocina para hacer rellenos para carne y sopas."
Cocinalandia
Encontre estas recetas

Galletas de nueces y dátiles chinos
Receta para 1 bandeja de horno
Ingredientes Fase de los 5 elementos
150 g de mantequilla . . . . . . . . . . . . . . . . . (tierra)
130 g de miel . . . . . . . . . . . . . . . . . (tierra, metal)
3 huevos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (metal)
El zumo y la ralladura de un limón . . . . . .(madera)
150 g de nueces peladas . . . . . . . . . . (metal, agua)
100 g de dátiles chinos secos
sin hueso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (tierra, fuego)
350 g de harina de trigo
(de fuerza para pan) . . . . . . . (fuego, tierra, metal)
2 cucharadas soperas
de ron . . . . . . . . . . . . . . . . (madera, fuego, metal)
Preparación
Mezclar la mantequilla, los huevos, la miel y el ron y remover
bien. Añadir el zumo y la ralladura de limón. Picar las
nueves peladas en trozos gruesos. Trocear los dátiles chinos
en daditos, o pequeñas tiras o rodajas. Mezclar las nueces
y los dátiles con la mezcla de ingredientes removiendo a
la vez. A continuación añadir la harina amasando y dejar
reposar la masa media hora. Precalentar el horno a 200 °C.
Embadurnar con grasa la bandeja del horno, hacer porciones
de la masa como de una cucharita de té de tamaño,
colocar sobre la bandeja y hornear unos 25-30 min.
Efectos desde la perspectiva de la medicina china
Las galletas de nueces y dátiles chinos fortalecen el Qi de
estómago/bazo, de pulmón y de riñón, nutren la sangre,
humedecen el pulmón y el intestino, y calman el Shen.
Efectos desde la perspectiva de la dietética
Las galletas de nueces y dátiles chinos tienen un agradable
sabor dulce, abren el apetito, mejoran el rendimiento
corporal y contienen vitamina C, potasio y vitamina B neurotropa.

Pollo con dátiles chinos y arroz
Receta para 4-5 personas
Ingredientes Fase de los 5 elementos
1 pularda fresca
(1.300-1.500 g) . . . . . . . . . . . . (tierra, metal, agua)
Sal marina . . . . . . . . . . (fuego, tierra, metal, agua)
Pimienta de Cayena . . . . . . . . . . . . . . . . . . (fuego)
Pimienta negra recién molida . . . . . . (tierra, metal)
Pimienta de Jamaica . . . . . . . (fuego, tierra, metal)
Pimentón molido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (E)
3 cebollas medianas . . . . . . (madera, fuego, metal)
1 diente de ajo . . . . . . . . . . (madera, tierra, metal)
Aceite de girasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (tierra)
100 g de apio silvestre . . . . . . . . . . . . . . .(madera)
250 g de tomates . . . . . . . . . . . . . (madera, tierra)
200 g de dátiles chinos . . . . . . . . . . (tierra, fuego)
½ litro de caldo de pollo . . . . . . . . . . . . . . (agua)
1 ramillete de perejil . . . . . . (madera, tierra, agua)
3 tazas de arroz Basmati
cocido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (tierra, metal)
Preparación
Partir la pularda en 5-6 porciones y cubrirla con la mezcla
de especias obtenida con la sal, pimienta de Cayena, pimienta
negra, pimienta de Jamaica, pimentón molido y el
aceite de girasol. Pelar la cebolla, cortarla en daditos y rehogarla
junto con los dientes de ajo machacados y el apio
cortado en dados. Añadir la pularda y freír a fuego fuerte.
Verter agua caliente sobre los tomates y pelarlos. Hacer
dados con la carne de los tomates y añadirlos. Partir en
mitades los dátiles chinos deshuesados y añadirlos. Cocer
durante unos 15 min sin dejar de remover. A continuación
regar con el caldo y cocer otros 10 min más. Añadir el perejil
bien picado y el arroz cocido, y cocer otros 15-20 min más.
Efectos desde la perspectiva de la medicina china
El pollo con dátiles chinos y arroz calienta el Jiao medio,
fortalece el Qi de estómago/bazo y riñón, y nutre la sangre.
Efectos desde la perspectiva de la dietética
El pollo con dátiles chinos y arroz tiene un sabor dulce y
picante a la vez, es fácil de digerir y es adecuado para la
convalecencia. El plato contiene muchas vitaminas del grupo
B y minerales como hierro, cinc, magnesio y potasio.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Ciruelas típicas chelvanas

No es una ciruela comercial, por lo que desconozco el nombre concreto, pero es muy dulce y suave, no es harinosa

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Bulgur

El bulgur es trigo partido, tengo en mi recuerdo una ensalada que sefardí con tamarindo, exquisita pero hace mas de 30 años que no he vuelto a probarla... no por eso sera peor el plato a preparar, hay dos molidos, este es el grueso.

martes, 31 de agosto de 2010

Torma, Mierikswortel, Horseradish, Meerrettich

Mierikswortel, Horseradish, Meerrettich y así podríamos seguir con todos los idiomas centro europeos, tiene el mismo sabor que el wasabi, pero este es blanco raíz picante o Armoracia rusticana y sin nada que envidiar...Estamos esperando a Setiembre con Simona&Peter quien me trajo esta delicia desde Holanda, ojala y se nos de bien!

Tomates verdes

Estos tomatitos hace rato que quería probarlos, si alguien tiene recetas especificas para ellos se agradecería si me pasa el dato, de momento iré experimentando ademas de hacerlos fritos.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails