miércoles, 2 de junio de 2010

Kaque de berenjena

Por la masa bien podría ser un buñuelo, pero hecho al horno
Esta receta la encontré por internet, pero ahora no la encuentro nuevamente para poner el enlace... esta semana no ha sido la mejor semana... ya que nos cayo en casa un rayo, literalmente un rayo... con todos los problemas que eso conlleva cuando se tienen ordenadores conectados a la red...

Pero el año en el nuevo hogar hay que celebrarlo de algún modo...
Ingredientes

  • 180g de harina
  • 1 Sobre levadura química
  • 3 Huevos
  • 50g queso manchego curado
  • 50g de parmesano rallado
  • 300g berenjena
  • 100ml aceite de oliva virgen extra
  • 100ml de leche
  • 1 rama generosa de albahaca
  • sal
  • pimienta
  • ajo
Elaboración
Lavar y cortar en dados la berenjena, saltearlas en sarténe con un poco de aceite de oliva y ajo y sal.
Batir los huevos con una minipimer y añadir la leche el aceite y el queso parmesano, luego añadir gradualmente la harina, que quede homogeneo con una cuchara de madera removemos mientras agregamos el queso manchego.
Por último agreguamos la berenjena, la albahaca coregimos de sal y pimienta y por último la levadura quimica, mezclamos bien y vertemos la masa en un molde rectangular hornear a 180º por 40 minutos o bien hasta que pinchando con un palillo este salga limpio.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Tarta de habas y guisantes tiernos



Aprovechando que me han regalado unas habas tiernas encontré esta tarta para hacerle los honores




Ingredientes
  • masa para tartas
  • 1 cebolla grande
  • 100 gr. de guisantes desgranados (o congelados)
  • 100 gr. de habas desgranadas ( o congeladas)
  • 50 g. de mantequilla
  • 200 ml. de nata liquida
  • 2 huevos
  • 100 gr queso rulo
  • 20 gr. de queso parmesano
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez Moscada
Elaboración
En una sartén ponemos la mantequilla y la dejamos que se funda a fuego suave, añadimos la cebolla finamente picada y la rehogamos hasta que adquiera una tonalidad transparente, a continuación le añadimos los guisantes y las habas y lo dejamos hacer a fuego bajo durante unos 8 minutos aproximadamente o hasta que veamos que están ligeramente tiernas, pero sin que lleguen a dorarse o bien les damos un hervor de unos 3 minutos para garantizar que estén tiernas. Sacamos de la sartén y lo dejamos escurrir.
En un bol mezclamos los huevos, la nata, la sal, la pimienta, la nuez mocada y los quesos, mezclandolos bien con la batidora, hasta conseguir que queden todos bien integrados.
Extendemos la masa y forramos el molde, repartimos la fritada sobre la masa y lo cubrimos con la mezcla de nata.
Ahora lo metemos en el horno, pre calentado a 190º, durante unos 35 minutos.

martes, 25 de mayo de 2010

Champiñones con ajetes recien cosechados






Aprovechando el manojo de ajetes recién cosechados que me ha dado Amparo, para un entrante



Ingredientes
  • 200g champiñones
  • 3 ajetes
  • 1 copa de vino blanco
  • 2 cdas aceite
  • sal
  • perejil picado
Elaboración
cortar los ajetes en rodajas finitas y sofreímos luego agregamos los champiñones ya limpios en laminas removiendo de para evitar que se quemen, a media cocción, agregamos el vino cuando se haya reducido retiramos espolvoreamos con perejil picado.

Tarta de puerro y espinacas


Ingredientes
  • masa para tarta
  • 1 puerro
  • 1 atado de espinacas
  • 1 huevo
  • 200cc leche
  • nuez moscada
  • 100g queso en hebras
  • sal
Elaboración
Sofreír el puerro con una cucharada de aceite de oliva, salarlo y seguir rehogándolo con tapa, para acelerar la cocción y evitar tener que poner mas aceite cuando ya este agregamos las espinacas cortadas en julianas y reservamos, en otro recipiente ponemos el huevo la leche la nuez moscada y la batimos bien a mano o con la minipimer.
Colocamos sobre la masa los puerros y las espinacas cubrimos con la mezcla de huevo y leche, por último espolvoreamos con el queso rallado y horneamos a fuego medio por 20 minutos dependiendo del horno.

Masa de tartas saladas





Esta masa es algo mas liviana que la anterior ya que tiene menos harina y menos aceite

Ingredientes
  • 1 huevo
  • 180g harina
  • 4 cdas de agua
  • 4 cdas aceite
  • sal
Elaboración
En la tabla de amasar o un bol, según se prefiera, se hace con la harina la forma de un volcán poniendo dentro todos los ingredientes mezclamos y amasamos hasta tener una masa homogénea y suave, puede que necesitemos una cucharada mas de harina para amasarla.
La estiramos y colocamos en la tartera.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails