viernes, 14 de diciembre de 2007

Pimientos rellenos (Töltött paprika)

Este plato es húngaro, en mi dieta hay muchas comidas húngaras gracias a la descendencia

Ingredientes
  • 8 pimientos tamaño medio
  • 100 g arroz
  • 600 g carne picada
  • sal
  • pimienta
Salsa
  • 500g tomate triturado
  • 1cda harina
  • 1-2 cdas azúcar
  • Sal
Elaboración
cortar la parte superior del pimiento vaciarlo de semillas tratando de no romper el pimiento.
en un bol poner la carne y el arroz sal pimentar y mezclar bien luego rellenar los pimientos dejando un centímetro para el borde ya que al cocinar el arroz se hincha, reservar
en una olla poner el tomate triturado con 1 o dos cdas de harina, poner la sal y el azúcar. agregar los pimientos y cocinarlos a fuego lento 45 minutos.
Se puede acompañar con patata cocida, yo los como así sin mas.

jueves, 13 de diciembre de 2007

Semillas de amapola

Estas semillas me remontan a la infancia, a fogones y horno de pan, con un aroma aceitoso y dulceHay 2 tipos de semillas de amapola: las blancas y las negras.
En la cocina tiene distintos usos: las negras se utilizan para espolvorear sobre pan y repostería si se prensan para romper la semilla, su sabor es mas intenso, y para vinagretas; y las blancas, como espesante de salsas y curries.Antiguamente, se creía que poniendo semillas de amapola en la comida de la persona amada, caía rendida a los pies de su amor….Podría ser que al tener efecto sedante, la persona quedaba adormilada, sin poderse defender.
También se las relacionaba con la fertilidad, suerte, dinero o amor.

Beigei de nueces y de amapola

Estos bollos los recuerdo de siempre en casa de mi abuela Yaya, quien estas navidad estará ausente después de 103 años de festejarla, no creo que me salga como igual pero se intenta. Es un postre típico de Hungría.
(no me salio igual...)
Para la masa
  • ½ k de harina
  • 120ml de leche
  • 15g levadura fresca
  • 50 gr. de azúcar
  • 200g mantequilla
  • 2 huevos
  • 1 cdita ralladura de limón
  • 1 pizca de sal
  • 1 cdita vainilla
Esta foto es de un libro, momentáneamente, ya que me entusiasmé amasando y me quedó muy fino, como se ve en la otra foto. Prometo reemplazar esta en breve

Para el relleno de nueces
  • 100ml leche
  • 100g azúcar glass
  • 1 cdita vainilla
  • 1/2 cdita ralladura limón
  • 30g de pasas
  • 1 pizca canela
  • 250g nueces picadas
  • 3-4 cudas de mermelada de albaricoque (o 3-4 cdas miel o 1-2 manzanas ralladas)
Relleno de semillas
  • 100ml leche
  • 250g azúcar glass
  • 1 cdita vainilla
  • 250g semillas molidas
  • 30g pasas
  • 1cdita ralladura de limón
  • 3 ó 4 cdas miel
varios
1 yema
mantequilla para las fuentes
Para el relleno de nueces
Hervir de leche con el azúcar con la vainilla, agregar las pasas, la ralladura y la canela las nueces, no retirar del fuego para que se evapore la leche que quede mas bien seco, por ultimo la mermelada de albaricoque o lo que se eligió.
Para el relleno de simientes molidas de amapola
Hervir la leche con el azúcar la leche y la vainilla, agregar las semillas de amapola (si no hay moledor de semillas que aquí no conseguí, valerse de un mortero para romper las semillas y que
suelten el aceite) y las pasas, dejar hervir unos minutos para que se consuma el liquido y no parar de remover, quitar del fuego y agregarle la ralladura y las pasas.
Masa
Mezclar la harina con el azúcar, una pizca de sal y la mantequilla, los huevos, añadir la levadura hinchada en un poco de leche tibia azucarada, y el resto de la leche tibia y hacer una pasta no muy dura. Trabajar bien hasta que se desprenda de los dedos.
Dejarla reposar en un lugar caliente cubierta con un paño limpio por espacio de 30 minutos, luego hacer 4 bolas iguales y estirarlas con un rollo pastelero en rectángulos de 30 x35 delgados (no muy delgados, como del grosor de un dedo)
Repartir el relleno en los rectángulos, enrollarlos y ponerlos en una placa engrasada. Pinchar con un tenedor en varios lugares. Tener cuidado de no apretar los rollos de pasta porque se hincharán al cocer. Untar varias veces con huevo batido primero a lo largo y luego en el otro sentido. Poner a horno mediano. Es mejor consumir después de dejar reposar durante 2 o 3 días. Es un pastel típico de Navidad y de Pascuas de Resurrección.

Este es mi aporte para HEMC # 17

hemc 17 - frutos secos

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Amapola


Como adorno o como ingrediente, la amapola es para mi gusto de las semillas preferidas, al utilizarla como relleno hay que moler la para que suelte el aceite y es ahí que se nota el autentico sabor, a falta de la herramienta idónea (una especie de molinillo) utilice el mortero como se ve el que esta molido o aplastado es mas oscuro a causa del aceite.
Animo a utilizar mas a menudo esta fantástica semilla

Tarta de manzana estilo Hollywood

Esta receta la encontré en un bolg francés que recomiendo Le Pétrin lo encontré de casualidad pero tiene recetas muy apetecibles. Esta receta esta traducida es lo mas fiel al original

Ingredientes masa
  • 375 grs harina
  • 200 gr azúcar
  • 125 gr manteca
  • 100 gr polvo de almendra
  • 1 huevo mediano batido
relleno
  • 1 o1 ½ kg. de manzanas Granny Smith
  • zumo de 3 limones
  • 1/2 vaso de sidra o calvados
  • 1 pizca de canela
  • 1 huevo batido
  • 2 cucharadas de azúcar glass.
  • Pasas de uva
Elaboración
En un bol poner a marinar las manzanas en rodajas gruesas con el zumo de limón y la sidra durante 2 horas.
En el bol de un robot de doble lámina, mezclar la harina, el azúcar y la manteca. ablandada. Sólo con 3 o 4 movimientos de la mano batir para mezclar e incorporar la manteca.. Añadir el huevo, después el polvo de almendras y amasar hasta lograr una masa arenosa como la masa de crumble. Eventualmente se le puede añadir un poco, muy poco, de agua fría.
Volcar sobre la superficie de trabajo espolvoreada de harina, y reunir en una bola de masa lisa. No se debe trabajar mucho la masa.
Envolver en filme y refrigerar durante 1 hora, sacarla del refrigerador, y cortar en dos partes en proporción 2/3 y 1/3.
Extender el trozo mayor con palo de amasar y formar un disco homogéneo de tamaño algo mayor que la tortera de 26 cm.
Forrar el molde con la pasta, pasando el rodillo por los bordes para cortarla del excedente.
Colocar las manzanas maceradas, añadir un puñado de pasas de uva y espolvorear con canela.
Colocarle encima el otro trozo de pasta y quitar excedentes con el palo de amasar.
Unir bien los bordes para que no escape el vapor. Se puede decorar con los restos de pasta. Dorar con el huevo batido y espolvorear con azúcar en polvo.
Colocar en horno pre-calentado (200º) y dejar de 25 a 30 minutos hasta que esté bien dorada,
ATENCIÓN- más vale preparar la tarta con antelación, porque demora mucho en enfriar con lo que resulta difícil de cortar.
La alianza de manzanas ácidas con limón y la pasta azucarada y tan suave que se deshace me parece más sutil que la clásica mezcla de compota y masa crocante.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails