domingo, 20 de febrero de 2011

Gazpacho manchego de Reme




Hace algún tiempo, cosa de un mes, Reme, mi vecina, nos paso un plato de gazpacho manchego para probar, en realidad de este gazpacho hay como del andaluz, uno por cada casa, este que he probado, particularmente, me pareció sublime, parecía que tuviese maíz, pero nada mas lejos, ayer me decidí a hacer el gazpacho, ya que en la panadería tenían el pan recién salido y me tentó...
Las medidas son a ojo ya que ella en su casa son 6 a la mesa, y yo sólo hago para dos el plato superior es de Reme el otro es el mio
Ingredientes
  • 1 muslo y contra muslo de pollo
  • 1/4 conejo (yo no le puse)
  • 4 alas
  • 1 longaniza (optativo)
  • 20 almendras
  • hígado de conejo, pollo o cerdo (unos 100g)
  • 1/2 cabeza de ajos
  • 1 hoja laurel
  • 2 tomates rallados
  • 1/2 cdita especias de gazpacho: canela, clavo, pimienta negra
  • azafrán o colorante
  • perejil
  • caldo o agua cantidad necesaria
  • sal
Elaboración
Freír las almendras y el hígado y reservar, luego agregar el pollo troceado y freírlo junto con la longaniza que previamente le hemos quitado la piel, para que se desmenuce lo mas posible, cuando este cocido agregar el tomate rallado luego de uno o dos minutos agregamos el caldo o agua hasta cubrir el laurel y los dientes de ajo, mientras se cocina esto en un mortero machacamos las almendras, el hígado y agregamos las especias, (yo las mezcle por separado y luego puse 1/2 cdita de postre, el colorante el perejil y por ultimo un poco de caldo para que se unan los sabores.
Cuando la carne esta (esto es optativo se puede dejar con los trozos enteros) se desmenuza y deshuesa todo la longaniza también si quedo muy grande, agregándolo nuevamente al puchero y sumando las almendras y el resto de ingredientes machacados, damos otro hervor de unos 5 minutos para unificar sabores y rectificamos de sal, justo antes de comer agregamos los gazpachos, yo puse 3 puñados, esto es a ojo, el pan que tenia era para 5 personas, si queda muy espeso agregamos medio vaso de agua mientras hierve. Dejamos reposar tapado mientras ponemos la mesa y disfrutamos.

Creo que salio bastante aproximado visto lo que sobro...

Torta de gazpacho

Esta torta se llama así, torta de gazpacho, suple a las tortas cenceñas, que son mas finas muy parecidas al "matza" judío a diferencia del matza las tortas cenceñas se venden en cuadraditos pequeños, que para hacer el gazpacho tambien hay que trocear
se parece a guna galleta marinera pero con algo mas de masa
Las tortas ya troceadas, me dijeron que las congelase ya que me da para varias veces

martes, 15 de febrero de 2011

Lasagna


Ingredientes
  • 12 láminas de masa de lasagna
  • salsa de tomate a gusto
  • 1/2k hojas de acelga (enteras)
  • 100g maíz
  • 1/2l leche
  • 1 nuez de mantequilla
  • 1 cda harina
  • nuez moscada
  • pimienta
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 200g de salsa bolognesa
Elaboración
Hervir las laminas de pasta al sacarlas del fuego ponerlas bajo el agua fría para parar la cocción, reservar.
Hervir las hojas de acelga enteras, sacarlas al dente unos 4 minutos no mas, reservar.
Sofreír las berenjenas para que pierdan el agua con un diente de ajo sal y pimienta, reservar.
Ponemos un fondo de tomate antes de ir armando la lasagna mi único criterio fue ir poniendo las cosas a medida que las tenia para hacer espacio, primero la acelga luego la bolognesa y por ultimo la berenjena.
Hacemos una sala bechamel pochando una cebolla y agregar la nuez de mantequilla 1 cda de harina la leche hasta tener la cantidad deseada
Cubrir la lasagna con la salsa y hornear hasta que este dorada la parte superior.

lunes, 14 de febrero de 2011

Pasta con salsa de mejillones

Esta receta la saque de la web de canal cocina y muy sabrosa que queda
Ingredientes
  • 300 g spaghetti
  • 1 kg mejillones frescos
  • 1 lata de mejillones en escabeche
  • 300 ml de nata líquida
  • 1 vasito de vino blanco
  • 1 guindilla cayena
  • 1 limón
  • 1 hoja de laurel
  • Cebollino y perejil frescos
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Aceite de oliva
Elaboración
Ponemos a cocer la pasta con agua hirviendo, sal y una hoja de laurel.
Por otro lado, abrimos los mejillones al vapor con un chorrito de vino blanco y un trozo de limón. Los sacamos de las conchas y los picamos finamente. Reservar algunos enteros para decorar
En una sartén con aceite, ponemos a dorar la cebolla picada. Cuando toma color, incorporamos los mejillones en escabeche, bien escurridos y troceados y rehogamos bien. Vertemos la nata líquida y le añadimos la guindilla y la pimienta negra recién molida. Dejamos que la salsa se cocine a fuego suave unos minutos.
Añadir los mejillones abiertos al vapor, troceados
Escurrimos la pasta, mezclamos con la salsa, servimos, decorando con un mejillón entero y espolvoreamos con cebollino y perejil picados.

Chile guaque y chile pasa

Nuevamente Patty, ademas de todo me trajo pimientos, dos, y una receta que comparto, aun no la he hecho pero en breve caerá La receta:
Mole de plátano
Ingredientes
  • 4 plátanos
  • 50g de pepitoria
  • 30g de ajonjolí
  • 1 pulgada de canela
  • 1 tableta de chocolate de canela
  • 6 clavos de olor
  • 2 panes dulces
  • 10 tomates maduros
  • 1/2 chile guaque
  • 1/2 chile pasa
  • achiote (colorante)
  • aceite
  • 250g de azúcar y sal.

Preparación
Se cortan los plátanos en rodajas y se fríen en aceite caliente; se tuestan todas las especias y los panes dulces.
Se ponen a cocer 10 tomates maduros con el chile, sin semillas; luego se licuan los ingredientes tostados, el chocolate y, por Ultimo, lo que se ha cocido. Cuando todo está licuado se le agrega un poquito de achiote y los panes remojados. Después se pasa todo por un colador de cedazo, se le añade azúcar y se sazona con sal. Finalmente, se ahogan allí los plátanos y se dejan hervir un memento. Para servirlos se pone un poco de ajonjolí encima.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails