domingo, 29 de junio de 2008
jueves, 26 de junio de 2008
Ensalada de tomate y queso feta
36º se esperan en Madrid, por tanto otro día sin prender los fogones, una de las ensaladas...
Ingredientes
Tomates
queso feta
albahaca de la huerta
sal negra (por lo bonita)
aceite y a disfrutar.
Ingredientes
Tomates
queso feta
albahaca de la huerta
sal negra (por lo bonita)
aceite y a disfrutar.
miércoles, 25 de junio de 2008
Ensalada de zanahoria con atún
martes, 24 de junio de 2008
Brownie para Leticia

Es el evento de HEMC#23 y coincidió con el cumpleaños de Leticia, pero al final no pude hacer la tarta que tenia pensada y me decidí por el brawnie que es rápido y socorrido, me arriesgué e hice mi receta de siempre pero con harina especial y chocolate libre de gluten, el resultado fue muy bueno, era solamente algo mas humedo que con otra harina, el sabor el mismo. Esta es mi segunda aportación para este evento.
Ingredientes
- 100g mantequilla
- 150g chocolate "Nestrlè" de repostería
- 2 huevos
- 180g harina
- 160g azúcar
- 2g levadura
- 100g de avellanas (no tenia nueces)
Picar los frutos secos no muy pequeños y espolvorear con una cucharada de harina, enmantecar y enharinar una fuente y precalentar el horno a 180ºc.
Fundir al baño maría la mantequilla con el chocolate
Batir los huevos con el azúcar y agregar el chocolate fundido con mantequilla que no este muy caliente.
Agregar la harina con el leudante y por último hornear a 180º unos 30 minutos.
Disfrutar con un café. Leticia lo tomo con leche seguro que estaba bueno!
* esta es el harina y el leudante que utilice para esta receta

Peras de San Juan
lunes, 23 de junio de 2008
Ensalada de frutas (macedonia)
Ensalada casi doble olimpica
Viene el calor y comienza la temporada de ensaladas, para mi la comida ideal, cuanto mas cosas tenga mejor saldrá.

Ingredientes
La verdad no tiene secretos, yo corto la lechuga a ser posible una variedad sabrosa, en juliana, el resto de ingredientes en trozos finos salvo la zanahoria y el jengibre que los rallo, por ultimo las alcaparras y condimentar.

Ingredientes
- 1 lechuga
- 6 rabanitos
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde
- 1 zanahoria
- 4 champiñones
- 2 cdas alcaparras
- 1 trozo de jengibre
- 2 tomate
- 1 rama de apio
- aceite
- limón
- sal
La verdad no tiene secretos, yo corto la lechuga a ser posible una variedad sabrosa, en juliana, el resto de ingredientes en trozos finos salvo la zanahoria y el jengibre que los rallo, por ultimo las alcaparras y condimentar.
domingo, 15 de junio de 2008
Pollo al horno
Fin de semana y pocas ganas de hacer mucho en la cocina, lo realmente importante es el adobo

Ingredientes
Mezclar a conciencia todos los ingredientes en un cazo salvo los dos limones y el pollo, obvio...
sacar lo mas posible la grasa del ave y restregar el limón por todo el pollo, luego lo salamos y ponemos el pollo sobre los limones en la asadera, mientras mezclamos el resto e ingredientes a conciencia y pincelamos el pollo, metemos en el horno a unos 180º (yo le doy una hora de horno por kilo de pollo y 1/2hs de regalo.) pincelando cada 15 o 20 minutos nuevamente hasta que se acabe el ungüento. Cuando sacamos el pollo se puede hacer un fondo de olla con un poco mas de vino blanco y una cdita de maizena, yo me olvide de sacar foto del fondito...

Ingredientes
- 1 pollo desgrasado
- 50cl aceite
- 4 cdas mostaza antigua
- 1 manojito de tomillo limonero
- 3 dientes de ajo
- 4 cdas salsa soja
- 2 cdas salsa Lea & Perrins
- 4 cdas zumo de limón
- 2 limones
Mezclar a conciencia todos los ingredientes en un cazo salvo los dos limones y el pollo, obvio...
sacar lo mas posible la grasa del ave y restregar el limón por todo el pollo, luego lo salamos y ponemos el pollo sobre los limones en la asadera, mientras mezclamos el resto e ingredientes a conciencia y pincelamos el pollo, metemos en el horno a unos 180º (yo le doy una hora de horno por kilo de pollo y 1/2hs de regalo.) pincelando cada 15 o 20 minutos nuevamente hasta que se acabe el ungüento. Cuando sacamos el pollo se puede hacer un fondo de olla con un poco mas de vino blanco y una cdita de maizena, yo me olvide de sacar foto del fondito...
jueves, 12 de junio de 2008
Grosellas
Helado de maracuya y mango
Yo pensaba que hacer helado era muy difícil sin heladera, pero la verdad que no lo es y sale sabroso, me he inspirado en el bolg "a mi lo que me gusta es cocinar" para hacer esta receta pero la he modificado algo, bueno bastante =)

Ingredientes
yo conseguí el zumo de maracuyá congelado eso me a ahorrado mucho trabajo, mezclar el zumo con el mascarpone y la glucosa, poner en un recipiente sin tapa en el congelador por unas dos horas para luego mezclar lo con un tenedor o la batidora, agregamos la nata montada y semi congelada que pusimos en el frigorífico al mismo tiempo que la mezcla de mascarpone, batimos bien todo y agregamos los taquitos de mango meter en el congelador nuevamente y sacarlo media hora o un poco mas antes de comer remover bien con un tenedor y disfrutar =)

Ingredientes
- 500g mascarpone
- 200cl nata montada
- 300g zumo de maracuyá
- 200g mango cortado en tacos
- 210g de glucosa
yo conseguí el zumo de maracuyá congelado eso me a ahorrado mucho trabajo, mezclar el zumo con el mascarpone y la glucosa, poner en un recipiente sin tapa en el congelador por unas dos horas para luego mezclar lo con un tenedor o la batidora, agregamos la nata montada y semi congelada que pusimos en el frigorífico al mismo tiempo que la mezcla de mascarpone, batimos bien todo y agregamos los taquitos de mango meter en el congelador nuevamente y sacarlo media hora o un poco mas antes de comer remover bien con un tenedor y disfrutar =)
miércoles, 11 de junio de 2008
Pizzelle otra receta
Esta receta la saque del blog La majuluta es una receta mas liviana que la primera pero para comer con mermelada de alguna fruta no muy fuerte queda rico

Ingredientes
Se baten bien los huevos con el azúcar. Se agrega el aceite de a poco, luego el perfume y finalmente la harina hasta obtener una crema consistente. Se deja reposar la masa una hora por lo menos, cunde por unos 20 pizzelle.

Ingredientes
- 2 huevos
- 60 g azúcar
- 40 g aceite de oliva
- 160 g harina
- ralladura de limón
Se baten bien los huevos con el azúcar. Se agrega el aceite de a poco, luego el perfume y finalmente la harina hasta obtener una crema consistente. Se deja reposar la masa una hora por lo menos, cunde por unos 20 pizzelle.
lunes, 9 de junio de 2008
pure con cebollino
Esta receta se la vi hacer a Oliver y realmente es cencilla y rica

Ingredientes
Hervimos las patatas y pisamos no en exceso para hacer el puré agregando mantequilla la sal y la nuez moscada por ultimo un buen puñado de cebollino picado no muy pequeño.

Ingredientes
- patatas
- cebollino
- mantequilla
- sal
- nuez moscada
Hervimos las patatas y pisamos no en exceso para hacer el puré agregando mantequilla la sal y la nuez moscada por ultimo un buen puñado de cebollino picado no muy pequeño.
domingo, 8 de junio de 2008
Patatas a la importancia

Ingredientes
- 1k patatas
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- 2 cdas perejil picado
- 1/2vaso de vino blanco
- agua cantidad necesaria
- 2 huevos
- harina
- sal
- aceite para freír
Cortar las patatas en rodajas de 1/2 cm mas o menos y salarlas. rebozar las patatas con la harina y el huevo para freírlas hasta que estén casi cocidas, sacamos sobre un papel de cocina y reservamos. en un barro ponemos un poco de aceite y doramos los ajos y pochamos la cebolla cortada pequeñita añadimos el vino y dejamos evaporar, agregamos las patatas y cubrimos de agua, dejando hervir unos 10 minutos o hasta que estén cocidas, espolvoreamos con perejil picado y listo, a mi me gusta mucho para acompañar pescados.
sábado, 7 de junio de 2008
viernes, 6 de junio de 2008
Sándwich olímpico Adriana

Este es un sándwich típico de Uruguay, creo que su triunfo consiste en los 7 ingredientes, al menos yo siempre lo he hecho con 7 ingredientes, los cuales pueden variar según las ganas que tengamos cada vez, los tenia olvidados gracias a Adriana que me los recordó =)
Ingredientes
- pan de pita
- jamón de york
- huevo en rodajas finas
- 1 tomate cortado fino
- lechuga en juliana
- queso edam
- aceitunas negras
- pimientos
- mayonesa
Ponemos en el pan de pita mayonesa y los ingredientes con mucho mimo y cuidado para que no caigan hacia los lados, comer con pausa y disfrutar el momento.
jueves, 5 de junio de 2008
Salsa Caruso (Salsa con historia)
La Caruso nació en Uruguay, en 1915, cuando los propietarios de un restaurante ubicado en la capital de aquel país, querían preparar algo glorioso, a modo de sorprender a la gran visita que estaban a punto de recibir.
El gran invitado era el famoso tenor napolitano Enrico Caruso, y la manera que se les ocurrió para agasajarlo, fue tratar de experimentar con las tradiciones culturales y gastronómicas italianas que habían sido introducidas al país.
El resultado fue "la salsa Caruso", lleva el nombre de aquel gran primer comensal, al que se propuso agasajar.
Con el paso del tiempo y a través de distintos seminarios culinarios, la salsa fue ganando reconocimiento en la región. Especial para servir con capeletis o pasta rellena.
Ingredientes
Derretir la mantequilla y dorar al fuego los champiñones en ella. Agregarle, siempre revolviendo la harina.
Seguir mezclando y agregarle la leche y la nata. Cocinar a fuego bajo hasta que la salsa espese y finalmente agregarle el jamón y el queso rallado. Es una salsa especial para pasta rellena pero queda estupenda con cualquier cosa.
El gran invitado era el famoso tenor napolitano Enrico Caruso, y la manera que se les ocurrió para agasajarlo, fue tratar de experimentar con las tradiciones culturales y gastronómicas italianas que habían sido introducidas al país.
El resultado fue "la salsa Caruso", lleva el nombre de aquel gran primer comensal, al que se propuso agasajar.
Con el paso del tiempo y a través de distintos seminarios culinarios, la salsa fue ganando reconocimiento en la región. Especial para servir con capeletis o pasta rellena.

Ingredientes
- 100 de mantequilla
- 1/2 pastilla de caldo de carne
- 1/4 de champiñones
- 2 cdas. de harina
- 1/4l de leche
- 200cl de nata
- 200g de jamón crudo picado
- 100g de queso rallado (yo utilice pecorino)
Derretir la mantequilla y dorar al fuego los champiñones en ella. Agregarle, siempre revolviendo la harina.
Seguir mezclando y agregarle la leche y la nata. Cocinar a fuego bajo hasta que la salsa espese y finalmente agregarle el jamón y el queso rallado. Es una salsa especial para pasta rellena pero queda estupenda con cualquier cosa.
miércoles, 4 de junio de 2008
Arroz a la boloñesa
Alubias canela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)