domingo, 4 de mayo de 2008

Especias frescas II

Aprovechando el fin de semana largo nos hicimos una escapada al vivero, donde hice acopio de plantas aromáticas que no tenia o que son mas bien de temporada o las que utilizo mucho, también aproveché y fotografié el limonero que tiene años pero no da limones...

Cebollino: lo meto en casi todas las cosas es riquísimo y fresco mucho mas


Eneldo: lo utilizo para para los pescados este lo sembré yo así que a ver si crece y mejoro la imagen


Estragón: Con papas es muy rico y en salsas


Lichi: ya se no es una especia, pero lo plante por si nacía y decidió nacer y muy bien por cierto...


Limonero: este año se esta dando mejor y tiene hojas nuevas, espero que decida dar fruto.


Marialuisa o Cedrón: no creo que lo utilice para hacer infusiones pero el aroma es delicioso


Orégano: para todo buen tucco no ha de faltar.


Perejil: con la plantita me ahorro estar pendiente que se me acabe, a pesar que lo congelo pero fresco es otro gustillo.


Estas las tengo cerquita de la cocina un gusto, perejil, orégano y tomillo

sábado, 3 de mayo de 2008

Azúcar negra o morena


El azúcar es delicioso recuerdo haber ido a un "ingenio" y ponerme las botas probando todo tipo de azúcar, azúcar en todos sus estados, es deliciosa la negra tiene ese regustito amargo y húmeda que no tiene comparación y para repostería es inmejorable.

Filete de pollo con pisto


Con el pisto que me quedo del otro día, y un filete de contra muslo de pollo... para mi un manjar...

viernes, 2 de mayo de 2008

Arroz con leche

Me encantan los postres de cuchara, creo que son los que mas disfruto con ganas de que no acaben nunca. Esta receta la hago hace tiempo la saque de un libro de Arzak y realmente es buena.

Ingredientes
  • 1l leche
  • 100g arroz (grano redondo)
  • 1 rama de canela
  • 100g azúcar
  • 1 cascara de limón o naranja
  • 200cl nata
  • 2 clavos
  • 2 granos de pimienta.
Elaboración
Poner en una olla la leche con el arroz, la canela el clavo, la pimienta y la cascara de fruta elegida. Revolver continuamente para evitar que se pegue 30 minutos, luego retirar las especias que quede solamente el arroz y la leche, agregamos la nata y el azucar revolviendo por 10 minutos mas.
Servir frío y espolvorearlo con canela en polvo.

Couscous con pisto


Gracias a Anxos por recordarme el pisto y me animé a hacer el cus cus que tenia su truco pero que rico esta... pongo ambas cosas separadas porque me olvide =P de sacar foto al plato... y la receta la hice tal cual la hizo Anxos, esta vez plagie asquerosamente =)

Ingredientes
  • 200 gr de couscous
  • 1 berenjena
  • 1 calabacín
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate maduro
  • Agua, sal y pimienta
  • Aceite de oliva
Elaboración
Para hacer el couscus ponemos al fuego unos 200 ml de agua con sal, cuando hierva la retiramos del fuego y añadimos el couscous. Dejamos reposar por unos 8 minutos aproximadamente para que los granos de couscous se inflen y agregamos un poco de aceite de oliva o mantequilla y removemos con la ayuda de un tenedor para asegurar que los granos de couscus queden sueltos.
Para hacer el pisto, lavamos y picamos en tacos el pimiento, el calabacín, la berenjena y el tomate. En una sartén echamos un chorrito de aceite, todas las verduras a la vez, echamos sal y pimienta y tapamos para que se vayan pochando todas a fuego medio. Las verduras soltarán bastante agua así que hay poco riesgo de que se quemen pero aún así removemos de vez en cuando. Cuando estén pochaditas quitamos la tapa para que se vaya evaporando el agua sobrante. Podemos mezclar el pisto con el couscus o presentarlo por separado.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails