viernes, 13 de julio de 2007

Setas salteadas

Estas setas las hago de varias formas, pero la que mas nos gusta es la mas clásica con su ajo su guindilla y poco mas... me refiero a éstas setas en concreto ya que hay cientos de setas y muchas veces coincide la forma de hacer, esta es una receta que le va a muchas setas.
En crudo...


Ingredientes
  • 1/2 k setas
  • 1 o 2 guindillas
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • perejil picado a gusto
  • sal
Preparación
Poner en un una sartén u olla un fondo de aceite, poner las guindillas y los ajos cortados en laminas y que se doren, mientras corto la setas en tiras, cuando este dorado el ajo agrego las setas y doro sin tapa hasta que se vaya consumiendo el líquido, luego agrego el vino y dejo que se consuma todo y se doren las setas cuando están casi hechas les pongo perejil y listo.
A comer con un buen vino txakoli o ribeiro, son vinos blancos el primero del País Vasco, el ultimo mas fácil de conseguir de Galicia. Bien fríos, ambos riquisimos!!!!
El resultado final...

jueves, 12 de julio de 2007

Empanada Gallega

Esta receta me la paso la mamá de una amiga, por eso su nombre; realmente buena receta y fácil de hacer, si se es vegetariano se puede hacer con pisto

Para el tomate frito
  • 1 pimiento
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla
  • 2 o 3 tomates
Masa
  • ½ K. harina
  • 40 g. levadura de cerveza
  • 1 yema
  • sal
  • 150 g. de mantequilla
  • 200 cl leche (un visito)
Relleno
  • tomate frito
  • 1 cebolla sofrita cortada en cuadraditos
  • 1 huevo duro
  • 2 latas de atún
  • 1 pimiento en lata
  • el tomate frito
Se corta todo chiquito primero la cebolla el ajo luego el pimiento y por ultimo el tomate (si no se pasa por el chino mejor pelar los tomates para que se deshagan sal pimienta y guindillas si se quiere, se sofríe todo durante un buen rato hasta que no este ácido.

Relleno segunda parte
  • Con el tomate frito
  • 2 latas de atún (a gusto)
  • 1 pimiento asado
  • 1 huevo duro
  • 1 cebolla sofrita en cuadraditos
Masa
Poner la harina con forma de volcán poner la yema dentro, derretir la mantequilla y la leche estando tibio se disuelve la levadura y se va agregando de apoco a la masa hasta que este suficientemente húmeda
Cuando esta amasado una vez amasado se divide la masa en dos, una mitad se estira con el rodillo y luego se pone en la asadera se pone el relleno (tomate frito, huevo cortado chico, la cebolla las tiras de pimiento) se tapa y se adorna con tiras de masa haciendo una cuadricula (si no da la masa no se adorna) se tapa con la otra mitad se pone el enrejado y se tapa para leudar 1 hora (yo lo pongo en el horno a 50 grados) se pincha la maquina, luego a 150cº unos 20 minutos y luego a 200 para que se dore.
No necesita enharinar la asadera mmmm... Riquísimo

El Asado

Para no faltar a la tradición, fabricamos la parrilla o barbacoa y cuando hay carrera de F1 yo hago algún postre y mi marido el tradicional asado, aquí una muestra =)



Hace un tiempo fabricamos la parrilla...



la estrenamos con unas costillas de cerdo con adobo
y mas cositas...


Unas entrañas chorizos y filetes de lomo alto...


El trozo de lomo hecho a la vasca medio crudo
pero esta bueno.
¡¡GRACIAS MAKRO POR TENER BUENA CARNE!!

Nusstorte (torta de nuez)


Ingredientes
  • 485 g de azúcar
  • 250-300 g nueces picadas
  • 2 dl crema
  • 375 g harina blanca
  • 220 g de margarina
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal
Preparación

Relleno
Poner el azúcar de 335 g en un sartén, cocinar lentamente hasta que el azúcar comienza a hacer espuma y este liquida, no revolver, ya que el azúcar se hará grumos, también hay que tener cuidado que salpica un poco y quema mucho.
Agrega las nueces,mezclarlas bien y quitarlas del calor antes de que el azúcar se ponga marrón. Agregar la crema rápido y dejarla hervir despacio, no mucho tiempo y deje enfriar.

Masa
Mezclar la harina, la margarina, el resto del azúcar (150g), el huevo y la sal y mezclar todo se hace una pasta mas bien blanda...
yo la pongo en la nevera con papel film para que endurezca algo, no es mucho pero es mas fácil de manejar.
Yo aconsejo forrar de papel de horno el fondo del molde ya que la primera vez se me pego y no pude desmoldarlo fácil.
Cortar la masa en tres partes dos iguales y luego una de ellas en dos partes.
Para cubrir mas el fondo yo pongo la bola de masa y me ayudo con un film para que deslice bien la masa y no se pegue; cuando esta bien estirado le pongo el relleno.
Para la tapa vuelvo a estirar la masa entre dos films y voy tapando la parte superior, con un tenedor al final me ayudo para cerrar los bordes para terminar de unir la masa.
La tartera de unos 20 cm si no no alcanza la masa...
Meter en el al horno a 180Cº unos 40-45 minutos.

miércoles, 11 de julio de 2007

Bacalao al Chilindrón

Ingredientes

  • 4 trozos de bacalao del morro
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 guindilla (opcional)
  • 1 cucharón de harina de trigo
  • 1 ramito de perejil
  • 2 pimientos morrones
  • 2 pimientos verdes
  • 3 tomates maduros
  • 1 cucharón de aceite de oliva
  • 1 cdita de azúcar
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 latita de guisantes o guisantes frescos

Preparación


Se corta la pieza de bacalao en 4 trozos y se pone en remojo por 48hs cambiandole el agua dos o tres veces al día.

Se pelan los ajos y se cortan en láminas. Se doran en un sartén, junto con la guindilla, con aceite de oliva. Cuando estén dorados se retiran.

Se saca el bacalao del agua se seca bien con un paño de cocina y se reboza en la harina, friéndolo en el mismo aceite. Se reserva.

Los pimientos se limpian y se cortan en tiras.
Las cebollas se pelan y se cortan en juliana.

Los tomates se rallan.

Se hace un sofrito con las cebolla, pimientos y tomates (con el azúcar) y cuando esté listo se mete en una cazuela, con la copa de vino blanco y se deja cocer un ¼ de hora.

Luego se introduce el bacalao en la cazuela se agregan los ajos dorados y la guindilla, los guisantes y se espolvorea con el perejil picado.

Se deja unos 5 minutos más y se sirve.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails