domingo, 15 de noviembre de 2009

Calabaza rellena

Ingredientes
  • 1 calabaza
  • 100 g maíz
  • 1 pimiento rojo
  • 3 cebollas de verdeo
  • 2 cucharadas de pan rallado fino
  • dos cucharadas de perejil picado
  • 250g queso rallado en hebras
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta
  • nuez moscada
Preparación
Cortar la calabaza al medio o a lo largo. Ponerla a cocinar en agua caliente con sal unos 15 minutos (que quede cocida a medias). Quitar la pulpa, no toda.cortarla en cubos y reservar. Lavar las cebollas de verdeo, picarlas finamente y sofreir agregar el pimiento picado, agregar el maíz. Agregar la calabaza y sofreír hasta que se unifiquen los sabores, condimentar. Rellenar las mitades de calabaza y ponerles el queso rallado por encima. Colocar en el horno calentado previamente y cocinar a temperatura moderada hasta que se gratine. Retirar y servir.

Alfajores de maicena

Ingredientes
  • 225g de maicena
  • 150g de harina
  • 1 cdita polvo royal
  • 50g mantequilla (blanda)
  • 1 cdita esencia de vainilla
  • 4 yemas
  • 1 1/2 clara
  • 125g azúcar glass
  • dulce de leche cantidad necesaria
  • coco rallado cantidad necesaria
Elaboración
Se tamizan la maicena, al harina y el polvo de hornear en un bol en el centro se le ponen la mantequilla y la esencia de vainilla. Aparte se baten las yemas, claras y el azúcar se le añade el harina mezclada con la mantequilla y se amasa todo junto. Se estira ni fina ni gruesa, mas o menos 1/2cm se cortan y hornean a horno moderado. Una vez cocinados y fríos se unen con dulce de leche y se pasa el borde sobre coco rallado.Esta receta se puede hacer para celiacos sustituyendo el harina por harina de arroz, y quedan igualmente estupendos ya han sido probados

viernes, 13 de noviembre de 2009

Moldes Bento

Desde Japón vía Argentina Regi de La gata que come, me ha enviado un paquetito con moldes de Bento, para huevosME ENCANTO!
Como dato de su uso, se hierve el huevo y aun caliente se pone vertical en el molde guardándolo en la nevera hasta que enfrié.

martes, 27 de octubre de 2009

Rissotto vegetariano

Olvidando ir a la compra, recurro a una receta de Jaime Oliver pero adaptada a lo que tenia en casa
Ingredientes
  • 100g de arroz arbóreo por persona
  • 2 cebollas
  • 1 rama de apio (opcional)
  • caldo de pollo
  • 1/4 copa de Vino blanco por persona
  • 3 o4 flores brócoli
  • 1/2 zanahoria
  • 1/2 pimiento rojo
  • guisantes
  • mantequilla
  • parmesano
  • tomillo fresco
  • perejil fresco
  • aceite de oliva
  • 1/2 limón
  • Sal
Elaboración
Empezamos haciendo una base para el rissotto, para ello sofreímos la cebolla y el resto de verduras cuando comiencen a ablandarse añadiremos el arroz, removiendo seguidamente. Sofreímos un poco el arroz removiendo con la cuchara de madera. Añadimos el vino blanco poco a poco al arroz removiendo continuamente (remover el arroz a menudo es el secreto para conseguir un rissotto cremoso).
añadimos el caldo al arroz, removemos mezclando bien el arroz.
Cuando le queden unos 3 minutos al arroz para terminar de hacerse, ponemos los guisantes y añadimos un poco de mantequilla al rissotto, quitándolo del fuego, y seguidamente añadimos también un buen puñado de parmesano recién rallado.
Removemos para integrar bien en el arroz todos los ingredientes y observamos si queda muy pastoso, si así fuera, añadiremos un poco más de caldo de pollo caliente.
Dejamos reposar tapado 3 minutos antes de servir.
Cogemos un poco de tomillo silvestre y un poco de perejil y los picamos bien.
Una vez reposado el rissotto servimos, ponemos una nuez de mantequilla sobre él y el tomillo y el perejil finamente picado espolvoreado por encima rallamos un poco de parmesano por encima.
Cuanto mas removamos mas caldoso queda.
Servir enseguida.

lunes, 26 de octubre de 2009

Judias sin hilos



Son las judías de las fabes, con la diferencia que no tienen mas que horas de cosechadas, según me dijeron tardan menos en cocer y no hay que ponerlas en remojo.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails