viernes, 13 de noviembre de 2009

Moldes Bento

Desde Japón vía Argentina Regi de La gata que come, me ha enviado un paquetito con moldes de Bento, para huevosME ENCANTO!
Como dato de su uso, se hierve el huevo y aun caliente se pone vertical en el molde guardándolo en la nevera hasta que enfrié.

martes, 27 de octubre de 2009

Rissotto vegetariano

Olvidando ir a la compra, recurro a una receta de Jaime Oliver pero adaptada a lo que tenia en casa
Ingredientes
  • 100g de arroz arbóreo por persona
  • 2 cebollas
  • 1 rama de apio (opcional)
  • caldo de pollo
  • 1/4 copa de Vino blanco por persona
  • 3 o4 flores brócoli
  • 1/2 zanahoria
  • 1/2 pimiento rojo
  • guisantes
  • mantequilla
  • parmesano
  • tomillo fresco
  • perejil fresco
  • aceite de oliva
  • 1/2 limón
  • Sal
Elaboración
Empezamos haciendo una base para el rissotto, para ello sofreímos la cebolla y el resto de verduras cuando comiencen a ablandarse añadiremos el arroz, removiendo seguidamente. Sofreímos un poco el arroz removiendo con la cuchara de madera. Añadimos el vino blanco poco a poco al arroz removiendo continuamente (remover el arroz a menudo es el secreto para conseguir un rissotto cremoso).
añadimos el caldo al arroz, removemos mezclando bien el arroz.
Cuando le queden unos 3 minutos al arroz para terminar de hacerse, ponemos los guisantes y añadimos un poco de mantequilla al rissotto, quitándolo del fuego, y seguidamente añadimos también un buen puñado de parmesano recién rallado.
Removemos para integrar bien en el arroz todos los ingredientes y observamos si queda muy pastoso, si así fuera, añadiremos un poco más de caldo de pollo caliente.
Dejamos reposar tapado 3 minutos antes de servir.
Cogemos un poco de tomillo silvestre y un poco de perejil y los picamos bien.
Una vez reposado el rissotto servimos, ponemos una nuez de mantequilla sobre él y el tomillo y el perejil finamente picado espolvoreado por encima rallamos un poco de parmesano por encima.
Cuanto mas removamos mas caldoso queda.
Servir enseguida.

lunes, 26 de octubre de 2009

Judias sin hilos



Son las judías de las fabes, con la diferencia que no tienen mas que horas de cosechadas, según me dijeron tardan menos en cocer y no hay que ponerlas en remojo.

domingo, 25 de octubre de 2009

Gnocchi alla romana con salsa de tomate picante

Ingredientes
para la salsa
  • 500g tomates jugosos y maduros
  • 80g cebolla
  • 1 diete de ajo
  • 1 pimiento rojo pequeño
  • 5 cdas aceite de oliva
  • 2 cdas de perejil picado
  • 1 cucharada de hierbas picadas (orégano, salvia, romero)
  • 100ml de caldo de carne
  • sal a gusto
para la polenta
1 cda sal
250g polenta
para la mantequilla aromatizada
1 diente ajo
100g mantequilla
2 cdas de hierbas picadas, (perejil orégano romero)
mantequilla para el molde
parmesano para arriba
Salsa de tomate
La salsa de tomate por lo general hay quien la hace sin las semillas, a mi me parece un sacrilegio, por lo que salvo la piel pongo todo el tomate.
Cortar la cebolla y el ajo bien pequeño y rehogar, agaragar el pimiento, cuando este medianamente rehogado, agregamos el perejil y el resto de ingredientes, por ultimo el tomate, tapamos y cocemos por 20 minutos, Reservar
Polenta
Hacer la polenta como siempre, cuando este hecha la extendemos en la tabla, una vez que este fría cortamos con forma circular.
Mantequilla aromatizada
ponemos en una sartén la mantequilla con el ajo para que dore sin llegar a quemarse, agregamos las hierbas y reservamos.
Ponemos en el fondo de la fuente la salsa de tomate, luego la polenta cortada en círculos (de unos 3 cm de diámetro rociamos por encima con la mantequilla aromatizada y el parmesano.
Llevamos al horno hasta que este dorado.
Se puede hacer solo la polenta y una vez en la mesa se pone la salsa.

Garrofera, algarrobo



Se utiliza para evitar que las olivas se pongan blandas y así que duren mas, ha de ser de algarrobo macho y de las ramas que nacen desde el tronco no las de arriba

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails