Mostrando entradas con la etiqueta Eventos de HEMC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos de HEMC. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de julio de 2010

Empanadilla de atún rapida

Ingredientes
  • 2 latas de atún
  • 4 tomates
  • 1 cebolla
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 lata aceitunas
  • 1 huevo duro
  • sal
  • pimienta
  • 24 tapas de empanadillas
Elaboración
Cortamos bien pequeña la cebolla y el pimiento, en una sartén con poco aceite los rehogamos, pelar los tomates y cortarlos muy pequeños agregarlo a la sartén salpimentamos cuando este la mezcla sin la acidez del tomate, agregamos el huevo picado pequeño y las aceitunas también picadas, retiramos del fuego y cuando este templado agregamos el atún desmenuzado.
Armado
Ponemos en la tapa inferior una cucharada de relleno lo tapamos con otra tapa que previamente le habremos hecho un enrejado, sellamos la masa con la ayuda de un tenedor, colocamos en una fuente de horno, antes de la coccion pintamos las empanadas con aceite y azúcar.
Hornear a 180º por unos 15 minutos

Casi no llego a tiempo con esta receta, participo en HEMC#46
hemc # 46 - delicias para fiestas

miércoles, 23 de junio de 2010

Torta de 80 golpes o torta húngara


Esta receta me la hacia mi abuela húngara, nos dejaba ayudarla a amasar ya que solo hacia falta golpearla y realmente es un manjar.
Por primera vez no puedo poner la foto... cayo un rayo inutilizando las pc y quedando dentro del disco la foto de este manjar, por eso hasta que no me llegue el dispositivo para poder acceder al disco comparto sólo la receta reservando la foto para a mas tardar la semana que viene.
Por fin pude hacerme con las fotos...

Ingredientes
Preparación de la levadura
  • 25 gramos de levadura fresca prensada
  • 2 cucharadas de harina
  • 1/2 cucharada de azúcar
  • 125cc de leche tibia
Masa
  • 420g de harina
  • pizca de sal
  • 100g de azúcar
  • 120 gramos de mantequilla
  • ralladura de piel de limón
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 huevo
Relleno
  • 100g de nueces picadas
  • 100g de pasas de uva
  • 100g de taza de ron o coñac
  • 100g de almendras picadas
  • 60 de azúcar
  • 40g mantequilla blanda o líquida
  • 100 gramos de mermelada de melocotones o albaricoques
  • jalea para pincelar (opcional)
Elaboración
Poner a macerar las pasas en la bebida elegida.
Poner en un recipiente chico la levadura, el azúcar y la harina, agregar la leche tibia y mezclar bien para que se disuelva, tapar y dejar en un lugar templado unos 10 minutos mas o menos, o hasta ver que se duplico el nivel del recipiente.
En un bol poner la harina junto con la sal cernir y reservar.
En otro recipiente poner la mantequilla blanda junto con el azúcar y batir hasta que la preparación esté cremosa.
Mezclar un poco el huevo para romper su ligue e incorporarlo.
Agregar la ralladura y la esencia y la levadura ya levada añadir la harina de a poco y cuando este homogénea, si fuese necesario agregar algo de leche para conseguir la suavidad de la masa, formar un bollo, ponerlo en un bol y cubrirlo con un paño o con papel film.
Dejarla reposar en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño.
Cuando haya levado, coger la masa en una tabla y golpearla 80 veces cogiendo la masa y tirándola sobre la tabla de una altura de 30 cm mas o menos, para que rompa el levado y quede tersa y firme.
Relleno
Poner las pasas, previamente remojadas, con el azúcar, las nueces picadas, las almendras picadas y mezclando bien.
Estirar la masa formando un rectángulo de aproximadamente 35x45.
Untar toda la masa con la manteca blanda o bien se derretir la manteca a baño María y pincelarla.
Cubrir con la mermelada y finalmente esparcir el relleno por toda la superficie.
Arrollarlo con cuidado y cortarlo en rodajas de tres centímetros y medio de ancho. Enmantecar generosamente un molde redondo para tortas y acomodar las rodajas algo separadas una de otra.
Cubrir con un paño o plástico y dejar en un lugar cálido durante 10 a 12 minutos o hasta que leve un poco.
Hornear por 20 minutos o hasta que este dorada la masa.
Con esta receta participo en HEMC# 45
hemc #45 - la cocina de mama

jueves, 13 de mayo de 2010

Cazuela de berenjenas y champiñones

Ingredientes
  • 1/2k de berenjenas
  • ¼ de taza de aceite de oliva
  • 2 ajos picados
  • 1 cebolla picado
  • 1 cda de pimentón dulce
  • 300gr de champiñones, al natural
  • 1 cda de salsa inglesa
  • 1 cda de vinagre al romero
  • 2cda de vino tinto
  • 1 pizca de tomillo
  • ¼ cdita de café de comino
  • ¾ taza de caldo de verduras
  • 2 cdita de perejil picado
  • sal, pimienta
Preparación
Cortar las berenjenas en cubos regulares. Dejar reposar por ½ hora con sal gruesa. Pasarlos luego por abundante agua fría, colarlos y secarlos bien.
Calentar en una cacerola el aceite, freír los ajos y la cebolla, agregar el pimentón y el comino. Dejar cocinar hasta que las cebollas estén tiernas. Incorporar las berenjenas, champiñones, salsa inglesa, vino, tomillo y caldo. Revolver. Cocinar por 10' o hasta que el líquido se haya reducido a la mitad.
Espolvorear con perejil picado.
Servir en cazuelas.

hemc #44 - recetas para llevar bikini esta verano

domingo, 9 de mayo de 2010

Estofado de alcachofas y patatas



Este mes he llegado a tiempo para participar en HEMC
con la propuesta del blog "Come conmigo de Palmira", cierto que tiene patata, pero cierto también que esta en mí dieta...

Ingredientes
  • 6 alcachofas
  • 3 patatas pequeñas
  • 1 cebolla
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 cda pimentón
  • 1 cdita tomillo
  • 1 cdita orégano
  • 1 cdita romero
  • 1 hoja laurel
  • 1 limón
  • sal
Elaboración
En un cuenco con agua ponemos el zumo del limón, limpiar y cortar las alcachofa y ponerlas en el agua con limón para evitar que se ennegrezcan , cortar la cebolla pequeño y ponerla en una olla (yo uso la de presión) y sofreírlo al final agregar el pimentón antes que se queme agregamos las alcachofas y el agua con limón cortamos las patatas y las agregamos junto con el resto de ingredientes.


hemc #44 - recetas para llevar bikini esta verano

viernes, 5 de marzo de 2010

lunes, 15 de febrero de 2010

Sopa paraguaya de maíz blanco


Este mes Carlina en HEMC nos propuso platos latinoamericanos, este es típico de Paraguay se llama sopa pero es mas bien un pan y esta exquisito, tanto de maíz blanco como el amarillo, esta vez blanco.


Ingredientes
  • 300g harina de maíz blanco
  • 80g mantequilla
  • 3 cebollas
  • 3 huevos
  • 1/4 leche (mínimo)
  • queso en hilos
  • sal
  • pimienta
Elaboración
cortar la cebolla en cubos pequeños y sofreírlo en la mantequilla cuando este retirar y reservar, agregar la harina de maiz, el queso la sal y la pimienta por ultimo los huevos, mezclando bien hasta tener una pasta húmeda y tirando a liquida, agregamos leche cantidad necesaria.
Ponemos en una fuente previamente enmantecada, y horneamos a fuego fuerte por 20 minutos o hasta que al clavar un palillo salga este seco.
queda bien caliente como frío.
hemc #41 - platos latinoaméricanos

domingo, 24 de enero de 2010

Patatas duquesa


Esta es mi segunda aportación para HEMC, siguiendo con los restos de comida, en vez de comer el puré sin mas, esta forma hace unos bocados exquisitos ideal para acompañar carnes y pescados

Ingredientes
  • Puré de patata
  • queso rallado
  • 1 huevo
  • 1 yema para pintar
  • sal
  • nuez moscada
  • pimienta
Elaboración
Hacer el puré con patatas como se acostumbra, lo condimentamos con algo mas de lo normal y ponemos dentro queso rallado, le agregamos un huevo para hacer una masa y lo ponemos en una manga, haciendo porciones, pintar con yema de huevo y hornear hasta que estén dorados, en mi caso no están pintados por falta de yemas, siendo domingo no tenía donde comprar huevos...
hemc #40 - platos con sobras

sábado, 23 de enero de 2010

Croquetas de polenta

Pensé que no participaría esta vez en HEMC, ya que suelo hacer cantidades mas bien ajustadas justamente para evitar sobrantes, pero ante mi sorpresa quedo un poco de polenta así que hice croquetas exquisitas por cierto.

Ingredientes
  • Polenta instantanea
  • queso
  • pimienta
  • sal
  • harina
  • pan rallado
  • aceite
Elaboración
La elaboración de la polenta es como dicen las indicaciones, queda compacta una vez fría. Calentar la polenta con un poco de leche y agregar el queso (si se quiere) la pimienta y un poco de sal, dejar que enfríe lo mas liso posible. Luego cortar la polenta en trozos lo mas parejos posibles, rebosarlo en huevo batido, luego en harina y repetir la operación pero esta vez por pan rallado, freírlo en aceite bien caliente y escurrir en un papel para quitar el exceso de aceite.

hemc #40 - platos con sobras

sábado, 21 de noviembre de 2009

Comida de la infancia Empanados y Pasta Frola

Este mes en
hemc #38 - comida de mi pueblo
nos proponen recetas de pueblo, en realidad en mi caso, carezco de pueblo concreto, por demasiadas mudanzas y países a mis espaldas, así que para mi sera comida de la infancia, en cada lugar en el que estuve adopté no todas pero si varias de sus costumbres gastronómicas.
Aprovechando el reencuentro con Patricia, Roxana, Claudia & familia, al chatear y por correo, con ellas luego demas de 30 años recordábamos las comidas en especial estaban los empanados o milanesas, faciles rapidas y es facil hacerlas en cualquier parte de este gran mundo. Estas están hechas con el mismo cariño y sabor de antaño, ya que al degustarlas me supo a infancia esta participación, es la mas austera de mi parte, pero de corazón la mas auténtica.
Sólo doy la receta de la pasta Frola los empanados son como siempre deliciosos faciles y rápidos
de preparar
Pastra Frola Ingredientes
  • 350g harina
  • 2 huevos
  • 150g mantequilla fría
  • 150g azúcar
  • 1 cdita de cáscara de limón rallado
  • 1 pizca de sal
  • 500g de dulce de membrillo (esta vez era casero)
Preparación
Colocar la harina en un cuenco grande, hacer unvolcan y poner la mantequilla cortada en pequeños cubos, huevos, azúcar, cáscara de limón y la sal, mezcle rápidamente y obtendremos una masa que, deberá envolver en un foil y dejarla descansar durante media hora en la nevera. forrar el molde con la masa con un grosor de medio poner el dulce de membirllo rebajado con un poco de agua para poder untarlo, y el enrejado que haremos con algo menos de la mitad de la masa, pintar el enrejado con yema de huevo y azúcar hornear a fuego medio por 30 minutos o hasta que dore

sábado, 24 de octubre de 2009

Variado de olivas caseras

Con las olivas que me regalaron Simona & Peter, hice un variado de aderezos, algunas en sosa, otras machacadas, utilizando el utensilio que me envió Ana Marí desde Sevilla.
El resultado lo veré de aquí a 8 o 10 días que es lo que se necesita para que terminen de aderezarse pero cuelgo antes el post porque es mi participación para
hemc 37 - aperitivos
HEMC #37
Por lo que he podido averiguar no es una ciencia exacta, lo único exacto en la oliva son las que enumero aquí,
1º que no han de estar picadas o lastimadas
2º que si es en sosa es importante no pasarse de las 24 hs en ella
3º no tocar la oliva con metal una vez machacada, y a ser posible tampoco con las manos, que sea con madera y conservar en barro o vidrio en su defecto platico, que es mi caso por no encontrar en el pueblo tinajas de barro para guardarlas.
4º con hojas de garrofera se evita que ablanden mucho las olivas, pero no cualquier hoja, ha de ser del brote que sale de abajo y el algarrobo ha de ser macho...
Todas las medidas salvo la sal que utilizamos 75g por litro, recomiendan que sea de 50g a 90g por litro de agua.
y el vinagre 1 parte de vinagre por 2 de agua. el resto de las medidas son a ojímetro y criterio propio
Las que están en sosa se calcula 10g por kilo de aceituna siempre verde y sin rajar en remojo por 24 hs, una vez puestas en frasco estas se pueden hervir a baño maría como cualquier conserva y duran mas tiempo también detiene que la oliva ablande
Para que las olivas no se ablanden de mas hay que poner hojas de garrofera.
Hemos hecho
Las de Jaén
olivas verdes partidas y olivas mixtas partidas
limón partido en cuartos
tomillo o ajedrea
hinojo no tenia por lo que no puse
ajos
garrofera
salmuera
Olivas a la castellana
Ingredientes
olivas
tomillo
romero
pimentón (yo utilice algo de picante)
garrofera
Olivas picantes partidas (invento propio)
olivas partidas
tomillo
ajos
pimentón picante
pimentón dulce
orégano
laurel
naranjas cortada en cuartos
vinagre de vino
agua
garrofera
Mas unas cuantas que guardamos en salmuera para aderezar de otras formas en un futuro

martes, 12 de mayo de 2009

Dulce de ruibarbo

El ruibarbo no es propiamente de mi región, pero si tomamos en cuenta que la planta de este ruibarbo esta a 50 metros de mi casa...
con esta receta participo en HEMC#33





Ingredientes
  • 800g azúcar
  • 1k ruibarbo
  • 1/2l agua
  • 1 limón
Elaboración
cortar los ruibarbos en trozos de 1 cm agregar el zumo de 1 limón, y el azúcar, dejar una media hora para que suelte el jugo, agregar el 1/2l de agua y dar un hervor de 20 minutos mas o menos, repetir dos o tres días hasta conseguir la consistencia deseada, yo lo hice por 4 días varios hervores al día

hemc 33 - piensa globalmente come localmente

miércoles, 6 de mayo de 2009

HEMC #33

hemc 33 - piensa globalmente come localmente

Recién me entero del tema de este mes, estuve de baja por los catarros de primavera a ver que se me ocurre =)

miércoles, 22 de abril de 2009

Pastelitos fritos

Este es un postre típico de Argentina para fechas patrias, se puede hacer en horno pero lo suyo es hacerlo frito, no es dietético pero una vez cada tanto es exquisito.
Lo comparto con HEMC dedicado este mes al hojaldre
Ingredientes
  • 2 laminas de hojaldre gruesas
  • 350 g de dulce de membrillo o dulce de batata
  • aceite o grasa de pella, para freír
  • virutas de colores o semillas de sésamo
  • almíbar espeso caliente
Elaboración
Estirar un poco las laminas y cortarlas en rectángulos de unos 8 cm colocar des encontrando las puntas 3 laminas pegándolas con mantequilla luego poner un poco de dulce de membrillo pintar los bordes de la masa con agua, cubrir con la masa restante, sin que coincidan las puntas. Presionar, dar forma a los pastelitos y freír en aceite hasta dorar. Espurrirlos en papel absorbente y pasarlos por el almíbar, retirar y espolvorear con las virutas de colores o sésamo

hemc 32 - hojaldre

viernes, 20 de febrero de 2009

Bizcochuelo mármol con manzanas










Ingredientes
  • 225g azúcar
  • 100g chocolate
  • 5 claras
  • 5 yemas
  • 180cc de leche (si fuese necesario)
  • 325g harina
  • 2 cdas licor de naranja
  • 150g mantequilla blanda
  • 1 naranja
  • 100cl nata
  • 16g polvo de hornear (1 sobre)
  • 1 pizca de sal
  • 1 manzana
Elaboración
Batir las claras a punto nieve y reservar, batir la mantequilla y el azúcar hasta tener una consistencia cremosa, agregar las yemas de a una y seguir mezclando. Agregar la nata la ralladura de naranja y el licor terminando de unir todos los ingredientes salvo el chocolate.
Cuando estén todos los ingredientes agregar las claras y mezclar con cuidado retirar una parte de la masa y agregarle el chocolate, verter en una budinera en mantecada y enharinada la masa sin chocolate y luego la que tiene el chocolate, poner encima la manzana cortada en gagos y cocinar en horno suave 10 minutos y luego 20 minutos más aproximadamente en horno moderado.
hemc 30 - manzana
Esta es mi aportación para HEMC#30

jueves, 2 de octubre de 2008

sábado, 16 de agosto de 2008

Bucatini Nº9 alla putanesca

Esta receta es mi aportación para HEMC 25 dedicado al fruto que más consumo en mi cocina, que lo disfruten
hemc 25 - tomate

La receta de pasta es básicamente la misma pero según su forma tamaño y grosor cambia increíblemente lo que se come, yo en Italia no repetiría en 100 días la misma pasta los bucatini son mas gruesos de lo normal vendrían a ser 4 spaghetti en resumidas cuentas deliciosos con la putanesca insuperables...









Ingredientes

  • 400g de bucatini
  • 1 bote de tomate al natural en vidrio, o bien 1/2k de tomates maduros y pelados
  • 2 ajos
  • 30g alcaparras
  • 50g aceitunas
  • 1 lata pequeña de anchoas
  • 2 cdas de perejil picado
  • 1/4 de guindilla (optativo)
  • 1 fondo de aceite
Elaboración
Filetear los ajos y dorarlos en el aceite luego agregar los tomates pelados (si los tomates son de frasco (tienen mejor gusto y mejor conservante) dejar reducir 15 minutos y agregar las alcaparras, las aceitunas que se pueden filetear o partir al medio yo hago un poco de cada cosa, agregar la guindilla por ultimo las anchoas algunas picadas pero no mucho para encontrarlas y el perejil picado.
Hervir la pasta y una vez escurrida ponerla en la olla para que se impregne bien de la salsa.

miércoles, 16 de julio de 2008

Flan de melocotón rojo

Esta es mi contribución para HEMC#24 con la propuesta de Cerice
hemc 24 - melocoton
Una fruta que desde que tengo recuerdo me gusta, el melocotón en todas sus formas...

Ingredientes
  • 6 melocotones
  • 5 huevos
  • 1 lata pequeña de leche condensada (370g)
Elaboración

Con la minipimer triturar bien los melocotones y dejarlos reposar para que no tenga mucho aire, agregar la leche condensada y los huevos. Mientras en una flanera hacer caramelo abundante y esparcirlo, poner el batido y en olla presión por unos 20 minutos. Enfriar bien y disfrutarlo con gusto.

martes, 24 de junio de 2008

Brownie para Leticia


Es el evento de HEMC#23 y coincidió con el cumpleaños de Leticia, pero al final no pude hacer la tarta que tenia pensada y me decidí por el brawnie que es rápido y socorrido, me arriesgué e hice mi receta de siempre pero con harina especial y chocolate libre de gluten, el resultado fue muy bueno, era solamente algo mas humedo que con otra harina, el sabor el mismo. Esta es mi segunda aportación para este evento.
hemc 23 - sin gluten

Ingredientes
  • 100g mantequilla
  • 150g chocolate "Nestrlè" de repostería
  • 2 huevos
  • 180g harina
  • 160g azúcar
  • 2g levadura
  • 100g de avellanas (no tenia nueces)
Elaboración
Picar los frutos secos no muy pequeños y espolvorear con una cucharada de harina, enmantecar y enharinar una fuente y precalentar el horno a 180ºc.
Fundir al baño maría la mantequilla con el chocolate
Batir los huevos con el azúcar y agregar el chocolate fundido con mantequilla que no este muy caliente.
Agregar la harina con el leudante y por último hornear a 180º unos 30 minutos.
Disfrutar con un café. Leticia lo tomo con leche seguro que estaba bueno!
* esta es el harina y el leudante que utilice para esta receta

lunes, 21 de abril de 2008

Pollo al wok a mi manera

Esta receta no es ortodoxa, pero esta muy buena, intente hacerlo en olla pero no sale igual así que algo hará el wok =)

Ingredientes
  • 1 calabacín
  • 1 cebolla de verdeo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 4 champiñones
  • maíz
  • fideos chinos (a gusto)
  • espárragos
  • 200g pollo sin hueso y en tiras
  • salsa de soja
  • orégano
Elaboración
Ponemos a hervir agua una vez que rompa el hervor apagamos y echamos la pasta por 4 minutos (eso según la pasta que utilicemos) luego lo escurrimos y lavamos con agua fría para cortar el hervor, cortamos todos los ingredientes pequeños, poniendo a rehogar la cebolla en primer lugar cuando este casi agregamos el pollo y condimentamos con salsa soja, orégano y pimienta, esta operación la repetiremos cada vez que agregamos algún ingrediente. Cuando el pollo este casi lo retiramos y agregamos los pimientos una vez dorados volvemos a poner el pollo y la cebolla, agregando en el siguiente orden todos los ingredientes, calabacín, champiñones el maíz y los espárragos, el vaso de vino y tapamos. minutos antes de servir agregamos los fideos chinos mezclando bien para que adopten el sabor del pollo y verduras se rectifica de sal y a disfrutar.
Esta es mi contribución para #HEMC

hemc21 - soja

miércoles, 13 de febrero de 2008

Plum cake de platano y chocolate


Ingredientes
  • 230g mantequilla blanda
  • 5 plátanos maduros
  • 170g azúcar glass
  • 4 huevos
  • 400g harina
  • 16g levadura química
  • 50g chocolate en polvo amargo
  • 100g nueces picadas
  • 1 chorrito ron
Elaboración
Se pisan los plátanos se agrega la mantequilla y el azúcar glass, se mezcla bien luego agregar los huevos la harina de a poco si es necesario agregar un chorrito de leche, por ultimo las nueces. Hornear a 150º unos 90 minutos.
Esta es mi segunda contribución para HEMC#19

hemc 19 - bizcocho

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails