martes, 22 de abril de 2008

Lecheal asado

La verdad que esta delicioso, un lio para cocinarlo por lo que salpica pero delicioso una vez cada tanto acompañado de unas patata bravas y una cañita...

Elaboración
La verdad que no tiene misterio ya que es echar el cochinillo (este era lechal creo) a una buena cantidad de aceite y mucha paciencia para que no se queme pero que se dore al sacarlo lo sale no antes.

Alcachofas estofadas

Esta receta es tal cual la de verduras para todos, es muy buena receta y muy fácil, aviso que es plagiada 100% si a las alcachofas les cortamos las puntas (yo me he olvidado...) seguro que queda mas cómodo de comer.

Ingredientes
  • 6-8 Alcachofas limpias de hojas y rociadas con zumo de limón
  • 1 Cebolla tierna muy picadita
  • 2-3 Ajos tiernos muy picados
  • ½ vasito de vino blanco
  • laurel
  • tomillo limonero
  • Pimentón dulce y picante
  • 1 cdita de maizena
  • Aceite
  • Sal
Elaboración
En una cazuela ponemos un poco de aceite y cocinamos la cebolla junto a los ajos durante 2 minutos, ponemos las alcachofas ya limpias y partidas por la mitad y cocinamos junto a la cebolla unos 5 minutos, añadimos el pimentón al gusto mezclamos todo y le añadimos el vino, dejar evaporar y cubrir con agua las alcachofas, ponemos el laurel y un poco de tomillo desmenuzado, tapar y dejar cocer hasta que las alcachofas estén tiernas, deshacer en un poco de agua la maizena e incorporarlo en el estofado, dejar cocer unos minutos más hasta que espese la salsa.

Tomas Falsas cocquitos

Tenía una receta que no podía fallar... receta de un libro de cocina con rancio abolengo... de un restaurante con renombre... pues bien, mienten en las recetas... quedaron mas duros que los pies de Cristo y totalmente insípidos... no merece la pena poner la receta...

lunes, 21 de abril de 2008

Pollo al wok a mi manera

Esta receta no es ortodoxa, pero esta muy buena, intente hacerlo en olla pero no sale igual así que algo hará el wok =)

Ingredientes
  • 1 calabacín
  • 1 cebolla de verdeo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 4 champiñones
  • maíz
  • fideos chinos (a gusto)
  • espárragos
  • 200g pollo sin hueso y en tiras
  • salsa de soja
  • orégano
Elaboración
Ponemos a hervir agua una vez que rompa el hervor apagamos y echamos la pasta por 4 minutos (eso según la pasta que utilicemos) luego lo escurrimos y lavamos con agua fría para cortar el hervor, cortamos todos los ingredientes pequeños, poniendo a rehogar la cebolla en primer lugar cuando este casi agregamos el pollo y condimentamos con salsa soja, orégano y pimienta, esta operación la repetiremos cada vez que agregamos algún ingrediente. Cuando el pollo este casi lo retiramos y agregamos los pimientos una vez dorados volvemos a poner el pollo y la cebolla, agregando en el siguiente orden todos los ingredientes, calabacín, champiñones el maíz y los espárragos, el vaso de vino y tapamos. minutos antes de servir agregamos los fideos chinos mezclando bien para que adopten el sabor del pollo y verduras se rectifica de sal y a disfrutar.
Esta es mi contribución para #HEMC

hemc21 - soja

domingo, 20 de abril de 2008

Orecchiette de sémola

Esta vez creo que si lo he conseguido, gracias a Mamma Carolina y a la harina de sémola, para que no fuese tan lisa mezcle con sémola mas gruesa y quedo en muy buena proporción.

Ingredientes
  • 100g sémola
  • 300g harina de sémola
  • 2oocl de agua
  • 20g sal


Elaboración
En un bol mezcle la sémola, la harina de sémola y la sal cuando en seco estuvo bien mezclado agregue de a poco el agua. hasta tener una masa, que trabaje bastante para que quedase tersa y homogénea.
Luego mire atentamente el vídeo de Mamma Carolina que explica muy bien como hacer los orecchiette, lastima que no se pueda sentir la textura exacta de la masa. Vuelvo a poner el vídeo porque gracias a el me salieron aceptables.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails