sábado, 25 de abril de 2009

Ratatouille


El ratatouille es un plato originario de la provence francesa y cuya existencia se sabe data aproximadamente el siglo XVIII. “Ratatouille” proviene del vocablo popular derivado del verbo “touiller” que significa revolver o mezclar.


Elaboración
  • 2 dientes de ajo bien picados
  • 1 cebolla mediana picada
  • 1 berenjena
  • 1 pimiento rojo
  • 2 calabacines
  • 2 tomates perita
  • 4 cdas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta, a gusto
  • Hierbas aromáticas, a gusto o bouquer garni
Preparación
Primero corta todos los vegetales en cuadraditos pequeños o en rodajas, como prefieras. En una sartén dora la cebolla y el ajo picados con el aceite de oliva.
Luego, suma la berenjena y el ají cortados, revuelve y tapa. Deja cocinar estas verduras por dos minutos aproximadamente
Agrega entonces el calabacín y las hierbas aromáticas (tomillo, orégano, estragón, romero, entre otras).
Condimenta a gusto y deja cocinar unos minutos más (de 10 a 15).
Sólo presta atención a que los vegetales no se pasen de cocción o se quemen. Se puede acompañar con arroz. Y agregarle albahaca fresca picada encima que le dará un toque especia

Encomienda de Marruecos, Kif Kif






Desde el sur me llegó una encomienda pequeña aromática y seductora enviada por un amigo, el mismo del tayín el Kif Kif condimento universal por lo que he podido averiguar, es mezcla de mas de 25 condimentos, y simplificando vendía a ser el curry de África, lo mejor es que se puede pedir por correo sin problemas, todo un mundo de especias para degustar


jueves, 23 de abril de 2009

Bizcocho de las Carmelitas Descalzas, me llegó de Chelva

Me ha llegado por correo un paquete con masa, y una carta con instrucciones que rezaba de la siguiente manera

Esta receta viene del convento de las hermanas carmelitas descalzas de Sevilla se requieren diez días para su elaboración sin usar batidora, frigorífico u otros aparatos modernos

Día 1: Sobre un cuenco amplio se añade el contenido del vaso entregado y se agrega un vaso de azúcar y otro de harina. No se mezcla.
Día 2 Se mezcla con una cuchara
Día 3 no se toca
Día 4 no se toca
Día 5 Se añade un vaso de azúcar, otro de leche y otro de harina y no se mezcla
Día 6 Se mezcla todo
Día 7 no se toca
Día 8 no se toca
Día 9 no se toca
Día 10 Se apartan de la masa 3 vasos que se entregarán a 3 personas a las que se le desea suerte y salud
Al resto se le añade
2vasos de harina
1 vaso de aceite de girasol
1 vaso de azúcar
1 vaso de nueces almendras o ambas
1 vaso de leche
2 huevos enteros
1 manzana troceada
130g de pasas
1 pizca de sal
1 pizca de vainilla
1 pizca de canela
1 sobre royal
Se mezcla todo se mete en el horno a 175º durante 40 minutos aproximadamente.
En diez días les cuento el resultado

miércoles, 22 de abril de 2009

Strudel de queso

Segunda contribucion a HEMC menos agraciada la foto pero muy sabrosa
Ingredientes
  • 1 masa de hojaldre
  • 250g queso en hilos
  • 200g requesón
  • 2 huevos
  • 1 cda de perejil picado
  • Sal y pimienta
  • 50g de mantequilla
  • 2 cebollas
  • 1 cdita azúcar
  • 1 cdita pimienta verde
Elaboración
Picar el perejil y ponerlo en un recipiente junto al queso agregar el requesón los huevos, la sal, la pimienta y mezclar bien.
Dorar la cebolla picada en juliana en la mantequilla, cuando este condimentar la con el azúcar la pimienta verde y la sal.
Estirar la masa lo mas posible que quede medio transparente, (yo la estire mucho y se rompio...) poner la mezcla de queso y por encima la cebolla, enrollarlo y poner el dobles hacia abajo. hornear por 40 minutos a fuego medio.
hemc 32 - hojaldre

Pastelitos fritos

Este es un postre típico de Argentina para fechas patrias, se puede hacer en horno pero lo suyo es hacerlo frito, no es dietético pero una vez cada tanto es exquisito.
Lo comparto con HEMC dedicado este mes al hojaldre
Ingredientes
  • 2 laminas de hojaldre gruesas
  • 350 g de dulce de membrillo o dulce de batata
  • aceite o grasa de pella, para freír
  • virutas de colores o semillas de sésamo
  • almíbar espeso caliente
Elaboración
Estirar un poco las laminas y cortarlas en rectángulos de unos 8 cm colocar des encontrando las puntas 3 laminas pegándolas con mantequilla luego poner un poco de dulce de membrillo pintar los bordes de la masa con agua, cubrir con la masa restante, sin que coincidan las puntas. Presionar, dar forma a los pastelitos y freír en aceite hasta dorar. Espurrirlos en papel absorbente y pasarlos por el almíbar, retirar y espolvorear con las virutas de colores o sésamo

hemc 32 - hojaldre

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails