miércoles, 29 de octubre de 2008

Jalea de membrillo

Una vez hecho el dulce... recordé una jalea gelatinosa que comía cuando pequeña y me puse manos a la obra! y siguiendo las instrucciones de Apicus mas algo de mi parte...

Ingredientes
  • agua de la cocción de membrillos
  • 1 membrillo
  • Las mondas y pipas de membrillo que quitamos del dulce anteriormente hecho.
  • 75% de azúcar
Elaboración
Hervir las mondas y el membrillo cortado en 4 , colarlo con un paño grueso o con un colador con papel de cocina para evitar que caiga pulpa o basuras, medir el liquido y poner el 70% de azúcar es decir por 1 litro 700g de azúcar.
Ponerlo a hervir removiendo y al no tener termómetro para dulces lo hago a ojo poniendo un plato en el frigo y poniendo gotas para ver la consistencia yo paré cuando me pareció que estaba. Ponemos en botes esterilizados y hervimos 15 o 20 minutos a baño maría para que se sellen.

*si al enfriarse queda muy liquida se puede reanudar la cocción y endurecerá más.

martes, 28 de octubre de 2008

Dulce de membrillo o Carne de membrillo


En esta casa tengo un árbol de membrillo, y con fruta por lo que me decidí ha hacer dulce, el fruto no estaba lo que se dice bonito... pero no por eso iba a desecharlo.
La receta la copié tal cual la vi en La cocina paso a paso y lo único que no he podido hacer es prensarla por falta de dicha caja pero realmente estaba delicioso

Ingredientes
  • 2kg membrillos de tamaño parejo
  • azúcar cantidad necesaria (el 70% del peso que quede al final de los membrillos pelados y sin pipas)
Elaboración
Lavar bien los membrillos para quitarles la pelusa que tienen ponerlos en una olla cubiertos de agua con la cascara de un limón y el zumo de este, sin la parte blanca para que no de amargor, cuando estén bien cocidos retiramos del agua y los escurrimos con un colador para que pierdan bien el sobrante de líquido los pelamos y quitamos la parte del medio (reservamos junto al agua del hervor para la jalea) la carne del membrillo la pasamos por un pasa puré para que quede fina la mezcla (se puede hacer sin pasarlo eso lo haré la próxima vez) pesamos la masa de membrillo y ponemos el 70% de azúcar, por ej de 1 kilo demembrillo 700g de azúcar.
Cosemos la pasta con el azúcar a fuego mas bien suave revolviendo continuamente para evitar que se pegue y cuando pasemos la cuchara de madera y deje surco en el fondo dejando ver la olla la retiro y pongo en recipientes dejo enfriar y luego la tapo. Tengo que inventar la forma de prensarlo como hace el amigo Apicus pero aún no se donde conseguir la caja de madera...
El resultado maravilloso a las pruebas me remito.

lunes, 27 de octubre de 2008

Tarta de champis y calabacines

Ingredientes
  • 3 calabacines
  • 250g de champiñones en laminas
  • 2 huevos
  • queso rallado
  • 200cl lech
  • 1 masa de hojaldre
  • sal
  • pimienta
Elaboración
Cortar en trozos pequeños el calabacín y rehogarlo cuando se consuma el agua echamos los champiñones cuando este bastante seco lo retiramos y esperamos a que enfríe para agregarle el huevo y la leche salpimentamos y echamos sobre la masa espolvoreando el queso rallado, cociamos a horno medio 30 minutos.

sábado, 25 de octubre de 2008

Carne al horno con guarnición


Ingredientes
  • 1 pez (es una carne que se puede rellenar)
  • 1 chorizo colorado
  • 3 pimientos
  • 1 loncha de bacon cortada gruesa
  • romero
  • tomillo
  • sal
  • pimienta
  • patatas
  • batatas
  • pimientos
  • cebollas
Elaboración
No tiene mucho misterio, yo hago un agujero en la pieza de carne, como si fuese un bolsillo y lo relleno, las especias las meto por fuera con pequeños tajos en la carne, cortar la guarnición en trozos medianos y parejos y el horno a 200º por 20 minutos luego bajo el fuego para evitar que se queme y termine haciéndose lentamente.

viernes, 24 de octubre de 2008

Pastel de carne

Ingredientes
  • 1k de patatas
  • 1/2k carne picada
  • 2 pimientos
  • 1 cebolla
  • 1/4k tomate frito casero
  • aji molido
  • pimienta
  • nuez moscada
  • 20g mantequilla
  • queso rallado
Elaboración
Ponemos a hervir las patatas para hacer un puré mientras en una sartén sofreímos la cebolla picada pequeña con el pimiento y la carne, cuando este seco lo salamos y condimentamos agregamos el tomate frito y reservamos.
Con el puré que hicimos poniéndole nuez moscada y el queso rallado cubrimos una fuente reservando parte del puré para hacer la tapa volcamos la carne y tapamos con cuidado para no mezclar el puré con la carne, una vez cubierto ponemos trocitos de mantequilla y doramos en el horno.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails