sábado, 17 de enero de 2009

Tarta de coco

Ingredientes
masa
  • 250g de harina
  • 75 gr de mantequilla
  • 150g de azúcar
  • 8g de Royal
  • 1 yema
  • agua necesaria para poder amasar
Relleno
  • 200g ricotta
  • 150g azúcar
  • 1 taza de leche
  • 100gr de coco rallado
  • 1 sobre de natillas Royal (crema de vainilla instantánea)
  • la clara del huevo que sobró de la masa y otro huevo.
Para decorar
  • azúcar glass o
  • dulce de leche
  • coco rallado
Elaboración
Masa
Mezclar la mantequilla con la harina hasta tenerla arenosa agregar el azúcar y el royal mezclar bien e ir agregando agua fría solo para lograr hacer una masa homogénea, estirar en una tartera Luego mezclamos todos los ingredientes del relleno yo deje el coco en remojo de media taza de leche para que hidratara bien luego agregue el resto de ingredientes y lo vertí sobre la masa
Hornearlo a 200º hasta que el relleno este cuajado. Una vez fuera pincelar con dulce de leche y espolvorear con coco. o simplemente con azúcar glas.

miércoles, 7 de enero de 2009

Tarta de queso y peras

Esta receta es inspirada en una de Mabel con variantes ya que la original lleva demaciados huevos y queda igual de sabrosa

Ingredientes
Masa
  • 250g harina
  • 6g royal
  • 50g mantequilla
  • 2 huevos
  • un chupito de ron
Relleno
  • 1 huevo
  • 100g almendra molida
  • 250g ricotta
  • 100g azúcar
  • 1 cda vainilla
Cobertura
  • 1 vaso de vino tinto
  • 1 rama de canela
  • 6 peras conferencia
  • 1 cda de azúcar
  • 2 cdas de gelatina
Elaboración
Cortar las peras en gajos finos y cocinarlos al vapor con vino tinto la canela 2 clavos y 1 cda de azúcar si es en olla presión solamente 3 minutos para que no se deshagan, dejar enfriar y dejar escurrir lo mas posible las peras, reservar el caldo para la cobertura.
Masa
mezclar la mantequilla a temperatura ambiente con la harina el leudan te y la sal hasta que este muy bien mezclado, agregar los huevos y el ron estirar la masa una vez homogénea en una tartera previamente enmantecada y enharinada y estirar la masa subiendo por dos o tres centimetros hacia arriba para que entre el relleno.
Relleno
Mezclar la ricotta con la almendra molida el azúcar y la vainilla, una vez la masa este homogenea agregamos el huevo y volvemos a mezclar para tener una mezcla homogenea la echamos en el molde y por encima ponemos a forma de adorno las peras escurridas, segun el horno sera el tiempo 40 o 50 minutos, la retiramos.
Pintado
hacemos con el vino colado para evitar cualquier especia la gelatina para pincelarla de mas o menos grosor de gelatina segun el gusto de cada uno.
Tibia queda muy buena, fira queda también muy buena no sabría decir como es mejor

jueves, 1 de enero de 2009

Ensalada de escarola y granadas y asado del 1



Siendo de Argentina en la mayoría de comensales terminamos con asado, pero yo que este año no había podido come la clásica ensalada de escarola y granada que particularmente me encanta ese termino siendo el acompañamiento y no quedo mal.
La receta es simple pero la pongo por si algún despistado no la ha probado que se anime vale la pena.


Ingredientes
  • Escarola
  • 1 y 1/2 granada
  • aceite
  • vinagre
  • sal
Elaboración
Separar las semillas de1 granada y reservar, con las que se rompan y la mitad de granada exprimirla como si fuese una naranja dejando solamente el zumo y mezclar con el vinagre elegido, aceto, manzana etc, agregar la sal y el aceite y dejar maserar mientras cortamos la escarloa a gusto, hay quien no le gusta lo verde pero no es mi caso me gusta integra, a ultimo momento poner el aderezo y revolver a conciencia.

martes, 30 de diciembre de 2008

Preparando las aceitunas para conserva

Mi olivo tuvo realmente pocas aceitunas, es mas las coseche tarde según Andrés mi vecino, se recogen para Todos los Santos pero su señora que es de Jaén dice que si se pueden hacer y me regalaron 1k y medio para que probara además de prestarme el artefacto de olivas




como no sabia si soy alérgica al jugo de la aceituna que es como la hiel










al poner la aceituna se la empuja para que se raje al estar medio secas por haber pasado una helada no eran muy duras a la hora de pasarlas.






el artefacto es cómodo porque se puede poner varios puñados en la bandeja








algunas mas enteras son algo mas duras de pasar y tratar de no cortarse algún dedo







una vez todas cortadas se ponen en una cuba con agua, que hay que cambiar todos los días, al principio el agua sale oscura y al pasar los días se aclaran en ese poseso se esta una o dos semanas en esta foto lleva 1 semana y aun esta turbia el agua




lunes, 29 de diciembre de 2008

Tito, huesped por 20 días

Si no subo muchas recetas es que tenemos un huésped que lleva su tiempo, pero es un pan de bueno




Su debilidad es la comida y los mimos, aun no se en que orden =)

Mal genio no tiene se deja hacer casi de todo

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails