lunes, 27 de agosto de 2007

Natillas

Me encantan los postes de cuchara...

Ingredientes
  • 200g azúcar
  • 5 yemas
  • 3/4 l leche
  • cascara de 1 limón
  • 1 rama de canela
  • 1 cdita de vainilla o vaina
Preparación
en un cazo se ponen las yemas con el azúcar en otro se pone a hervir la leche con el limón, la canela y la vainilla si es vaina solo las semillas.
cuando hierve la leche se apaga para que temple mientras se ponen a baño maría los huevos y el azúcar, se mezcla para que se disuelva y se va agregando poco a poco la leche, removiendo continuamente.
Cuando se vaya la espuma y la crema se pegue a una cuchara de metal esta la natillas.
apagarla y pasarla por el chino si no por un colador así quitamos todo lo solido que pueda haber quedado.
Revolver mientras este caliente dos o tres veces (así no se hace la capa superior) y ponemos en platos a la nevera.
delicioso postre para cualquier estación.

Salsa barbacoa


Esta salsa me gusta mucho pero poca cantidad que si no empacha...
con las costillas de cerdo buenísima



Y esta otra con la carne pero yo se la pongo en el plato, no queda igual que la otra si se pone en el fuego

Tortilla de patatas


Que decir sobre la tortilla... poco mas que es una exquisitez, rápido de hacer y sabrosa de comer =)

Lanceta o rociador

Este artilugio lo venia buscando hace rato, solo se conseguía de plástico y no me convencía, este me parece muy cómodo además me ahorra la compra de jeringas para inyectar los pavos y otras carnes.

domingo, 26 de agosto de 2007

Flores extremeñas


Estas flores me han gustado desde siempre pero la receta la encontré hace poco ya que había hecho varias pero nunca eran lo esperado.
Rinde para 24 flores
Ingredientes
  • 230 ml de leche
  • 2 huevos medianos
  • un chorrillo de licor
  • 170 grs. de harina
  • aceite de oliva para freír
  • molde para hacer flores
Elaboración
Mezclar bien todos los ingredientes con la batidora, y dejar reposar la masa mientras calentamos abundante aceite en la sartén (las flores tienen que nadar en ella).
Se pone el molde dentro de la sartén para que se caliente bien; esto es muy importante si no no se adiere la masa al molde.
Cuando el aceite el y molde están calientes (sin humear), introducimos éste en la masa sin que sobrepase el borde superior. Lo escurrimos un poco para que suelte la masa sobrante, si la masa tiene la consciencia adecuada se separará enseguida.


Las primeras flores salen con más dificultad y podemos ayudarnos con la punta de un cuchillo.


Cuando están dorada por una parte les damos la vuelta. Sacamos y ponemos a escurrir sobre un papel. Cuando queda menos masa sale la flor menos alta pero igual de rica, suele ponerse miel, o canela y azúcar por encima.
Solas también están buenas y sirven para salado ya lo probare...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails