martes, 25 de diciembre de 2007

Postres y dulces navideños

Estos son los dulces típicos para las fiestas de navidad, falta el turrón, no lo pongo porque me olvide de sacarle fotos ya que no solemos abrir mas de uno o dos a la vez y no hacemos la bandeja de turrones como se acostumbra.


Las frutas escarchadas, a mi me gustan mucho, me recuerda a la infancia, cuando ayudaba a mi abuela a hacerlas, siempre compro y voy comiendo a lo largo del año.


La anguila de mazapán, rellena, esta riquísima, suele durar bastante el mazapán es mi primera debilidad.


Surtido de polvorones mazapanes etc. se dejan comer con el café de a poco, este año nos moderamos en cantidad, en vez de comprar varias veces una sola bastante y listo.

jueves, 20 de diciembre de 2007

Sopa de guindas borrachas (Vörösboros meggyleves)

Esta sopa se hace en mi casa de siempre, pero es de verano, ahora yo la hago por tradición y porque esta muy buena. Es como entrada a pesar del azúcar.

Ingredientes
  • 800g guindas
  • 4-5 clavos de especia
  • 1 punta de canela en rema
  • 200ml vino tinto seco
  • el zumo de 1 limón
  • 120g azúcar
  • 1 pizca sal
  • 800cl agua
  • 200ml nata dulce
  • 2 yemas de huevo
  • Nata para servir
Elaboración
Lavar y deshuesar las guindas, meter el clavo y la canela en un saquito para poder extraerlos luego. Cocer la fruta 5 minutos en su propio jugo, luego agregar el vino, el agua y el zumo del limón (colado previamente), el azúcar la sal y las especias. Dejar hervir otros 5 minutos mas o menos y quitar la mitad de las guindas y triturar las en la licuadora. Poner el puré en la sopa y darle otro hervor. Mientas tanto Mezclar las yemas de huevo con la nata y sin dejar de remover agregar mas o menos una taza de sopa caliente verter esto en la sopa y volver a calentar pero no debe hervir para evitar que cuaje el huevo. Quitar las especias y llevar a la nevera.
Servir muy frió con un chorrito de nata para decorar y suavizar el sabor.
*Importante, no agregar nata en crudo a toda la sopa porque se corta.

domingo, 16 de diciembre de 2007

Osobuco a la italiana


Ingredientes
  • 4 osobucos grandes
  • 200 gr manteca (1 fondo de aceite)
  • 4 dientes ajo
  • 2 cebollas
  • 1 taza harina
  • 2 zanahorias
  • 1 apio
  • 2 vasos vino tinto
  • 1 cada cáscara rallada de limón
  • ¼ kg. o 1 lata tomates pelados
  • 2 hojas laurel
  • sal - pimienta a gusto
  • 2 cdas perejil picado fino
Preparación
En una olla grande saltee los dientes de ajo en la manteca. (yo puse aceite de oliva un fondo generoso)
. Cortar la piel que rodea los osobucos en varios lados, para evitar que se retuerzan al cocerlos. salpimentarlos, enharínelos ligeramente y saltéelos en la olla, hasta que estén dorados. resérvelos.
En la misma olla haga y dorar las cebollas cortadas en juliana, agregue el apio y las zanahorias cortadas en rodajas finas, las hojas de laurel, los tomates cortados en trozos chicos y dejar unos 5 minutos. Agregar el vino, salpimentar y agregue el perejil picado.

Agregar nuevamente los osobucos, espolvoree con ½ cucharada de ralladura de limón.
Cueza a fuego suave hasta que estén bien tiernos los osobucos (aprox. 1½ hora). a la mitad de la cocción, darlos vuelta. Agregue un poco de agua caliente si fuera necesario.
Acompañar con guisantes salteados con mantequilla o patatas hervidas con perejil.

sábado, 15 de diciembre de 2007

Tomas Falsas Beigli


Esto sucede cuando se hace por primera vez (en realidad después de mucho tiempo) y uno se entusiasma amasando, la amapola es como piedritas que si se aprieta mucho rompe la masa, por suerte esta realmente sabroso igual, la materia prima al ser buena no falla.

viernes, 14 de diciembre de 2007

Pimientos rellenos (Töltött paprika)

Este plato es húngaro, en mi dieta hay muchas comidas húngaras gracias a la descendencia

Ingredientes
  • 8 pimientos tamaño medio
  • 100 g arroz
  • 600 g carne picada
  • sal
  • pimienta
Salsa
  • 500g tomate triturado
  • 1cda harina
  • 1-2 cdas azúcar
  • Sal
Elaboración
cortar la parte superior del pimiento vaciarlo de semillas tratando de no romper el pimiento.
en un bol poner la carne y el arroz sal pimentar y mezclar bien luego rellenar los pimientos dejando un centímetro para el borde ya que al cocinar el arroz se hincha, reservar
en una olla poner el tomate triturado con 1 o dos cdas de harina, poner la sal y el azúcar. agregar los pimientos y cocinarlos a fuego lento 45 minutos.
Se puede acompañar con patata cocida, yo los como así sin mas.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails