miércoles, 26 de diciembre de 2007

Merluza rellena al horno


Ingredientes
  • Una cola de merluza de kilo y cuarto
  • 6 langostinos cocidos y troceados
  • 1 huevo duro picado
  • 1 cda alcaparras
  • 2 cucharadas de salsa de tomate
  • 4 lonchas finas de jamón serrano
  • Pimienta negra molida
  • Aceite
  • Sal
  • Una cebolla cortada en aros y un poco frita
Elaboración
Se quita la espina central a la cola de la merluza, se corta a lo largo en dos piezas y se rellena con una pasta compuesta por los langostinos, el huevo duro y la salsa de tomate. Luego se salpimenta y se coloca encima de una bandeja en cuyo fondo se habrá extendido una capa de cebolla. A continuación se echará aceite por encima y se cubrirá la cola con las lonchas de jamón de forma que quede tapada. Por último se introducirá en el horno previamente calentado a 140 grados y se dejará hacer despacio. Cuando esté hecha sin exceso, se saca y se sirve caliente.

Charlot de naranja

La foto no hace justicia, me salió fuera de foco y sólo hice una toma pero el postre estaba espectacular.

Ingredientes
Masa
  • 4 huevos
  • 200 gr. de azúcar
  • 80 gr. de harina
  • 80gr de maizena
  • 1 cdita polvo de hornear
  • 1 pizca sal
  • 1 chorrito vainilla
Relleno
  • 250g mermelada de frambuesa
  • 9 hojas gelatina blanca
  • 3 huevos
  • 100g azúcar
  • zumo de 5 naranjas y 1 limón
Preparación
Batir las yemas con el azúcar hasta que este bien clara la yema,
Agregar la harina en forma envolvente, y mezclar bien tratando de que no queden grumos y agregar las claras a nieve mezclar todo envolviendo la mezcla y evitando bajar el batido. De esto depende el éxito de la preparación,
Colocar en una placa en mantecada, cubierta con papel manteca en mantecado y enharinado.
Hornear en horno precalentado 180º, en la parte más alta del horno, hasta que se dore. Retirarlo rápidamente para evitar que se seque.
Arrollar lo en caliente, por la parte mas ancha sin desprender el papel y cubrirlo con un trapo húmedo hasta que se enfríe. Retirar el papel antes de utilizar. untar con la mermelada y volver a enrollar, cortarlo en rodajas del grosor de un dedo y ponerlo en la fuente para cubrirlo todo, reservar.
Remojar la gelatina en agua fría y separar los huevos.
Batir las yemas y 4 cucharadas de agua hasta obtener espuma. Incorporar el azúcar progresivamente. Agregarle e 1/4 del zumo de limón y del de naranja.
Disolver la gelatina en el zumo restante y añadirla al resto del zumo, enfriarla.
Montar las claras a punto nieve y juntarlas con la crema de huevo. Agregar la crema de naranja al bol con el bizcochuelo y guardamos en la nevera para que endurezca.
Volcar en una fuente antes de servir.

martes, 25 de diciembre de 2007

Postres y dulces navideños

Estos son los dulces típicos para las fiestas de navidad, falta el turrón, no lo pongo porque me olvide de sacarle fotos ya que no solemos abrir mas de uno o dos a la vez y no hacemos la bandeja de turrones como se acostumbra.


Las frutas escarchadas, a mi me gustan mucho, me recuerda a la infancia, cuando ayudaba a mi abuela a hacerlas, siempre compro y voy comiendo a lo largo del año.


La anguila de mazapán, rellena, esta riquísima, suele durar bastante el mazapán es mi primera debilidad.


Surtido de polvorones mazapanes etc. se dejan comer con el café de a poco, este año nos moderamos en cantidad, en vez de comprar varias veces una sola bastante y listo.

jueves, 20 de diciembre de 2007

Sopa de guindas borrachas (Vörösboros meggyleves)

Esta sopa se hace en mi casa de siempre, pero es de verano, ahora yo la hago por tradición y porque esta muy buena. Es como entrada a pesar del azúcar.

Ingredientes
  • 800g guindas
  • 4-5 clavos de especia
  • 1 punta de canela en rema
  • 200ml vino tinto seco
  • el zumo de 1 limón
  • 120g azúcar
  • 1 pizca sal
  • 800cl agua
  • 200ml nata dulce
  • 2 yemas de huevo
  • Nata para servir
Elaboración
Lavar y deshuesar las guindas, meter el clavo y la canela en un saquito para poder extraerlos luego. Cocer la fruta 5 minutos en su propio jugo, luego agregar el vino, el agua y el zumo del limón (colado previamente), el azúcar la sal y las especias. Dejar hervir otros 5 minutos mas o menos y quitar la mitad de las guindas y triturar las en la licuadora. Poner el puré en la sopa y darle otro hervor. Mientas tanto Mezclar las yemas de huevo con la nata y sin dejar de remover agregar mas o menos una taza de sopa caliente verter esto en la sopa y volver a calentar pero no debe hervir para evitar que cuaje el huevo. Quitar las especias y llevar a la nevera.
Servir muy frió con un chorrito de nata para decorar y suavizar el sabor.
*Importante, no agregar nata en crudo a toda la sopa porque se corta.

domingo, 16 de diciembre de 2007

Osobuco a la italiana


Ingredientes
  • 4 osobucos grandes
  • 200 gr manteca (1 fondo de aceite)
  • 4 dientes ajo
  • 2 cebollas
  • 1 taza harina
  • 2 zanahorias
  • 1 apio
  • 2 vasos vino tinto
  • 1 cada cáscara rallada de limón
  • ¼ kg. o 1 lata tomates pelados
  • 2 hojas laurel
  • sal - pimienta a gusto
  • 2 cdas perejil picado fino
Preparación
En una olla grande saltee los dientes de ajo en la manteca. (yo puse aceite de oliva un fondo generoso)
. Cortar la piel que rodea los osobucos en varios lados, para evitar que se retuerzan al cocerlos. salpimentarlos, enharínelos ligeramente y saltéelos en la olla, hasta que estén dorados. resérvelos.
En la misma olla haga y dorar las cebollas cortadas en juliana, agregue el apio y las zanahorias cortadas en rodajas finas, las hojas de laurel, los tomates cortados en trozos chicos y dejar unos 5 minutos. Agregar el vino, salpimentar y agregue el perejil picado.

Agregar nuevamente los osobucos, espolvoree con ½ cucharada de ralladura de limón.
Cueza a fuego suave hasta que estén bien tiernos los osobucos (aprox. 1½ hora). a la mitad de la cocción, darlos vuelta. Agregue un poco de agua caliente si fuera necesario.
Acompañar con guisantes salteados con mantequilla o patatas hervidas con perejil.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails