domingo, 2 de diciembre de 2007

Ravioles del domingo


Ingredientes para la masa
  • Para 1/2k de pasta
  • 350g harina
  • 2 huevos enteros grandes
  • una pizca de sal
  • 1/2 vaso de agua tibia
Relleno
  • 150g ricota
  • 150g gorgonzola
  • 50g nueces
  • 20g queso rallado
Salsa
Salsa simple de tomate o simplemente mantequilla y queso.

Procedimiento
Poner la masa con una forma de volcán poner los huevos e ir mezclando de a poco con la ayuda de un tenedor, agregar el agua de a poco nunca todo (ya que no siempre es necesario toda) cuando este todo unido amasar un poco y dejar reposar tapado con un trapo, para que no se seque la masa, se termina de amasar con los rodillos, yo parto la bola de masa en 8 y así tengo las porciones para la máquina y no es un exceso.
Relleno, si tenemos robot ponemos todos los ingredientes para que se hagan una pasta y guardamos en manga, si no tenemos picamos las nueces y mezclamos a conciencia ambos quesos, si tenemos manga es mas fácil y cómodo, si no con la ayuda de una cucharilla pequeña iremos rellenando los ravioles.
Extendemos la masa en rectángulos ponemos sobre el molde (si tenemos) de los ravioles y con la ayuda de la manga ponemos relleno, tapamos con otro rectángulo de masa y desde el centro hacia los extremos para quitar el aire que quede dentro. Cerrarlo y cortar
6 minutos de cocción.

sábado, 1 de diciembre de 2007

Fusilli con roquefort y espinaca


Ingredientes
  • 100g por persona de fusilli
  • 200 g espinacas
  • 200 g roquefort
  • 100ml nata
  • 2 dientes de ajo
  • pimienta
Elaboración
Mientras hervimos los fusilli en agua, cortamos en lajas los dientes de ajo y los doramos. Cuando estén dorados agregamos la espinaca cortada en juliana, salteamos y reservamos. En una olla ponemos la nata con el roquefort, (reservamos un poco de queso para poner en los platos) para que se derrita se le agrega un poco de pimienta y la espinaca con los ajos. Echar la salsa sobre los fusilli y a disfrutar.

jueves, 29 de noviembre de 2007

Bizcochitos de ricota

Esta receta la encontré buscando otra, ya no recuerdo de que lugar de Internet la saque, pero es muy rica tal cual esta, pero una vez probada acepta modificaciones ya que la masa es neutra, ya haremos diferentes versiones.

Las medidas cunden 50 galletas con molde de 4 cm diámetro.
Ingredientes

  • 250 gr de queso ricotta o requesón
  • 375 gr de harina de repostería
  • 130 gr de azúcar
  • 50 ml de aceite de girasol
  • leche cantidad necesaria
  • ½ sobre de levadura química
  • una pizca de aroma de vainilla
Procedimiento
Tamizar la harina con la levadura. Añadir el azúcar y formar un volcán. Añadir en el centro la leche, el aceite y la ricotta y el aroma de vainilla. Trabajar bien la masa, que resultará bien hidratada, envolverla en celofán y dejarla reposar 20 minutos en el frigorífico. Cortar las galletas (½ cm de grosor) y hornear las a 180º unos 15 minutos.

Pizza con queso de soja

Hoy les traigo unas fotos y comentarios sobre algunos productos de soja que estoy incorporando en las preparaciones de las comidas.
La primer foto que van a ver, es de la etiqueta del queso de soja que estoy usando para hacer pizzas, calentitos de jamón, espinaca y demás platos que llevan queso. Lo bueno de este producto es que se derrite tal cual la muzzarella . Y hablando de jamón, les cuento que también lo reemplace por un fiambre hecho de soja que es muy rico, aunque no tiene nada de justo a jamón. En realidad se ve como salchicha, tiene un gustíto ahumado muy especial y queda riquísimo para ponerlo arriba de la pizza.
Lo que ven en el frasco es una conserva de ajos, albahaca y aceite de oliva, condimentado con una pizca de semillitas de ají picante. Esta combinación es ideal tanto para hacer salsas como para sacar uno dientes de ajo y unas hojitas de albahaca y picarlos sobre lo que tengan ganas; ensaladas, sopas, fideos, carnes y en especial para estos días de invierno, hace que todo quede mucho mas sabroso.
La pizza que ven allí la hice con harina de soja, maíz y harina común. Y como era de esperarse, La salcita esta preparada con la conserva que prepare. Ahora quiero intentar hacer la masa de harina de arroz, ya que me dijeron que se puede usar igual que la harina común, así que voy a experimentar y después les cuento.

Un beso y hasta la próxima aventura culinaria.
Patricia

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Te verde con jazmín


Hola, soy Patricia
Estoy comprando cosas raras en un mercado asiático que tengo cerca de casa. Allí, de a poquito voy descubriendo todos los días, cosas nuevas y muy llamativas para mi. En esta ocasión les quería mostrar como se el te verde de jazmín que descubrí hace unos meses. Ya había tomado te verde, pero nunca con las flores, pero lo mas lindo de este te, es que cuando le echo el agua hirviendo en la taza, el aroma que sale es delicioso, tanto que me recuerda al mismo que solía sentir en verano de la planta de Jazmín que tenia en Argentina. Mas allá de este comentario, es bueno recordar las propiedades antioxidantes, que contiene este brebaje,que hacen que sea una de las de las bebidas recomendadas por excelencia, debido cantidad de vitamina C que contiene, así como hierro, vitamina A, calcio y proteínas.
En Asia, este te, es preparado dentro de esta especie de pava de cerámica como la que ven en la foto, en la que ponen el agua a calentar sobre las llamas y una vez que rompe el hervor le agregan las hebras de te verde con las flores de jazmín, pero no usan ningún tipo de colador, solo esperan que se deposite el te, aunque lo peculiar y mas vistoso, es que las flores quedan flotando y al hidratar se, flotan graciosamente en la taza y dejando ver sus maravillosos pétalos dorados y blancos, que transparentan la luz, resultando todo un festival de formas y aromas. Cuando prepare mi primer taza y pude apreciar estas delicias, inmediatamente vino a mi mente la vaga idea del famoso ritual del te en las culturas asiáticas y de la que muy poco conozco.
Yo suelo agregarle al mate medio saquíto de te verde, queda muy rico con miel, pero ahora estoy empezando a reemplazarlo por una cucharadita de este exquisito te y la verdad me encanta.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails