Mostrando entradas con la etiqueta Vegetarianas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vegetarianas. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de septiembre de 2011

Ensalada tibia de calabacin y berenjena

En estos días nos regalaron calabacines pimientos berenjenas, bueno, productos de temporada, inventando que hacer para no repetir ni aburrirnos esta no es una mala opción

Ingredientes
  • 300gr. de calabacines
  • 1 berenjena
  • 1 o 2 pimientos rojos y verde
  • 2 dientes de ajo
  • 1 manojo de albahaca fresca
  • 1 manojo de perejil
  • 1 cucharada de orégano seco (opcional)
  • 4 cdas de vinagre de Módena
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida
Preparación
Cortar los calabacines intentando sacar rodajas finas salarlas y dejarlas sobre un escurridor una hora para que pierdan líquido. Cortar la berenjena de igual manera.Secar los calabacines y la berenjena con un trapo o papel de cocina, hacerlo a la plancha hasta que este doradas y reservar. cortar en tiras los pimientos y hacerlos a la plancha y reservar.
Aderezar cortando la albahaca y el perejil y ajo finamente un poco de vinagre de Módena y si hiciera falta agregar un poco de aceite.
Si se quiere conservar poner los ingredientes como si fuese una lasagna (por capas) y cubrir de aceite para conservar.

miércoles, 5 de enero de 2011

Fondue Camembert

Esta receta la vi en canal viajar hace ya algún tiempo al británico Will Studd, , esta vez coincidiendo con el regalo de un camembert directo de navidad y con las 100,000 entradas reales aprovecho para convidar a cada uno de vosotros que en el anonimato me dan ánimos de seguir en la tarea de hormiga que se ha convertido este blog
Ingredientes
  • 1 queso camembert maduro (bien blando)
  • 1 cda de hierbas provenzales
  • 1 copa vino tinto
  • 2 ajos
Elaboración
hacer 4 cortes al queso y poner medio diente de ajo o un diente dependiendo del tamaño de este, en el fondo de una casoleta de barro ponemos la mitad de las finas hierbas el queso y el resto por encima del queso, cubrimos con vino tinto y horneamos por 15 o 20 minutos.

lunes, 4 de octubre de 2010

Níscalos, Níscalo, Rovellón, Rovellons, Mízcalo


Estos niscalos me las paso Amparo, comienza la época y por estos pagos sale todo el mundo a buscar... cuando llueva un poco esperemos, saldrán mas...
Tienen muy buen sabor y consistencia, eran pocas por lo que fueron derechito a una paella... exquisita!

viernes, 17 de septiembre de 2010

Pimientos de colores

Vino Reme y me regalo estos pimientos, los rojos los tenia del huerto pero los verde claros y los de Padrón, en conjunto quedan espectaculares de vista y de sabor.Me dijeron el truco para que no salten los pimientos, hacerles un tajito hacia el cabo sin llegar a romperlos, salarlos


sofreírlos



y a disfrutarlos!

Tomate verde frito

Tenia ganas yo de hacerme con estos tomates... no he tenido como para hacer una salsa, ni un dulce, pero ya llegara...
Me conformo con hacer un clásico, tomates verdes fritos, no tengo claro que sean estos tomates pero el resultado fue positivo. Tengo simientes y deguste los tomates.al quitarle las hojitas son como aceitosos, en vez de hacerlo empanado lo hice como si fuese un buñuelo, y a ojo, 1 huevo, harina y un poco de leche ah y pimienta y sal.



Riquísimos! la masa dorada, y el amarguito del tomate mmmmmmm........







Si se tiene la oportunidad lo recomiendo






Encaje

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Empanado de calabacines al horno

Tarde en subir los post por una gripe veraniega... por suerte ya me abandonó
Poca historia tiene esta receta, salvo que ya no se como prepararlo de la cantidad que me han regalado.

Ingredientes
  • 1 calabacin
  • 1 huevo
  • pan rallado
  • sal
Elaboracion
cortamos finamente el calabacin y lo dejamos con sal para que sude la mayor cntidad de liquido posible, secamos con un papel para quitar el agua y el exedente de sal, lo pasamos por huevo y luego por pan rallado, se puede freír o bien hacer al horno en una placa aceitada, dando vuelta a los 10 minutos de su cocción, estas de la foto están hechas al horno, son mas ligeras que fritas.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Tarta de tomtitos cherry y albahaca


Ingredientes
Elaboración
Estirar la masa en una tartera y reservar.
Picamos lo mas pequeño posible la albahaca, en un bol ponemos el requesón y le agregamos la albahaca meciéndola bien agregamos sal y los huevos, corregimos de sal y lo esparcimos por la masa para que quede homogénea, cortamos al medio los tomates y los ponemos sobre el queso, rociamos con aceite y sal horneamos hasta que cuaje y la masa dore.
Comer templado o frío.

domingo, 16 de mayo de 2010

Risotto con colmenillas


Al final me he decidido hacer risotto con las colmenillas dado que no eran muchas pero si muy aromáticas, de sabor sutil.

Ingredientes
  • 300g arroz bomba
  • 6 setas colmenilla frescas
  • 1 tomate seco
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 ajete
  • 100g queso parmesano rallado
  • 20g mantequilla
  • 1 copa de vino blanco
  • 1 cda aceite
  • agua o caldo
  • perejil picado
  • sal
Preparación
cortamos la cebolla y el ajete muy pequeño, y sofreímos en una cucharada de aceite hasta que estén dorados, agregamos el tomate seco cortado muy pequeño y el arroz, ponemos agua de a poco no mas de un cazo por vez, agregamos las setas y revolvemos continuamente agregando agua cada vez que sea necesario, hacia el final de la cocción cuando falten unos 10 minutos agregamos el vino y el queso rallado, y sin parar de remover hasta que el arroz este en su punto, si fuese necesario agregar mas agua se haría pero esta vez en menor cantidad por vez, corregimos de sal y servimos, espolvoreando perejil picado.
Se puede comer como plato único o acompañando un buen filete de carne roja a la plancha.

*Estas setas según me han dicho son fuertes, para evitar los efectos secundarios se les puede dar un hervor y tirar el agua.

jueves, 13 de mayo de 2010

Cazuela de berenjenas y champiñones

Ingredientes
  • 1/2k de berenjenas
  • ¼ de taza de aceite de oliva
  • 2 ajos picados
  • 1 cebolla picado
  • 1 cda de pimentón dulce
  • 300gr de champiñones, al natural
  • 1 cda de salsa inglesa
  • 1 cda de vinagre al romero
  • 2cda de vino tinto
  • 1 pizca de tomillo
  • ¼ cdita de café de comino
  • ¾ taza de caldo de verduras
  • 2 cdita de perejil picado
  • sal, pimienta
Preparación
Cortar las berenjenas en cubos regulares. Dejar reposar por ½ hora con sal gruesa. Pasarlos luego por abundante agua fría, colarlos y secarlos bien.
Calentar en una cacerola el aceite, freír los ajos y la cebolla, agregar el pimentón y el comino. Dejar cocinar hasta que las cebollas estén tiernas. Incorporar las berenjenas, champiñones, salsa inglesa, vino, tomillo y caldo. Revolver. Cocinar por 10' o hasta que el líquido se haya reducido a la mitad.
Espolvorear con perejil picado.
Servir en cazuelas.

hemc #44 - recetas para llevar bikini esta verano

domingo, 9 de mayo de 2010

Estofado de alcachofas y patatas



Este mes he llegado a tiempo para participar en HEMC
con la propuesta del blog "Come conmigo de Palmira", cierto que tiene patata, pero cierto también que esta en mí dieta...

Ingredientes
  • 6 alcachofas
  • 3 patatas pequeñas
  • 1 cebolla
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 cda pimentón
  • 1 cdita tomillo
  • 1 cdita orégano
  • 1 cdita romero
  • 1 hoja laurel
  • 1 limón
  • sal
Elaboración
En un cuenco con agua ponemos el zumo del limón, limpiar y cortar las alcachofa y ponerlas en el agua con limón para evitar que se ennegrezcan , cortar la cebolla pequeño y ponerla en una olla (yo uso la de presión) y sofreírlo al final agregar el pimentón antes que se queme agregamos las alcachofas y el agua con limón cortamos las patatas y las agregamos junto con el resto de ingredientes.


hemc #44 - recetas para llevar bikini esta verano

miércoles, 5 de mayo de 2010

Brócoli & coliflor con queso y nata




Sencillo y fácil de hacer, vuelve el frío y apetece comer caliente, nada de ensaladas...


Ingredientes
  • 1 coliflor
  • 1 brocoli
  • 100g queso parmesano rallado
  • 200cl de nata
  • 200cl leche
  • 2 dientes de ajo
  • sal
  • pimienta
Elaboración
dar un hervor al coliflor y al brocoli, luego ponerlo en una fuente de horno junto con la nata y la leche previamente salpimentada, agregar el ajo picado pequeño espolvorear con el queso y hornear hasta que termine su cocción.

martes, 30 de marzo de 2010

Esparragos triguieros del monte

Como versa el dicho, "Los espárragos de marzo y de abril para mi, los de mayo para el amo"
Amparo me paso un atado de espárragos que estaban realmente buenos, finos pero muy sabrososvi a otro vecino pasar con dos atados de unos dos kilos cada uno y me decidí a ir en busca de espárragos, en un rato a la tarde recogí estosaún no me salen los atados perfectos pero todo se andará... como cena revuelto de espárragos con chorizo

jueves, 18 de febrero de 2010

Empanado de seitán


El seitán que hice hace un tiempo, que salio realmente con un aspecto raro... no le catalogué como toma falsa porque no tengo idea si el aspecto fue el correcto, el sabor si lo fue, de ahí que se salvara.

Lo corte en lonchas como filetes para utilizarlos posteriormente en diversas formas, la mas lograda, el empanado.

martes, 16 de febrero de 2010

Patatas Hasselbach


Buscando variación de recetas de patatas descubrí las patatas a la hasselbach, un muy grato descubrimiento, solo mejorable en las brasas


Ingredientes
  • 1 o 2 patata medianas por comensal
  • mantequilla
  • hojas de laurel
  • 1 diente de ajo por patata
  • finas hierbas
Elaboración
Con un pincho moruno ensartamos la patata lo mas abajo posible todo a lo largo, con un cuchillo hacemos las finas tajadas ponemos la patata en agua para evitar que se oscurezca, cuando estén todas cortadas las sacamos del agua y secamos lo mas posible, salamos e introducimos una lamina de ajo intercalándola con el laurel, unas 4 o 5 laminas de ajo por patata y unas 2 o 3 de laurel, espolvoreamos con finas hierbas ponemos un poco de mantequilla sobre la patata e introducimos al horno fuerte por 40 minutos, el tiempo depende del tamaño de la patata.

Cardos con majado de almendra






Realmente tarde descubrimos algunos vegetales, y mi grata sorpresa es que el cardo tiene un sabor muy delicado y parecido a la alcachofa.
Siguiendo el consejo de quien me dio del huerto la planta con receta incluida paso a contarla.



Ingredientes
  • 6 tallos de cardo
  • 20 almendras
  • 1 poco de pan del día anterior
  • 1 diente de ajo
  • 1 cda harina
  • leche
  • 1 cdita aceite
  • sal
  • pimienta
Elaboración
Limpiar el cardo y dejarlo en remojo con agua y sal para quitarle el amargor fuerte, luego en agua limpia los hervimos no demasiado, mientras en un mortero ponemos las almendras la sal pimienta y el pan majandolo todo, cuando este homogéneo reservamos, poniendo la fuego una sartén con un diente de ajo agregamos la mezcla de almendra y pan agregamos el harina ligamos con leche y cubrimos los cardos con esta bechamel, la llevamos al horno para gratinarlo.

viernes, 12 de febrero de 2010

Salteado de col




En la búsqueda de variedad de recetas, para no aburrirse el salteado es una muy buena variante



Ingredientes
  • 1 col
  • pimentón
  • 1 guindilla fresca
  • 1 cda azúcar
  • pimienta
  • sal
Elaboración
Cortar la col en juliana e ir rehogándola con la guindilla sal pimienta cuando este con poco liquido agregarle el azúcar hasta que se tueste un poco, por último agregar el pimentón y sofreír, retirar antes que se queme el pimentón.

domingo, 24 de enero de 2010

Seitán

Gracias a La gata que come, me he animado ha hacer este delicioso plato chino
Hice la receta con un solo cambio, utilice caldo de verdura casero que tenia, pero a mi me ha quedado mas compacta, pero realmente sabrosa, la foto tiene un aspecto no deseado pero bue... la próxima sera..



Ingredientes
  • 350 g de gluten de trigo
  • 1/2 taza de pan rallado
  • 1/2 vaso de caldo de verduras
  • 1/2 taza de salsa de soja
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 2 dientes de ajo
  • 20g orégano
  • sal a gusto
Elaboración
Mezclar bien el gluten, la sal y el pan rallado, mezclamos el caldo con la soja y lo agregamos a la fécula hasta formar una masa homogénea formamos una bola.
Poner en una cacerola a hervir una cantidad de agua y algo de caldo hasta que cubra toda la masa, junto con la cebolla, el pimiento, el ajo, el orégano. Dejar hervir por 40 minutos, o pincharlo hasta que tenga consistencia. Reposar la masa en un colador. Se guarda en la nevera en su agua de cocción o se puede congelar. Yo lo filetee y congele para futuras ingestas.

viernes, 22 de enero de 2010

Guiso de repollo estílo ruso


Esta receta es bastante versátil ya que se puede hacer con carne o no, esta vez es vegetariana.






Ingredientes
  • 1/2 repollo
  • 150g arroz
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 lata de tomate en trozos
  • aceite
  • vinagre
  • sal
  • pimienta
Elaboración
Cortar la col en trozos algo grandes, y rehogarlos con un poco de aceite, cuando comiencen a estar tiernos agregar un poco de vinagre, esperar a que evapore y agregar el resto de vegetales por ultimo el arroz y el tomate cubrir de agua y sal pimentar, cuando este tierno el arroz estara el guiso.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Berenjenas con macarrones al horno




Realmente estamos mal acostumbrados pensando que la pasta solo se come con tucco y queso, así nos perdemos una muy amplia gama de sabores para muestra este plato "melanzane con penne al forno", realmente es mucho mas sugerente en italiano... pero el sabor es igual de intenso en cualquier idioma.

Ingredientes
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 lata tomate al natural
  • 1 ramillete de albahaca
  • 1 diente de ajo
  • 50g nueces
  • 1 berenjena
  • 250g muzzarella
  • 100g granna padano
  • sal
  • pimienta blanca
  • 250g de macarrones u otra pasta seca
Elaboración
Hacer un tuco con todo salvo la berenjena los quesos y la pasta, la berenjena la cortamos en trozos pequeños y en una sartén de telón lo asamos con un mínimo de aceite, (en realidad se fríe pero me parece menos pesado hacerlo a la plancha) y reservar.
Cocer la pasta pero no hasta su punto, retirarla 3 minutos antes de que estén y reservar.
Cuando estén los tres ingredientes partir las nueces en trozos pequeños y mezclar con la pasta agregando la berenjena y el tuco, por ultimo espolvorear con pimienta los quesos previamente rallados (la muzzarella y el granna padano) mezclando con toda la pasta, agregarle unas hojas de albahaca y llevar al horno hasta que termine de hacerse los macarrones.

martes, 15 de diciembre de 2009

Tarta de espinacas

Masa
  • 200g harina
  • 1 cdita sal
  • 1 huevo
  • 200cl aceite oliva
  • agua si fuese necesario
  • especias para pizza
Relleno
  • 1 puerro
  • 1 cebolla pequeña
  • 500g espinacas
  • 1/2 pimiento rojo
  • 50g queso rallado
  • 2 huevos
  • sal
  • pimienta blanca
  • nuez moscada
  • semillas de sésamo
Elaboración
Masa
Poner en un recipiente la harina en forma de volcán e ir agregando los ingredientes amasar hasta conseguir una masa homogénea y dejar reposar mientras hacemos el relleno.
Para el relleno
Cortar todos los ingredientes pequeños salvo la espinaca que la cortaremos en trozos grandes. Sofreír la cebolla el puerro y el pimiento, si la espinaca es fresca echarla a lo ultimo para que se haga y poner una tapa, si es congelada hacerla y escurrir la muy bien. Retirarlo del fuego y cuando este templado agregar el queso rallado y los huevos, salpimentar y poner en la fuente con la masa previamente estirada. cubrir con semillas de sésamo y hornear por 20 minutos.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails