Mostrando entradas con la etiqueta Legumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Legumbres. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de junio de 2011

Cholay garbanzos con curry o Shahi gubia aloo coliflor con patatas ycurry

Curso de comida hindú olvide la cámara de fotos son fotos cedidas

Cholay garbanzos con curry o Shahi gubia aloo o Shahi gubia aloo coliflor con patatas y curry

Curry básico
  • 3 cebollas grandes
  • 2 o 3 dientes de ajos por persona
  • 1 cdita cominos
  • 3 clavos
  • 4 o 5 pimienta en grano
  • Cardamomo verde
  • Jengibre
  • 1 o 2 hojas de laurel crudo
  • 2 cdas de tomate triturado o rayado
  • 1 cda de gree o mantequilla
  • sal
  • 2 cdas curry
  • 2 cdas mango en polvo
  • assafoetida (optativo al hervir los garbanzos)
para el montaje del plato
  • 3 cebollas
  • 2 cabezas ajos
  • 1 cda mantequilla o gree
Elaboración
Freír todo menos los ajos y el jengibre que esto se agrega cuando este a medio cocinar la cebolla agregamos esto triturado mas le laurel y dos cdas de tomate.
Añadir 2 cdas de tomate triturado o rayado 1 cda de gree o mantequilla la sal el mango y el curry y corregir de sal se divide en dos y se reserva. Esto es el curry en si.

Con garbanzos

En otra sartén sofreímos las cebolla picada en trozos pequeños el ajo (assafoetida en los garbanzos)
3 cebollas picadas en trozos muy pequeños, freírlo en una sartén con un fondo de aceite hasta que esté dorado, agregar las 2 cabezas de ajos picados de la misma manera assafoetida en los garbanzos se ponen en el remojo.


Con coliflor y patatas Freír el coliflor crudo hasta que este dorado y las patatas luego los mismos pasos que con los garbanzos.

martes, 7 de diciembre de 2010

Sopa de garbanzos y lentejas

Por diferentes motivos hace un buen tiempo que no subo post ilustro con algunas fotos el por que, nuevo inquilino y nuevas actividades

Ingredientes
  • 300g garbanzos
  • 200g lentejas
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla
  • agua
  • chorizo (opcional)
  • 1/2 limón
  • sal
  • abundante agua o caldo
Elaboración
Con los garbanzos en remojo de vispera, los cocemos en olla presión unos 15 minutos, luego agregamos las lentejas junto con la zanahoria y cebolla cortado todo muy pequeño añadimos el chorizo cubrimos con abundante agua y terminamos de cocinar, justo antes de servir ponemos el zumo del medio limón.

Paco se apareció con esta mariposa de bronce rojo

acogimos a Pulguita
y
tengo nuevo hobby

Si esto prospera... se viene nuevo bolg...

lunes, 17 de mayo de 2010

Habas ahogadas (faves ahofegades)





Comienza la época de las habas...



Ingredientes

  • 500g habas frescas
  • 2 longanizas
  • 2 chorizos
  • 2 costillas de cerdo en trozos
  • 1 alcachofa (optativo)
  • 4 trozos de cardo (optativo)
  • 1 vaso de vino blanco (optativo)
  • 1 cebolla
  • 1 ajete
  • 1 cda pimentón
  • sal
  • 3 cdas aceite
Elaboración
En una olla dorar en el aceite los trozos de carne luego agregarle la cebolla rallada o cortada muy pequeña junto con el ajete y dorarlo, cuando este sofreír el pimentón y a continuación antes que este se queme ponemos las habas con agua y el vino si decidimos ponerlo, que no haya demasiada agua solo para tapar, agregamos las alcachofas y el cardo en trozos. Dejamos cocinar a fuego moderado hasta que las habas estén cocidas, unos 30 minutos.
Acompañar con una buena hogaza de pan

martes, 4 de mayo de 2010

Potaje de garbanzos



Volvió el frío y las ganas de comer algo mas denso que de costumbre

Esta receta es de Amparo y es deliciosa...


Ingredientes
  • 300g garbanzos
  • 3 patatas medianas
  • 2 almendras
  • 3 rodajas pan del día anterior
  • 2 huevos duros
  • 1 atado de acelgas
  • 2 hojas de laurel
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cda de cúrcuma o colorante
  • 20 g aceite
  • sal
Elaboración
Hervir en olla rápida los garbanzos puestos en remojo de víspera junto con el laurel, ajo y sal. Mientras, en el aceite freímos las almendras enteras luego de retirarlas freír el pan y las yemas de huevo, con un mortero machacarlo hasta desmenuzarlo, o bien utilizar una licuadora.
Cuando los garbanzos les falte poco para estar, agregamos el majado las patatas el colorante y las acelgas cortadas en trozos pequeños y las claras de huevo cortada en trozos, seguir la cocción hasta que estén cocidas las patatas y servir.

lunes, 15 de febrero de 2010

Fabada



Esta haciendo frío incluso nieva hoy ni que me hubiese dado cuenta ayer puse en remojo alubias.


Ingredientes
  • 300g alubias blancas
  • 1 morcilla
  • 1 chorizo
  • 1 trozo de panceta ahumada
  • 1 cebolla pequeña
  • 1/2 pimiento verde
  • pimentón dulce
  • sal
Elaboración
Poner las alubias en remojo de víspera.
hacer un sofrito con la cebolla el pimiento y un poco de pimentón, cuando este se le añade las alubias el chorizo, la morcilla y la panceta. se corrige de sal se cubre con agua y a fuego lento mas o menos una hora, cuando casi estén sacamos un cucharon de alubias y lo hacemos pure con un tenedor para espesar la salsa.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Berenjenas con macarrones al horno




Realmente estamos mal acostumbrados pensando que la pasta solo se come con tucco y queso, así nos perdemos una muy amplia gama de sabores para muestra este plato "melanzane con penne al forno", realmente es mucho mas sugerente en italiano... pero el sabor es igual de intenso en cualquier idioma.

Ingredientes
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 lata tomate al natural
  • 1 ramillete de albahaca
  • 1 diente de ajo
  • 50g nueces
  • 1 berenjena
  • 250g muzzarella
  • 100g granna padano
  • sal
  • pimienta blanca
  • 250g de macarrones u otra pasta seca
Elaboración
Hacer un tuco con todo salvo la berenjena los quesos y la pasta, la berenjena la cortamos en trozos pequeños y en una sartén de telón lo asamos con un mínimo de aceite, (en realidad se fríe pero me parece menos pesado hacerlo a la plancha) y reservar.
Cocer la pasta pero no hasta su punto, retirarla 3 minutos antes de que estén y reservar.
Cuando estén los tres ingredientes partir las nueces en trozos pequeños y mezclar con la pasta agregando la berenjena y el tuco, por ultimo espolvorear con pimienta los quesos previamente rallados (la muzzarella y el granna padano) mezclando con toda la pasta, agregarle unas hojas de albahaca y llevar al horno hasta que termine de hacerse los macarrones.

domingo, 20 de septiembre de 2009

Guiso de soja verde

Me habían dicho que quedaba bueno hacer un guiso de lentejas con soja, sustituyendo las lentejas por soja y si, realmente bueno, con un sabor suave sin predominio de ningún ingrediente, realmente exquisito.

Ingredientes
  • 300g de soja verde en remojo de vísperas
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 2 patatas
  • 100g de bacon
  • 1 chorizo
  • 1 morcilla
  • sal
  • pimienta
  • cominos
  • 2cdas pimentón dulce
  • 1cda pimentón picante
  • 1 hoja de laurel
  • 3 cdas aceite
Elaboración
cortar en cubos todas las verduras, sofreír la cebolla y el puerro en primer lugar luego los pimientos, agregar el bacon e incorporar el pimentón con cuidado que no se queme, agregar la soja y la zanahoria, el laurel y el resto de condimentos, por último a mitad de cocción agregar las patatas.

domingo, 26 de julio de 2009

Lentejas a la valenciana


Aunque en verano a mi me gusta comer legumbres esta receta resulto acertada por lo liviana y sabrosa saque la receta de una web pero ahora no la encuentro =P

Ingredientes
  • 400g de lentejas
  • 1 zanahoria
  • 1 patata
  • 1 tomate
  • 1 fondo de aceite
  • 1 cdita pimentón
  • 1 hoja laurel
  • 1 huevo duro
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cebolla
Elaboración
Poner las lentejas en remojo en vísperas
cortar en trozos pequeños la cebolla y ajos, dorarla agregar el tomate cortado de igual forma y el pimentón con cuidado que no se queme, agregamos el agua el laurel y salamos, cuando comiencen a estar blandas las lentejas agregamos la zanahoria y la patara cortado en trozos pequeños.
Antes de servir ponernos el huevo cortado muy pequeño.
Estas lentejas son mas bien secas, no muy caldosas.

lunes, 6 de abril de 2009

Baisara


Esta receta me la dio la señora del Imán del pueblo, realmente es riquísima para acompañar comidas, así la toman ellos, o en una tostada como paté untable.
Las medidas no son tales ya que ella me dio los ingredientes y según los gustos las cantidades.


Ingredientes
  • 200g de habas partidas
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cditas cominos
  • pimentón
  • aceite
  • sal
Elaboración
poner en remojo las habas el día anterior, hervirlas con el doble de agua que la cantidad de habas y poner en el agua los ajos un poco de pimentón un chorrito de aceite y sal, hervirlo hasta que este medio deshecho cuando este el agua se absorberá por completo se termina de deshacer y se alinea con comino aceite y pimentón, ver si no le falta algo de sal.

viernes, 22 de febrero de 2008

Alubias rojas estilo caribeño


Ingredientes
  • 3oog alubias rojas (varia según la cantidad de personas)
  • 1 chorizo
  • 1 morcilla
  • 1 lomito de cerdo
  • 1 puerro
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 hoja de laurel
  • sal
  • 1 plátano macho muy maduro
Elaboración
Poner de víspera en remojo las alubias, cortar todas las verduras muy pequeñas y sin rehogar ponemos las alubias y las verduras, el laurel y cubrimos de agua y agregamos por ultimo el chorizo la morcilla y la carne, cocer a fuego lento hasta que las alubias estén tiernas.
Antes de servir cortamos al medio el plátano y a lo largo lo freímos y salamos para acompañar las alubias muy muy rico.

jueves, 10 de enero de 2008

Locro

Esta es mi contribución para

Como es habitual hay muchos tipos de locro con variantes, vegetariano y con carne, dentro este, los hay que ponen mas o menos carne, yo hago este porque no siempre consigo mondongo (callos) y otros ingredientes son realmente imposibles como la tripa gorda, así que esta es mi adaptación

Ingredientes para 4 personas
  • 350 g maíz blanco partido
  • 250g alubia blanca de manteca
  • 300g beicon ahumado (en un trozo)
  • 1 chorizo rojo
  • 2 o 3 chorizos blancos (criollos)
  • 100g carne de cerdo magra (pechito de cerdo)
  • 200g carne de vaca magra
  • 200g calabaza
  • sal gorda
Salsa del locro
  • 3 cdas de cebolla de verdeo (parte verde y tierna)
  • 2 cdas ají molido
  • sal
  • pimienta
  • pimentón (opcional dulce o picante)
  • 3 cdas aceite de oliva
Elaboración
Ponemos de la noche anterior en remojo la alubia y el maíz, a este ultimo hay que lavarlo bien y cuando el agua salga clara ya se lo deja en remojo, el agua del maíz se puede utilizar para la cocción queda mas sabroso por lo que yo tapo el recipiente.
En una olla a ser posible de barro, metemos el maíz con el agua de remojo (unos 4 litros de agua) se pone a hervir 1/2h revolviendo continuamente para que suelte la mayor cantidad de harina el agua se enturbia es normal, luego se agrega la carne de cerdo, la de vaca, el beicon y los los chorizos blancos por media hora mas, luego se sacan los chorizos blancos para enfriarlos y cortarlos y agregamos el chorizo rojo y la calabaza cortada en cubos pequeños por media hora mas, hasta que espese el caldo, sacamos los trozos de carne y cortamos en trozos pequeños, si es de la carne que se deshilacha mejor, tiene que ser un ingrediente más no destacar, el beicon lo cortamos en tiras pequeñas y cuando este todo cocido y haya espesado el caldo (si no se espesa porque nos pasamos de agua podemos poner una pizca de harina de maíz que suele traer aquí el paquete de maíz blanco)
Salsa
Picar la parte verde y tierna de la cebolla de verdeo bien pequeña, luego agregar el ají molido (si no se tiene ají molido (yo hay veces que lo hago con pimientos choriceros picado pequeño sin sacar las semillas, si hay algún pimiento seco picante como la guindilla también se puede hacer para tener dulce o picante, en el caso de la guindilla mido mucho la mezcla para que no sea excesivo) sal y pimienta un poco de pimentón y el aceite mezclamos, siempre es mejor hacerlo con un tiempo para que se unifiquen los sabores.
Servimos en cuenquitos de barro con un poco de chorizo y salsa, acompañamos con vino tinto.

domingo, 25 de noviembre de 2007

Garbanzos ligth


Ingredientes
  • 300g garbanzos en remojo del día anterior
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 200g espinacas
  • 1 puerro
  • 1 patata
  • 2 o 3 dientes de ajo
  • 1 cda pimentón dulce
  • 1/2 cdita pimentón picante
Elaboración
Picamos todas las verduras pequeñitas, la espinaca en juliana la reservamos, en una olla ponemos en crudo el puerro el pimiento y los garbanzos cubrimos de agua lo justo para tapar los garbanzos, si es necesario vamos agregando, en una sartén con poco aceite sofreímos los dientes de ajos machacados y le agregamos el pimentón sin parar de remover para no quemarlo, agregamos eso a la olla, cuando hayan pasado unos 30 minutos agregamos las patatas y las espinacas para que se pochen.

jueves, 4 de octubre de 2007

Faina rápido

Esta receta participa en hemc
hemc18 - legumbres
Esta pizza napolitana tiene muchas formas de prepararse, las más comunes se limitan a unir los ingredientes, dejarlos reposar y luego cocinarlos en un horno mas bien fuerte 10 o 15 minutos.
Esta receta la hice algo mas de tiempo ya que mi horno no es muy potente y es un faina rápido.

Ingredientes
  • 300g de harina de garbanzos
  • 1/2 l de agua tibia
  • 2 cdas aceite de oliva
  • 1/2 cdita de sal y pimienta a gusto
  • 3 cdas harina
Elaboración
Untamos una fuente honda con aceite, y la metemos en el horno caliente por 1 o 2 minutos, mientras tanto mezclamos la harina y el agua, tratando de que no se formen grumos, luego se agrega la sal, el aceite y la pimienta.
Sacamos la asadera del horno y ponemos la masa que no sera muy líquida (es fainá rápido). cocinamos en el horno bien caliente 250º 40 minutos o hasta que la parte superior este dorada.

Lentejas en guiso

Los guisos casi nunca defraudan, y las lentejas al menos en mi casa nunca.

Ingredientes
  • 300g lentejas (100g por persona)
  • 1 cebolla
  • 1/2 ají rojo
  • 1/2 ají amarillo a falta de verde
  • 2 dientes de ajo
  • pimentón a gusto
  • sal
  • 1 hoja de laurel
  • 1 chorizo
  • 1 morcilla
  • un poco de bacon
Elaboración
Ponemos si nos acordamos en remojo del día anterior, si no nos acordamos se cocina un poco mas y quedan igual de bien.
Cortamos la cebolla y los pimientos en trozos pequeños y sofreímos primero, agregamos el pimentón (yo mezclo dulce con picante) y freímos un poco, no mas de 5, 10 segundos si se quema queda amargo, agregando agua para que no llegue a quemarse, agregamos las lentejas el chorizo y el bacon tapando de agua las lentejas, sacamos la tripa a la morcilla para que se deshaga en el caldo, y agregamos los dos dientes de ajo pelados el laurel y la sal.
Cocinamos a fuego bajo y cuando rompa el hervor "asustar" las lentejas con un poco de agua fría una o dos veces en la cocción.
El tiempo suele estar en los 40 minutos, a mi no me gusta hacerlo en olla a presión.

lunes, 24 de septiembre de 2007

Pochas para Andrés

El segundo plato para el primo... las pochas son variantes de alubias blancas.

Ingredientes
  • 1/2k pochas
  • 1 calabacín
  • 1 zanahoria
  • 1 ají verde
  • 1 puerro
  • 1 trozo calabaza
  • 1 diente de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • sal
  • 4 cdas aceite
  • 2 cdas pimentón dulce
  • 2 cdas pimentón picante
Elaboración
Poner las pochas en remojo de víspera, poner a hervir las pochas con abundante agua, cuando rompa el hervor se le agrega todos los vegetales previamente cortados en trozos pequeños.
Cuando las pochas estén (unos 45 minutos) casi poner en en una sartén el aceite y el pimentón remover para que no se queme y agrega a las pochas.

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Ensalada de judiones

Esta receta sabrosa e ideal para vegetarianos

Ingredientes
  • 1 bote de judiones de la granja
  • 1 zanahoria
  • 1 huevo duro
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 remolacha
  • alcaparras a gusto
Elaboración
Se corta todo pequeño o en juliana y listo ideal para salir del paso.
Bien visto Delokos... lo aliño como una ensalada normal aceite vinagre y sal.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails