lunes, 21 de enero de 2008

Lasagna 3 sabores


Ingredientes
Masa base
  • 350g de harina
  • 2 huevos grandes
  • 1 pizca de sal
  • agua tibia si fuese necesario no mas de medio vaso
Relleno 1
  • 1/4k de espinacas
  • queso rayado
  • pimienta sal
  • 1 cebolla
Relleno 2 (humita)
  • 300g maíz congelado
  • 1 cda harina
  • 1/4 l leche
  • nuez moscada
Relleno 3
  • 1/2k carne magra picada
  • 1/2l salsa de tomate o tomate frito
  • 1 cebolla
  • sal pimienta canela
  • queso que se funda cantidad necesaria
Elaboración
Masa
Hacer la masa mezclando de dentro a fuera los huevos con la harina y con la maquina hacer las laminas de la lasagna. Hervir 3 minutos y enfriar en un bol de agua fría y reservar.
Relleno 1
Hervir las espinacas y escurrir las bien, cortarlas bien pequeñas, sofreír la cebolla picada pequeña y condimentar con queso rallado y pimienta, reservar
Relleno 2
Hervir el maíz en muy poca agua cuando estén escurrir los sin tirar el agua y con esta hacemos una bechamel y le agregamos la leche antes de que este meter el maíz y reservar.
Relleno 3
Sofreír la cebolla y agregar la carne cuando este sofrito agregar el tomate y reservar.

Armado de la lasagna
Poner un fondo de tomate para que no se pegue la primer capa de masa, luego poner una capa fina de carne tapar y una segunda capa de espinacas, la tercera de humita tapar con masa y cubrir con queso rallado (yo lo prefiero a la bechamel, es mas liviano el plato) terminar de cocinar en el horno a 180º unos 30 minutos. A disfrutar!

miércoles, 16 de enero de 2008

Brazo gitano (Salado) otra receta

El otro día descubrí perdido en la nevera una caja de huevo hilado que había quedado aun de las fiestas, escondido detrás de unos botes, aún no había caducado y decidí aprovecharlo antes que lo hiciese con este brazo que es socorrido para cualquier ocasión.

Ingredientes
  • 5 huevos
  • 5 cdas azúcar
  • 1 cda de miel
  • 5 cdas colmadas de harina

Relleno
  • roquefort
  • mayonesa
  • lechuga
  • palmitos
  • aceitunas
  • jamón york
  • pimiento asado
  • huevo hilado
Elaboración
forrar una placa de horno con papel y enmantecarlo, pre calentar el horno a 180º y luego, separar las claras de las yemas y llevarlas a punto nieve, agregar a las yemas el azúcar y la miel revolver hasta que este blanca la yema, agregar las claras y revolver sin romper mucho estas ir agregando lentamente el harina y mezclar con movimientos envolventes, cocinar 12 minutos mas o menos (hasta que la parte superior este dorada y cocido el bizcocho). Enrollar en un paño húmedo el bizcocho previamente sacarle el papel, y dejar que enfrié envuelto.
untar con roquefort y mayonesa poner a lo largo los palmitos la lechuga y el jamón enrollar y decorar el huevo hilado queda especialmente bueno en este plato.

lunes, 14 de enero de 2008

Quinoa en ensalada


Ingredientes
  • 200g quinoa
  • 1/2 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo
  • 2cditas alcaparras
  • aceite
  • vinagre
  • sal
Elaboración
Para probar como es la quinoa, la herví como si fuese arroz, (previamente la lavé con abundante agua) solo que se hace en menos tiempo 10 12 minutos, hasta que este blanda como si fuese arroz, deje que enfriase y corte muy pequeño los pimientos y las alcaparras, es muy fresca y con un sabor sutil.

domingo, 13 de enero de 2008

Conchiglioni de sémola


Estas conchas de sémola son muy ricas, como todas las pastas de sémola al menos para mi gusto, no se puede medir por peso ya que engañan yo calculo 5 por persona.

Ingredientes
  • 24 conchiglioni
  • 200g queso roquefort
  • 150g ricota
  • 50g nueces peladas
  • 300g queso tronchon o similar
  • abundante tomate frito
Elaboración
contamos 5 o 6 conchiglioni por persona, los hervimos en agua con sal la mitad del tiempo indicado y escurrimos el agua y enfriamos para parar la cocción.
Metemos el tronchón, en el congelador para luego rallarlo, mezclamos el roquefort con la ricota y las nueces previamente picadas un poco de pimienta y mezclar hasta que quede una crema maleable. En la fuente ponemos un fondo abundante de tomate frito (a ser posible casero) y con una cucharilla vamos rellenando la pasta sin que quede muy cargada los colocamos en la fuente y luego el queso tronchón congelado (al estar congelado se fácil rallarlo) lo rayamos para cubrir la fuente horneamos 30 minutos o hasta que dore el queso.

sábado, 12 de enero de 2008

Quinoa

Hoy en el herbolario vi quínoa y me he decidido a comprarla para ver como era, lo proximo que comprare es el amaranto ya que estos datos son los que yo tenia sobre ella, estos datos:


Elaborar la comida diaria para la familia no es tarea sencilla. Se trata de aportar creatividad, sindescuidar los gustos y las necesidades nutricionales de cada integrante. Los granos de quínoa y amaranto son una excelente opción a la hora de incorporar variedad, sabor y nutrición.
En los últimos tiempos han comenzado a resurgir una serie de alimentos tan nutritivos como deliciosos, que permiten darle versatilidad y calidad a nuestras preparaciones de todos los días.
Los granos de quínoa y amaranto, dos "pseudocereales" que fueron cultivados por los pueblos originarios latinoamericanos hace casi siete mil años, podrían inscribirse dentro de esta corriente ya que en la actualidad ganan cada vez más adeptos en países como México, Perú, Bolivia, China, Estados Unidos e India. Se los denomina“pseudocereales” porque poseen propiedades muy similares a las de los cereales, pero botánicamente no lo son.
Quínoa, gran poder nutritivo
Venerada en la antigüedad por las culturas originarias de nuestro continente, la quínoa es un alimento de gran poder nutricional y rico en proteínas de alto valor biológico (tan sólo media taza diaria alcanza para cubrir las necesidades proteicas de un niño). Por otro lado, es capaz de proporcionarnos aminoácidos esenciales para nuestro organismo como la arginina y la histidina, fundamentales, sobre todo, en la alimentación de los más pequeños. Además, contiene vitamina E y vitaminas del grupo B.
Su riqueza radica, principalmente, en el germen que posee y que le proporciona el 30 por ciento del peso total al grano, mientras que en la mayoría de los cereales este germen no sobrepasa el uno por ciento de su peso.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails