lunes, 14 de enero de 2008

Quinoa en ensalada


Ingredientes
  • 200g quinoa
  • 1/2 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo
  • 2cditas alcaparras
  • aceite
  • vinagre
  • sal
Elaboración
Para probar como es la quinoa, la herví como si fuese arroz, (previamente la lavé con abundante agua) solo que se hace en menos tiempo 10 12 minutos, hasta que este blanda como si fuese arroz, deje que enfriase y corte muy pequeño los pimientos y las alcaparras, es muy fresca y con un sabor sutil.

domingo, 13 de enero de 2008

Conchiglioni de sémola


Estas conchas de sémola son muy ricas, como todas las pastas de sémola al menos para mi gusto, no se puede medir por peso ya que engañan yo calculo 5 por persona.

Ingredientes
  • 24 conchiglioni
  • 200g queso roquefort
  • 150g ricota
  • 50g nueces peladas
  • 300g queso tronchon o similar
  • abundante tomate frito
Elaboración
contamos 5 o 6 conchiglioni por persona, los hervimos en agua con sal la mitad del tiempo indicado y escurrimos el agua y enfriamos para parar la cocción.
Metemos el tronchón, en el congelador para luego rallarlo, mezclamos el roquefort con la ricota y las nueces previamente picadas un poco de pimienta y mezclar hasta que quede una crema maleable. En la fuente ponemos un fondo abundante de tomate frito (a ser posible casero) y con una cucharilla vamos rellenando la pasta sin que quede muy cargada los colocamos en la fuente y luego el queso tronchón congelado (al estar congelado se fácil rallarlo) lo rayamos para cubrir la fuente horneamos 30 minutos o hasta que dore el queso.

sábado, 12 de enero de 2008

Quinoa

Hoy en el herbolario vi quínoa y me he decidido a comprarla para ver como era, lo proximo que comprare es el amaranto ya que estos datos son los que yo tenia sobre ella, estos datos:


Elaborar la comida diaria para la familia no es tarea sencilla. Se trata de aportar creatividad, sindescuidar los gustos y las necesidades nutricionales de cada integrante. Los granos de quínoa y amaranto son una excelente opción a la hora de incorporar variedad, sabor y nutrición.
En los últimos tiempos han comenzado a resurgir una serie de alimentos tan nutritivos como deliciosos, que permiten darle versatilidad y calidad a nuestras preparaciones de todos los días.
Los granos de quínoa y amaranto, dos "pseudocereales" que fueron cultivados por los pueblos originarios latinoamericanos hace casi siete mil años, podrían inscribirse dentro de esta corriente ya que en la actualidad ganan cada vez más adeptos en países como México, Perú, Bolivia, China, Estados Unidos e India. Se los denomina“pseudocereales” porque poseen propiedades muy similares a las de los cereales, pero botánicamente no lo son.
Quínoa, gran poder nutritivo
Venerada en la antigüedad por las culturas originarias de nuestro continente, la quínoa es un alimento de gran poder nutricional y rico en proteínas de alto valor biológico (tan sólo media taza diaria alcanza para cubrir las necesidades proteicas de un niño). Por otro lado, es capaz de proporcionarnos aminoácidos esenciales para nuestro organismo como la arginina y la histidina, fundamentales, sobre todo, en la alimentación de los más pequeños. Además, contiene vitamina E y vitaminas del grupo B.
Su riqueza radica, principalmente, en el germen que posee y que le proporciona el 30 por ciento del peso total al grano, mientras que en la mayoría de los cereales este germen no sobrepasa el uno por ciento de su peso.

viernes, 11 de enero de 2008

Tortilla de boniato, patata y calabacín

Tenia una batata que se me había olvidado meter al horno, así que decidí probar de hacer una tortilla mal no podía quedar.

Ingredientes
  • 1 boniato
  • 1 patata
  • 1/2 calabacín
  • 2 huevos
  • sal
  • pimienta
  • aceite abundante

Elaboración
Pelamos y cortamos muy finamente la batata (yo utilice el pela patata para cortar) y la patata, el calabacín lo hice en juliana.
Lo puse con el aceite suave y tapa para que se cociera, cuando estuvo medianamente blanda la el boniato y patata lo escurrí muy bien y le agregue los dos huevos enteros y volví a salpimentar, volví a la sartén con nada de aceite y quedo esta exquisitez muy liviana la verdad.

Cinnamon Rolls de harina integral y miel de lavanda

En esta oportunidad les quiero mostrar los rolls de cinnamon (canela) y las croisants (medias lunas) de harina integral, que preparo para el desayuno. Son muy ricas para acompañar con el mate, una tacita te verde y ni hablar de un rico capuccino bien espumoso, como solemos tomar en casa con el desayuno.

Les cuento que para hacer la masa use un sobrecito de levadura en polvo, al que le agregue dos tazas y 1/2 de agua tibia , 1/2 taza de azúcar, 1/2 taza de miel de lavada (es mi preferida), esencia de vainilla dos cucharadítas, ralladura de limón, una cucharadíta, 1/2 taza de aceite de canola (colza), y fui mezclando todo esto con 5 tazas de harina integral superfina.
Mientras la masa descansa y yo también, prepare con 3 cucharadas de manteca 4 de azúcar y 3 de cinnamon (canela), una pasta.
Después de que la masa duplico su volumen, corte pedacitos que los estire largos y finitos. Los unte con la pasta que prepare y los enrolle.
Los coloque sobre una fuente de horno previamente enmantecada y los deje levar hasta que se hicieran bien, bien gorditos.
Para las croisants, estire la masa en triángulos a los que le puse un poquito de pasta de cinnamon y las puse en la misma fuente que los rolls.
Me fui hasta el mercado asiático a comprar unos brotes de bambú, para combinarlos en sushy y ensaladas, que había visto hace unos días atrás y cuando volví, prendí el horno a 400 grados F y en 15 minutos mi casa se lleno de un perfume delicioso a canela que duro hasta el día siguiente. Demás esta decir que en cuanto las saque del horno y las puse en la mesa, no dejamos ni las miguitas, así que lamentablemente no quedo nada para el desayuno del día siguiente solo el aroma flotando en el aire.
La próxima vez voy a tener que duplicar el volumen para hacer mas y que quede algo para el otro día.
Un beso
Patricia

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails