miércoles, 23 de abril de 2008

Leche frita


Esta receta me la pasaron, pero para la próxima la hago mas espesa ya que medio se rompieron, pero estaban igualmente muy bueno
Ingredientes
  • 1 l leche
  • 1 rama de canela
  • 2 cdas harina
  • 2 cdas maizena
  • 3 yemas
  • 5 cdas azúcar
  • 1 nuez de mantequilla
  • 1 canela en rama
  • 1 cascara de limón
  • 1 huevo batido
  • azúcar y canela.
Elaboración
Ponemos la leche salvo un vaso a hervir con la canela y el limón. En un bol mezclamos la maizena el azúcar y la harina y agregamos el vaso de leche que reservamos, agregamos las yemas batiendo bien para que no se formen grumos, al comenzar a hervir la leche se agrega a esta mezcla para luego llevarla al fuego otra vez (utilizamos un colador para quitar grumos canela y cascaras de limón). Revolvemos continuamente hasta que espese bastante y pasamos a la fuente previamente en mantecada y rociada con azúcar a modo de harina asi evitamos que se pegue. dejamos enfriar bien (puede ser de un día a otro) y cortamos en trozos para pasarlos por harina y huevo batido antes de freír.

Tortilla de espárragos tirgueros


Los espárragos siempre me han gustado trigueros o blancos son muy sabrosos, pero difícil de variar su forma de comerlos, esta receta me aprecio buena idea y realmente lo es, la vi en la web de Mabel que ademas explica todo paso a paso, la próxima vez le agrego unas gambas...
Ingredientes
  • 1 manojo de espárragos
  • 1 cebolleta
  • 1 diente de ajo
  • 3 huevos
  • Sal
  • Aceite de oliva
Elaboración
Pelamos con un pela patatas los espárragos, los cortamos pequeños y los rociamos con muy poco aceite y sal para ponerlos en el microondas 4 minutos (hasta que estén tiernos) mientras en una sartén sofreímos la cebolla y el ajo previamente cortados muy pequeños. Agregamos los espárragos para darles un rehogado rápido y agregamos todo a al huevo batido, luego al igual que cualquier tortilla esperamos para dar vuelta y listo.

martes, 22 de abril de 2008

Lecheal asado

La verdad que esta delicioso, un lio para cocinarlo por lo que salpica pero delicioso una vez cada tanto acompañado de unas patata bravas y una cañita...

Elaboración
La verdad que no tiene misterio ya que es echar el cochinillo (este era lechal creo) a una buena cantidad de aceite y mucha paciencia para que no se queme pero que se dore al sacarlo lo sale no antes.

Alcachofas estofadas

Esta receta es tal cual la de verduras para todos, es muy buena receta y muy fácil, aviso que es plagiada 100% si a las alcachofas les cortamos las puntas (yo me he olvidado...) seguro que queda mas cómodo de comer.

Ingredientes
  • 6-8 Alcachofas limpias de hojas y rociadas con zumo de limón
  • 1 Cebolla tierna muy picadita
  • 2-3 Ajos tiernos muy picados
  • ½ vasito de vino blanco
  • laurel
  • tomillo limonero
  • Pimentón dulce y picante
  • 1 cdita de maizena
  • Aceite
  • Sal
Elaboración
En una cazuela ponemos un poco de aceite y cocinamos la cebolla junto a los ajos durante 2 minutos, ponemos las alcachofas ya limpias y partidas por la mitad y cocinamos junto a la cebolla unos 5 minutos, añadimos el pimentón al gusto mezclamos todo y le añadimos el vino, dejar evaporar y cubrir con agua las alcachofas, ponemos el laurel y un poco de tomillo desmenuzado, tapar y dejar cocer hasta que las alcachofas estén tiernas, deshacer en un poco de agua la maizena e incorporarlo en el estofado, dejar cocer unos minutos más hasta que espese la salsa.

Tomas Falsas cocquitos

Tenía una receta que no podía fallar... receta de un libro de cocina con rancio abolengo... de un restaurante con renombre... pues bien, mienten en las recetas... quedaron mas duros que los pies de Cristo y totalmente insípidos... no merece la pena poner la receta...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails