jueves, 29 de julio de 2010

Alitas de pollo estilo "Graná"






Este guiso lo aprendi a hacer hace años, me lo enseño la madr de una amiga que era de "Graná" como solía decir ella









Ingredientes
  • 1/2k de alas de pollo
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 puerro
  • 4-5 tomates grandes
  • 1 patata cortada en 4
  • 3 dientes de ajo
  • 1/2 pimiento verde
  • 100g guisantes
  • 1 rama de romero
  • 1 rama de tomillo
  • 1/2 litro de caldo de pollo casero
  • agua,
  • 1 vino blanco
  • Pimienta Negra en grano
  • 1 cayena (opcional)
  • 1 hoja de laurel
  • Harina para rebozar
  • Aceite de Oliva
  • Sal.
Elaboración
Enharinamos el pollo y lo freímos en el aceite en el que pusimos los ajos picados finamente hasta que este dorado lo reservamos en ese mismo aceite sofreímos la cebolla y el puerro cortado muy pequeño cuando comience a estar dorado agregamos el pimiento y el pollo agregamos, los tomates cortados pequeño y el resto de especias por ultimo la patata, los guisantes y el caldo junto con el vino cocinamos a fuego suave rectificamos de sal y acompañamos con arroz o cus cus.

miércoles, 28 de julio de 2010

Fideos chinos con verduras


Ingredientes
  • 250g de fideos de soja
  • 1 brócoli
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • salsa de soja según gusto
Elaboración
Hacemos los fideos como indica el paquete, hervimos el brócoli 5 minutos, que quede al dente y reservamos, en un wok sofreímos la cebolla el pimiento agregamos el brócoli desmenuzado y aderezamos con salsa de soja, escurrimos bien los fideos y los agregamos al wok mezclando bien para que absorba el sabor, si fuese necesario agregamos mas salsa de soja.
Servimos templado, inmediatamente después de saltear los fideos.

martes, 27 de julio de 2010

Tarta de calabacines y tomates

Ingredientes
  • 1 masa para tartas (esta vez en vez de 4 cdas de aceite he puesto 6 queda mas hojaldrada)
  • 600g calabacines
  • 1 cebolla grande
  • 2 tomates
  • 3 huevos
  • 200ml de leche
  • 100g grana padano
  • nuez moscada
  • 1 manojo de albahaca fresca
  • sal
  • pimienta
Elaboración
Estiramos la masa en una tartera profunda.
Para evitar que quede muy húmeda la tarta, asamos los calabacines bien en horno o bien en una sartén sin apenas aceite, previamente salados, esparcimos por la tartera formando capas, en la ultima ponemos rodajas de tomate intercalado con hojas de albahaca y el calabacín.
En un bol mezclamos el queso la leche los huevos y el resto de albahaca lo tiramos por encima del calabacín y tomate cubriendo la superficie, llevamos al horno por 30 minutos o hasta que la masa se separe del borde de la tartera

domingo, 25 de julio de 2010

Tarta de manzanas de Amparo

Esta receta me la paso Amparo, la de la paella... tarta exquisita

Ingredientes
  • 2 kilos de manzanas verdes
  • 150g harina
  • 120g azúcar
  • 1 sobre de levadura royal
  • 2 huevos
  • 1 cdita vainilla
  • 1 copa de cognac
  • 2 cdas mermelada de albaricoque
  • dos guindas en almíbar (optativo)
Elaboración
Reservamos dos manzanas para decorar con el resto pelar y triturar la manzana, agregarle los huevos el harina y el resto de ingredientes, una vez que estén bien mezclados y las manzanas trituradas volcamos en un molde previamente en mantecado y enharinado (el molde ha de ser alto ya que leva bastante) ponemos las manzanas que reservamos peladas y cortadas muy finamente en la parte superior
Ponemos en el horno a fuego medio por 40 minutos, el liquido de la manzana ha de secarse, antes de apagar el horno pintamos con la mermelada de albaricoque dejamos la tarta dentro del horno hasta que temple, luego guardarla en la nevera, de un día para el otro esta mas sabrosaPara servirla utilice una pala que me ha regalado Lola, acompañando un cafetito

sábado, 24 de julio de 2010

Paella valenciana

La semana pasada, en la semana de la juventud, Amparo, nos invito a comer de su paella a concurso que quedo en 3º puesto este año, se junta la gente en la plaza mayor, el ayuntamiento reparte pollo y conejo a cada paella anotada, también da lo necesario para la fogata.
Me di cuenta que todas las paellas que hasta entonces había hecho no eran mas que arroz con tropezones así que una semana mas tarde me enseño a hacerla aquí va la receta sin truco ni cartón esto si es una PAELLA en toda reglaLos ingredientes no tienen cantidad ya que depende de cuantos comensales y el diámetro de la paellera la cantidad que se ponga en este caso eramos 2
Ingredientes
  • arroz
  • pollo
  • conejo (en casa no gusta por lo que lo sustituí por costillas de cerdo, "La Maestra" dio el visto bueno)
  • 150g judías verdes
  • 1/4kg garrofon
  • 3 tomates
  • 1 diente de ajo (optativo)
  • 1/2 bote de rebollones (setas optativo)
  • 1 cdita pimentón
  • 3 cditas colorante
  • 3 ramitas de romero
  • sal
  • agua
  • aceite
Elaboración
Poner aceite en la paellera más o menos un circulo de unos 15 cm de diámetro, sofreír las carnes previamente saladas hasta que estén bien doradas, apartar hacia los bordes de la paellera y sacar un poco de aceite reservándolo, ponemos el tomate y ajo previamente rallado y con el fuego suave sofreímos vamos agregando los rebollones, las judías cortadas en trozos y los garrofons, cuando el tomate se haya consumido un poco agregamos el pimentón y sofreímos con cuidado para que no se queme, agregar agua en abundancia, casi hasta el borde salamos, ponemos el colorante y el romero, dejamos hervir a fuego suave hasta que se consuma el agua a la altura de los remaches.


Cuando el agua este a esa altura la verdura ha de estar tierna, de lo contrario agregamos un poco mas de agua y probamos, si esta muy soso agregamos un poco del aceite que reservamos.
Echamos el arroz en "canalons" hasta que sobresalga no mas, la paella cuanto mas fina mas buena, cocinamos a fuego suave por 20 minutos, ya no se le puede agregar agua, por lo que si queda algo dura por arriba una vez pasado el tiempo tapamos con papel y humedecemos para que termine de cocinar con el vapor y calor de la paella.

En teoría fría a la noche estaría buena... pero sólo sobro esto...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails