miércoles, 22 de agosto de 2007
lunes, 20 de agosto de 2007
Brownie
Esta vez lo hice con chocolate con leche, no tenía del amargo y tampoco quería salir a comprar... salio riquísimo y más suave, me vino bien ya que si no me da alergia.

Ingredientes
Fundir al baño maría la mantequilla con el chocolate
Batir los huevos con el azúcar y agregar el chocolate fundido con mantequilla que no este muy caliente.
Agregar la harina con el royal y las nueces
hornear a 180º unos 30 minutos.
Disfrutar con un café.

Ingredientes
- 100g mantequilla
- 100g chocolate
- 200g azúcar
- 2 huevos
- 200g harina
- 8g royal (1/2 sobre)
- 100g nueces picadas
Fundir al baño maría la mantequilla con el chocolate
Batir los huevos con el azúcar y agregar el chocolate fundido con mantequilla que no este muy caliente.
Agregar la harina con el royal y las nueces
hornear a 180º unos 30 minutos.
Disfrutar con un café.

miércoles, 15 de agosto de 2007
Filetes de merluza


Para probar el ajo blanco con pescado, aprobeché e hice merluza rebozada (así no era muy pesada la comida), y no se como estaba mejor el ajo blanco, con cuchara o como salda... una delicia en ambas modalidades lo recomiendo, para equilibrar la comida acompañamos de una ensalada de lechuguita y cebolla el pez.
Ajo blanco
Esta receta me la ha pasado Lola de Almeria, si no recuerdo mal, la copio tal cual me la ha pasado ya que me ha salido estupendo, hice merluza para probar como queda con el ajo blanco y no tengo palabras esta buenísimo...

Ingredientes
Si has elegido las almendras con piel. Poner un cazo con agua al fuego y cuando empiece a hervir, echar las almendras y mantenerlas 2 ó 3 minutos, sacarlas del agua, pelarlas y reservarlas. si ya son peladas te ahorras el paso.
Remojar la miga de pan con un poco de agua y escurrir un poco.
En un mortero o almirez, echar la sal y los ajos y majar bien con la maza. Cuando los ajos estén bien majados, agregar las almendras y seguir majando y removiendo, hasta conseguir una pasta homogénea. Entonces echar la miga del pan y seguir con el majado constante, sin descanso.
Cuando todo esté bien mezclado ir añadiendo el aceite, muy poco a poco, en chorrillo fino, mientras se sigue mezclando con la maza, hasta que el aceite se incorpore a la masa. Añadir entonces, también poco a poco y sin dejar de majar, el vinagre hasta conseguir una salsa espesa, de aspecto muy similar al de la mayonesa.
Pasar la pasta a una sopera e ir agregando el agua, poco a poco, de forma que la pasta se vaya aclarando.
Cuando se logre la textura deseada, probar de sal y rectificar si fuera necesario, entonces colocar la sopera en el frigorífico hasta la hora de servir.
El secreto está en el majado de la almendra, en mortero de mármol con maza de madera, hasta conseguir una leche que se irá mezclando, a golpe de maza, con los ajos, el pan y la sal, para luego emulsionarla con el aceite de oliva.
Para simplificar, pones todos los ingredientes en una batidora (de jarra) y los mueles, es rápido y queda mas fino pero si no eres muy exigente, te encantara. Cuando tengo prisa lo hago así y te puedo decir que en casa bien picante y pastoso nos gusta mucho.
Lo tomamos con judías verdes cocidas o hervidas, con salmonetes fritos y si lo quieres en plan sopa tipo malagueño, le añades agua y lo rectificas de sal y vinagre ( para hacerlo así debe de estar muy sabroso cuando es una pasta, pierde con el agua) y lo acompañas de uvas peladas.
Es una sopa fría muy nutritiva para el verano.

Ingredientes
- 400 gramos de almendras crudas con piel, mejor la marcona sin piel.
- 250 gramos de pan de pueblo, asentado, del día anterior, sin corteza
- 2 ( o muchos mas) de dientes de ajo.
- 1 vaso de aceite de oliva de muy baja graduación o en su lugar de girasol, sale mucho mas blanco así.
- 5 cucharadas de vinagre ( al gusto).
- 250ml. de agua. ( como un cuartillo o menos, hasta conseguir la consistencia que mas te agrade, a nosotros nos gusta espesito)
- Sal.
Si has elegido las almendras con piel. Poner un cazo con agua al fuego y cuando empiece a hervir, echar las almendras y mantenerlas 2 ó 3 minutos, sacarlas del agua, pelarlas y reservarlas. si ya son peladas te ahorras el paso.
Remojar la miga de pan con un poco de agua y escurrir un poco.
En un mortero o almirez, echar la sal y los ajos y majar bien con la maza. Cuando los ajos estén bien majados, agregar las almendras y seguir majando y removiendo, hasta conseguir una pasta homogénea. Entonces echar la miga del pan y seguir con el majado constante, sin descanso.
Cuando todo esté bien mezclado ir añadiendo el aceite, muy poco a poco, en chorrillo fino, mientras se sigue mezclando con la maza, hasta que el aceite se incorpore a la masa. Añadir entonces, también poco a poco y sin dejar de majar, el vinagre hasta conseguir una salsa espesa, de aspecto muy similar al de la mayonesa.
Pasar la pasta a una sopera e ir agregando el agua, poco a poco, de forma que la pasta se vaya aclarando.
Cuando se logre la textura deseada, probar de sal y rectificar si fuera necesario, entonces colocar la sopera en el frigorífico hasta la hora de servir.
El secreto está en el majado de la almendra, en mortero de mármol con maza de madera, hasta conseguir una leche que se irá mezclando, a golpe de maza, con los ajos, el pan y la sal, para luego emulsionarla con el aceite de oliva.
Para simplificar, pones todos los ingredientes en una batidora (de jarra) y los mueles, es rápido y queda mas fino pero si no eres muy exigente, te encantara. Cuando tengo prisa lo hago así y te puedo decir que en casa bien picante y pastoso nos gusta mucho.
Lo tomamos con judías verdes cocidas o hervidas, con salmonetes fritos y si lo quieres en plan sopa tipo malagueño, le añades agua y lo rectificas de sal y vinagre ( para hacerlo así debe de estar muy sabroso cuando es una pasta, pierde con el agua) y lo acompañas de uvas peladas.
Es una sopa fría muy nutritiva para el verano.
lunes, 13 de agosto de 2007
Panecitos con tomate secados al sol

Estos panes los hago en invierno, pueden estar rellenos de varias cosas pero la foto es de tomates.
Ingredientes
- 250g harina
- 1/2 cdita sal
- 20g levadura fresca
- 100 g mantequilla blanda (líquida a ser posible)
- 3 cdas leche caliente
- 2 huevos batidos
- 50g tomates secos bien escurridos y picados muy finos
- leche para glasear
En mantecar una fuente de horno.
En un bol grande tamizar la harina con el royal y la sal, luego agregar la mantequilla la leche (tibia y con la levadura disuelta dentro) y el huevo, mezclar todo bien hasta que este homogeneo.
Poner la masa en una fuente en mantecada, tapada con un paño a leudar (si hace frió, calentar el horno a 25 o 50º y ahí dentro para que leude unos 90 minutos.
Luego volver a amasar para quitar el aire y agregar el tomate amasar y dividir la masa en 8 panes individuales poner en la asadera otros 30 minutos para que leude, cuando hayan doblado su tamaño
Pintar con leche y en horno precalentado a 230º unos 10 o 15 minutos
dejar enfriar un poco antes de comer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)