sábado, 23 de enero de 2010

Budín de coco










Ingredientes

  • 200g azúcar
  • 3 huevos
  • 350g harina
  • 200cl nata
  • 16g levadura química (1 sobre)
  • 1 pizca de sal
  • 1 cdita de vainilla
  • 100g de coco rallado
  • 1 copita de licor de almendras
Elaboración
Mezclar la nata con el azúcar, agregar los huevos y seguir batiendo, la ralladura de limón o vainilla, añadir la harina con la levadura, la sal y el coco rallado.
Verter en un molde y en horno a 200º unos 35 a 40 minutos

Croquetas de polenta

Pensé que no participaría esta vez en HEMC, ya que suelo hacer cantidades mas bien ajustadas justamente para evitar sobrantes, pero ante mi sorpresa quedo un poco de polenta así que hice croquetas exquisitas por cierto.

Ingredientes
  • Polenta instantanea
  • queso
  • pimienta
  • sal
  • harina
  • pan rallado
  • aceite
Elaboración
La elaboración de la polenta es como dicen las indicaciones, queda compacta una vez fría. Calentar la polenta con un poco de leche y agregar el queso (si se quiere) la pimienta y un poco de sal, dejar que enfríe lo mas liso posible. Luego cortar la polenta en trozos lo mas parejos posibles, rebosarlo en huevo batido, luego en harina y repetir la operación pero esta vez por pan rallado, freírlo en aceite bien caliente y escurrir en un papel para quitar el exceso de aceite.

hemc #40 - platos con sobras

viernes, 22 de enero de 2010

Guiso de repollo estílo ruso


Esta receta es bastante versátil ya que se puede hacer con carne o no, esta vez es vegetariana.






Ingredientes
  • 1/2 repollo
  • 150g arroz
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 lata de tomate en trozos
  • aceite
  • vinagre
  • sal
  • pimienta
Elaboración
Cortar la col en trozos algo grandes, y rehogarlos con un poco de aceite, cuando comiencen a estar tiernos agregar un poco de vinagre, esperar a que evapore y agregar el resto de vegetales por ultimo el arroz y el tomate cubrir de agua y sal pimentar, cuando este tierno el arroz estara el guiso.

jueves, 21 de enero de 2010

Galletas quelis o de Inca (Mallorca)

Estas galletas son realmente exquisitas y sorprendentemente muy sencillas de hacer, en mi búsqueda encontré varias recetas y en busca de la que mas se acerque a mi paladar, he comenzado por esta que es exquisita pero para mi gusto muy gruesas las galletas, pero realmente sabrosas, esta pertenece a Silviasol es cómodo pues todo viene en gramos
Ingredientes
  • 600gr de harina
  • 3 cditas de sal
  • 25gr de levadura de panadería
  • 130gr de aceite de girasol
  • 30gr de aceite de oliva
  • 220gr de agua
Elaboración
Deshacemos la levadura en agua tibia y agregamos el aceite mezclamos, en un bol ponemos la harina y la sal haciendo la forma de un volcán agregando el líquido de a poco y formando la masa hasta tener una masa homogénea tapamos con un paño y dejamos en lugar tibio hasta que doble su volumen.
Estiramos la masa hasta que se desgasifique y cortamos con un molde ovalado de 2 cm pinchamos con un tenedor cada galleta y horneamos por uons 15 minutos.

Mermelada de mandarínas

Gracias a Susi que nos regalo una muy buena cantidad de mandarinas todas muy dulces me animé a hacer mermelada, ahora lamento haber hecho solo un kilo...
Después de investigar y leer muchas recetas decidí adaptarla, ya que algunos no le ponían cascara de la fruta otros licuaban todo y no me apetecía comer puré dulce... el resultado no decepcionó.
Las medidas de la fruta son una vez limpia.
Ingredientes
  • 1kg mandarinas
  • la cascara de dos mandarinas
  • 700g azúcar
  • 1 limón
  • 1/2 vaso de agua
  • pipas de limón, naranja y manzana o 1 cdita pectina
Elaboración
Pelar las mandarinas quitandolo lo mas posible el hollejo y pipas si las tuviese, cortar al medio una cuarta parte de los gajos y el resto pincharlo con un cuchillo una o dos veces por gajo, agregar el zumo de limón el agua y el azúcar, dejar macerando al menos 2 horas, yo lo deje de un día para el otro.
Con las cascaras, las rasparemos para quitar la parte blanca lo mas posible cortamos en juliana y hervimos por 15 minutos tres veces, lo agregamos a las mandarinas cuando lo llevemos al fuego
Las pipas las ponemos en una bolsita de tela la olla de cocción para luego poder retirarlo.
Lo llevamos a fuego lento y removemos de vez en cuando hasta que consiga el punto deseado.
Si ponemos la pectina, en vez de las pipas, sera después que de el primer hervor.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails