jueves, 31 de diciembre de 2009

"Perolo" gigante

Con este inmenso "Perolo" estoy haciendo mis dulces, estilo "rústico" entra en la chimenea, inmensa chimenea... y quedan con un toque ahumado realmente rico.

Zapallo en almíbar o Calabazate


He estado muchos años tratando de conseguir esta calabaza para poder hacer este postre, que parece lioso, pero no lo es, solo es demaciada cantidad para hacerlo en una sola vez
Pongo dos recetas, una la de Zapallo en almíbar y la de Calabazate, que al no tener medidas no me he animado a hacerla este año. Son dos recetas muy similares, por no decir que es lo mismo con poca variante.
Zapallo en almíbar
Ingredientes
  • zapallo (de carne firme, de buen espesor y maduro, las clases aconsejables son"plomo o agoterra", ingles, angola, etc)
  • cal
  • azúcar
  • esencia de vainilla
  • agua
Elaboración
Abrir el zapallo a lo largo, retirar las semillas y tegumentos (hilos) pelarlo y cortarlo en trozos del tamaño de un dado o un poco más grandes. En una olla o fuentón de plástico colocar agua suficiente y agregarle unas 3 cdas soperas colmadas de cal hidratada (cal en bolsa para construcción) por cada 5 litros de agua y mezclar bien. Colocar los cubos de zapallo y dejar en remojo una noche (12 hs mas o menos). Al día siguente lavarlos perfectamente para quitar la cal y ponerlos en una olla con agua hirviendo, recalentar hasta que vuelva a romper el hervor y dejarlo unos instantes, sin dejar que se ablanden demaciado. Escurrir y pesar el zapallo. Pesar la misma cantidad de azúcar. colocarla en una olla, cubrirla de agua colocar al fuego y cuando este bien caliente agregar los trozos de zapallo previamente pinchados con un tenedor uno por uno.
Hervir lentamente hasta que los dados se transparenten (se nota en las aristas) y el almíbar este espeso, agregar la vainilla y retirar del fuego. Cuando este tibio envasar en frascos de boca ancha y cubrir con almíbar, tapar y hervir los botes para sellarlos.Calabazate
Son los mismos ingredientes salvo que se corta la calabaza en trozos mas grandes (por costumbre) como la mitad de una tajada de melón, al no darme las medidas no me anime a hacerlo ya veremos el año próximo
Cortar la calabaza y dejarla en cal de un día para otro
hacer aguamiel poner a hervir con poca agua junto con una corteza de naranja seca y laboretas (anises), luego que rompa el hervor se agrega la calabaza retirar aguamiel para ir agregando poco a poco a medida que se consuma.

Calabaza de calabazate

Años he estado buscando esta calabaza, después de mucho indagar me enteré que suelen dársela a los cerdos...

sábado, 26 de diciembre de 2009

Postre de coco


La receta original se que esta buena, espero que la próxima sea como ha de ser, como el turrón de coco...
Dejo la receta por si alguien sabe como hacerlo y que quede bien en teoría ha de quedar tipo el turrón de coco...
tal cual me pasaron la receta...

1 taza de azúcar
1 taza 1/2 de agua
Poner a hervir hasta disolver completamente el azúcar.
Sacar del fuego y agregar 100gr de coco.
Cuando esta frío agregar 3 huevos. Mezclar y poner en molde engrasado
a hornear al mínimo hasta que cuaje.
Tiene que quedar húmedo
Se puede cortar en cuadritos y poner como bombones en papelitos de magdalenas

Torre de panqueques de Janice




Esto lo ha hecho Janice, para la navidad, los ingredientes exactos no los se pondré los ingredientes sin cantidades ya que depende de la altura que se desee dar a la torre, es sabroso y fresco.

Ingredientes
  • masa de panqueques
  • 1 lata anchoas
  • tomates
  • lechuga
  • huevos duros
  • queso tierno
  • mayonesa
  • barritas de cangrejo
  • palmitos
  • yemas de espárragos
Elaboración
Una vez hechos los panqueques o crepês cortar el resto de ingredientes y disponerlos por capas alternadas, como una lasagna, cubrirlo de mayonesa y llevar a la nevera, de un día para el otro queda mas sabroso.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails