Mostrando entradas con la etiqueta Arroces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroces. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de junio de 2011

"Jeera rice" arroz basmati con cominos


Curso de comida hindú olvide la cámara de fotos son fotos cedidas

Ingredientes
  • Arroz
  • 2 cditas Comino
  • Cardamomo
  • 5 o 6 granos Pimienta negra entera
  • 5 o 6 clavos
  • Sal
  • 1 hoja Laurel
  • 2 cdas de aceite de grano
  • optativo guisantes, coliflor, etc
  • 1 de arroz 2 de agua
Elaboración
Lavar el arroz
Poner un fondo de aceite todos los ingredientes menos el arroz que se agrega una vez este templado el aceite, dar unas vueltas el arroz y agregar el agua en proporción de 1 de arroz por 2 de agua.

domingo, 1 de agosto de 2010

Paella de mariscos

Nuevamente Amparo y nuevamente éxito total según me ha dicho con esta receta nos ahorramos el tenes que hacer caldo y es mas rápida el secreto sigue siendo el fuego, tiene que estar de fuera hacia dentro si queremos el "socarrat" ponemos un poco menos de agua hay que medir bien ya que de lo contrario puede arruinarse la paella.
Ingreientes
  • 1/2k clochinas (mejillones)
  • 2 calamares
  • 1 cola de rape
  • 200g de gambas
  • 200g arroz
  • 1 trozo de mero
  • 1 ajo
  • colorante
  • sal
Preparación
En una cacerola ponemos los mejillones a fuego suave para que abran, una vez estén abiertos retiramos y reservamos.
En la paellera ponemos el rape, el mero, las gambas y los calamares previamente troceado el mero el ajo picado muy pequeño y sofreímos salamos cuando los ajos esten dorados agregamos el pimentón y a continuación el arroz, rehogamos un poco y a continuación agregamos los mejillones que en su mayoría quitamos de la concha para que sea mas cómodo dejando unas pocas para decorar, el agua de los mejillones lo incorporamos sumando al agua que necesita para hacer el doble de agua que de arroz, es decir si ponemos un vaso de arroz serán dos vasos de agua, (así evitaremos pasarnos o quedarnos cortos, esto es igual que el arroz al horno) el agua ha de estar lo mas caliente posible, contamos 15 minutos si vemos que el arroz de la superficie esta mucho mas crudo que el de debajo tapamos con una servilleta húmeda o un paño húmedo hasta completar los 20 minutos donde apagaremos y dejaremos reposar así lograremos que se termine de hacer los granos superiores. dejamos reposar unos minutos y servimos.

sábado, 24 de julio de 2010

Paella valenciana

La semana pasada, en la semana de la juventud, Amparo, nos invito a comer de su paella a concurso que quedo en 3º puesto este año, se junta la gente en la plaza mayor, el ayuntamiento reparte pollo y conejo a cada paella anotada, también da lo necesario para la fogata.
Me di cuenta que todas las paellas que hasta entonces había hecho no eran mas que arroz con tropezones así que una semana mas tarde me enseño a hacerla aquí va la receta sin truco ni cartón esto si es una PAELLA en toda reglaLos ingredientes no tienen cantidad ya que depende de cuantos comensales y el diámetro de la paellera la cantidad que se ponga en este caso eramos 2
Ingredientes
  • arroz
  • pollo
  • conejo (en casa no gusta por lo que lo sustituí por costillas de cerdo, "La Maestra" dio el visto bueno)
  • 150g judías verdes
  • 1/4kg garrofon
  • 3 tomates
  • 1 diente de ajo (optativo)
  • 1/2 bote de rebollones (setas optativo)
  • 1 cdita pimentón
  • 3 cditas colorante
  • 3 ramitas de romero
  • sal
  • agua
  • aceite
Elaboración
Poner aceite en la paellera más o menos un circulo de unos 15 cm de diámetro, sofreír las carnes previamente saladas hasta que estén bien doradas, apartar hacia los bordes de la paellera y sacar un poco de aceite reservándolo, ponemos el tomate y ajo previamente rallado y con el fuego suave sofreímos vamos agregando los rebollones, las judías cortadas en trozos y los garrofons, cuando el tomate se haya consumido un poco agregamos el pimentón y sofreímos con cuidado para que no se queme, agregar agua en abundancia, casi hasta el borde salamos, ponemos el colorante y el romero, dejamos hervir a fuego suave hasta que se consuma el agua a la altura de los remaches.


Cuando el agua este a esa altura la verdura ha de estar tierna, de lo contrario agregamos un poco mas de agua y probamos, si esta muy soso agregamos un poco del aceite que reservamos.
Echamos el arroz en "canalons" hasta que sobresalga no mas, la paella cuanto mas fina mas buena, cocinamos a fuego suave por 20 minutos, ya no se le puede agregar agua, por lo que si queda algo dura por arriba una vez pasado el tiempo tapamos con papel y humedecemos para que termine de cocinar con el vapor y calor de la paella.

En teoría fría a la noche estaría buena... pero sólo sobro esto...

domingo, 16 de mayo de 2010

Risotto con colmenillas


Al final me he decidido hacer risotto con las colmenillas dado que no eran muchas pero si muy aromáticas, de sabor sutil.

Ingredientes
  • 300g arroz bomba
  • 6 setas colmenilla frescas
  • 1 tomate seco
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 ajete
  • 100g queso parmesano rallado
  • 20g mantequilla
  • 1 copa de vino blanco
  • 1 cda aceite
  • agua o caldo
  • perejil picado
  • sal
Preparación
cortamos la cebolla y el ajete muy pequeño, y sofreímos en una cucharada de aceite hasta que estén dorados, agregamos el tomate seco cortado muy pequeño y el arroz, ponemos agua de a poco no mas de un cazo por vez, agregamos las setas y revolvemos continuamente agregando agua cada vez que sea necesario, hacia el final de la cocción cuando falten unos 10 minutos agregamos el vino y el queso rallado, y sin parar de remover hasta que el arroz este en su punto, si fuese necesario agregar mas agua se haría pero esta vez en menor cantidad por vez, corregimos de sal y servimos, espolvoreando perejil picado.
Se puede comer como plato único o acompañando un buen filete de carne roja a la plancha.

*Estas setas según me han dicho son fuertes, para evitar los efectos secundarios se les puede dar un hervor y tirar el agua.

jueves, 22 de abril de 2010

Arroz al horno

Esta receta ademas de ser fácil es exquisita Amparo tuvo a bien ya no dármela, sino contarme los trucos para que saliese bien a la primera. Las cantidades van sujetas a los comensales y sus apetitos.

Ingredientes
  • 2 tazas de arroz (del redondo)
  • 2 costillas de cerdo en trozos
  • 1 patata
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate mediano
  • 200g de garbanzos en frasco
  • 3 o 4 rodajas de morcilla de harina (hay quien utiliza de cebolla)
  • 4 tazas de caldo o agua hirviendo
  • 2 cditas colorante
  • sal
Elaboración
A medida que vayamos friendo las cosas las vamos retirando lo ponemos ya en la fuente que llevaremos al horno.
Freimos junto al ajo la patata en rodajas de 1 centímetro de espesor hasta que estén doradas las retiramos y ponemos la morcilla vuelta y vuelta lo retiramos y ponemos la carne hasta que este bien dorada lo apartamos y freimos el tomate en rodajas, por ultimo el arroz, lo sofreímos y retiramos con una espumadera para que no guarde demasiado aceite. Ponemos todo en la fuente dejando el arroz al fondo agregamos los garbanzos que mezclamos con el arroz y si esta es de barro lo llevamos al horno para que este todo bien caliente antes de agregarle el caldo o agua hirviendo con el colorante.
20 minutos a horno fuerte.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Risoto de pollo

Ingredientes
  • 4 presas de pollo
  • 1 cebolla
  • 1 ramita pequeña de apio
  • 400g arroz
  • 1/2 ají verde
  • 1/2 ají rojo
  • 1 zanahoria
  • 200g guisantes
  • 1 tomate
Elaboración
Cortar todos los ingredientes muy pequeños y en una olla con un buen fondo de aceite sofreír en el siguiente orden los ingredientes, primero el pollo para que dore se aparta y reserva, luego agregamos la cebolla, cuando este dorada agregamos los pimientos cortados también pequeños junto al apio y la zanahoria, cuando este todo bien hecho y comience a pegarse agregamos el tomate y el arroz, lo removemos bien y le echamos las presas de pollo y agua, yo calculo una medida de arroz por dos de agua y una para la olla, sal-pimentamos y mezclamos para que no se pegue a fuego muy lento revolviendo cada tanto agregamos los guisantes.
Cuando el arroz este en su punto servimos con queso rallado. Importante, si se queda seco ir agregando agua o caldo.

martes, 28 de agosto de 2007

Paella de pollo o arroz con pollo...

Rica rápida y fácil de preparar...

Ingredientes
  • 80g arroz por persona
  • 1 cebolla
  • 100g judías verdes
  • 1 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 alcachofa si es la estación
  • 100 g de pollo por persona + ó -
Preparación
Sofreír la cebolla con el pimiento, agregar el pollo troceado salpimentar agregar las judías y la alcachofa y por ultimo el arroz salar y poner el doble de agua que de arroz, yo utilizo para esto el arroz bomba grano redondo y es difícil que se pase.

viernes, 20 de julio de 2007

Paella


Esta paella la hice cuando vino Cecilia a conocerme así que la hice lo mejor que supe, lo único que fallo es que no le puse colorante sino azafrán y el color quedo paliducho.
Ingredientes
  • 250g arroz bomba
  • 1/4 chirlas
  • 1/4 almejas
  • 1/4 gambas
  • 6 mejillones
  • 1 calamar grande
  • 1/2 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 pimiento italiano
  • 1 o 2 alcachofas
  • azafrán o colorante
Preparación
Yo uso el barro porque las paelleras que he tenido se oxidan mucho.
Hacer un sofrito con el ajo, la cebolla y el pimiento.
Ponemos al fuego los mariscos y el calamar limpio y cortado para que se hagan y pierdan el exceso de agua.
antes de poner el arroz saco los mejillones y luego se agrega la alcachofa el arroz la sal y el colorante o azafrán luego el agua. vuelvo a poner los mejillones así quedan arriba y adornan la paella.
(yo pongo el doble de agua que de arroz) 20 minutos hasta que se cocine el arroz y los últimos 5 minutos tapamos la fuente con un trapo.

Esta receta me la dio una amiga valenciana, los ingredientes son variables ya que hay tantas paellas como personas pero a mi me ha gustado esta, y casi no varío los ingredientes.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails