jueves, 2 de septiembre de 2010

Mermelada de ciruelas verdes


En principio no iba a ser una mermelada, iban a ser confitadas, es decir, como la calabaza en almíbar, tendrían su costrita dura gracias a las 12 hs sumergidas en cal y agua, pero me dieron mal el dato, no me dijeron de pelarlas... y si, cuando hirieron perdieron la piel, pero el resultado por suerte no fue una toma falsa, sino una exquisita mermelada de ciruelas verdes (por el color del fruto)

Ingredientes
  • 1kg ciruelas
  • 700g azúcar
  • agua
Elaboración
Ponemos en una cacerola el azúcar y agregamos justo el agua para cubrir mezclamos un poco para disolver y agregamos las ciruelas enteras (la próxima vez serán partidas para evitar las semillas) cuando el almibar comience a tener consistencia deseada, lo retiramos y envasamos.

Ciruelas típicas chelvanas

No es una ciruela comercial, por lo que desconozco el nombre concreto, pero es muy dulce y suave, no es harinosa

Pan de semillas variadas



Programe la panificadora para esta mañana tener pan al desayuno, al levantarnos el aroma inundaba la casa...


En realidad este pan no tiene mucho misterio ya que se un preparado que venden, sólo se le agrega el agua pero el resultado si es maravilloso, se conserva perfectamente envuelto en un paño lo corto con la maquina de cortar fiambre por lo que consigo unas lonchas finas y exquisitas.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Bulgur

El bulgur es trigo partido, tengo en mi recuerdo una ensalada que sefardí con tamarindo, exquisita pero hace mas de 30 años que no he vuelto a probarla... no por eso sera peor el plato a preparar, hay dos molidos, este es el grueso.

Empanado de calabacines al horno

Tarde en subir los post por una gripe veraniega... por suerte ya me abandonó
Poca historia tiene esta receta, salvo que ya no se como prepararlo de la cantidad que me han regalado.

Ingredientes
  • 1 calabacin
  • 1 huevo
  • pan rallado
  • sal
Elaboracion
cortamos finamente el calabacin y lo dejamos con sal para que sude la mayor cntidad de liquido posible, secamos con un papel para quitar el agua y el exedente de sal, lo pasamos por huevo y luego por pan rallado, se puede freír o bien hacer al horno en una placa aceitada, dando vuelta a los 10 minutos de su cocción, estas de la foto están hechas al horno, son mas ligeras que fritas.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails