miércoles, 17 de junio de 2009

Spaghetti con calamares


Con el calor, no apetece cocinar mucho, iba a hacer calamares a la romana pero me decidí por calamares con pasta, muy buena decisión fácil y rápida, que más se puede pedir?
Ingredientes
  • 1/2k de calamares
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • perejil
  • spaghetti o pasta a gusto 100g por persona
Elaboración
Rehogar la cebolla picada en juliana, agregar los calamares cortados en rodajas, rehogar hasta que estén cocidas salpimentar y agregar perejil picado finamente.
Agregarle los spaghetti escurridos y servir.

martes, 16 de junio de 2009

Rosquillas de anís

Esta receta me la paso Victorina, mi antigua vecina, que me las había hecho para despedida de mi anterior casa, las cantidades son grandes, yo hice la mitad, tambien anotar que me comento que se pueden congelar.
Ingredientes
  • 6 huevos
  • 1 vaso 200cl leche
  • 2 vasos aceite
  • 2 vasos azúcar
  • 1 ralladura limón
  • 1 ralladura naranja
  • 2 kilos harina
  • 2 y 1/2 levadura química
receta reducida
  • 3 huevos
  • 1/2 vaso (nocilla) leche
  • 1 vasos aceite
  • 1 vasos azúcar
  • 1/2 ralladura limon
  • 1/2 ralladura naranja
  • 1 kilos harina
  • 1 1/4 royal
Elaboración
Poner todos los ingredientes secos hacer forma de volcán y agregar los líquidos, mezclar hasta conseguir una masa que estiramos con el palo de amasar y cortamos con un molde mas bien grande, de unos 8cm y con uno mas pequeño hacemos el circulo interior, una vez cortadas con una cuchilla cortar la masa por el borde con una profundidad de 1/2cm para que abra bien la masa, ferir en aceite caliente y abundante.
Se pueden poner con azúcar antes de servir.
Estas rosquillas se pueden hacer en el horno, solo hay que poner menos cantidad de harina, unos 250g menos

miércoles, 10 de junio de 2009

Masa base para tartas dulces

La receta me la paso mi amiga de la infancia y tocaya Andrea, no le gusta cocinar, pero tiene muy buena mano para las masas, sin medidas hace exquisiteces yo le añadí a la receta semillas de amapolas
Ingredientes
  • 500g harina
  • 1/2 vaso agua templada
  • 1/4 vaso aceite
  • 1 huevo
  • 25g mantequilla
  • 1 sobre de levadura de panadería
  • 2 cdas azúcar
  • 1 cdita sal
  • 1 copita de ron
  • 2 cdas amapola (opcional)
Elaboración
Poner todos los ingredientes sólidos con forma de volcán y agregarle el huevo medio vaso de agua templada el huevo y el aceite ir mezclando si hace falta mas aceite ir poniendo, sólo lo que la masa admita, cuando este uniforme y una masa tierna la tapamos y dejamos levar.
Esta es una masa base de aqui pueden salir mil convinaciones posibles.

martes, 9 de junio de 2009

Tarta de manzana con semillas de amapola

Quedo muy buena la sobre todo la masa, como un bizcocho, se podría hacer panesillos para merendar, esta carente de nuez y/o pasas a causa de la mudanza, tengo muchas cosas en cajas...

Ingredientes
  • 3 manzanas
  • 500g harina
  • agua templada
  • aceite
  • 1 huevo
  • 25g mantequilla
  • 1 sobre de levadura de panadería
  • 2 cdas azúcar
  • 1 cdita sal
  • 1 copita de ron
  • 2 cdas amapola (opcional)
Elaboración
Mezclar el harina con la mantequilla frotándola para que parezca arena junto con el azúcar la sal y las semillas de amapola, hacer forma de volcán y dentro poner el huevo con el aceite y un poco de agua templada y el ron, ir removiendo y agregar agua a medida que lo necesite, ha de quedar una masa suave pero firme, sin pegarse a la mano; cuando esté dejar reposar por media hora en lugar templado para que leve.
Una vez que levo, cortamos las manzanas en rodajas finas y espolvoreamos con canela y azúcar

sábado, 23 de mayo de 2009

Borlas de fraile o Farsangi fánk

A estos buñuelos mi abuela, los llamaba Fank, pero ni idea de como se escribe, ya que se supone que es húngaro, también se llaman borlas de fraile
Ingredientes
  • 250g leche
  • 30g levadura prensada fresca
  • 75g de azúcar
  • 75g de mantequilla
  • 2 huevos
  • 500g harina de fuerza
  • 1 pizca de sal
  • Aceite de girasol para freír las berlinesas
Preparación
Disolver la levadura en leche templada, añadir el azúcar, la mantequilla derretida y los huevos y mezclar bien, una vez todo bien mezclado añade la harina y la sal hasta formar una masa.
Sacar la masa sobre una tabla de amasar espolvorearla con bastante harina (la masa está muy pegajosa) y formar una bola, amasando ligeramente con las manos. Cubrir con un paño y dejar reposar hasta que doble el volumen (unos 30 minutos).
Desgasifica la masa aplastándola con las manos y con la ayuda de un rodillo extiendela hasta dejarla de unos 2 centímetros de espesor.
Con un cortapastas redondo de 5 ó 6 centímetros de diámetro corta la masa y coloca las piezas sobre la encimera espolvoreada de harina, separándolas entre sí. Tápalas con un paño y deja que doble su volúmen. (aprox. 30 minutos).
Frielas en aceite no muy caliente 150º las berlinesas estarán cuando casi sin tocarlas se dan vuelta solas, segun mi abuela las que son aceptables tienen la raya al medio mas claritas escurreirlas sobre papel absorbente.
Mientras están calientes, pásalas por azúcar.
Una vez frías se pueden rellenar con crema, mermelada o simplemente comerlas tal cual.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails