viernes, 17 de septiembre de 2010

Tomate confitado

Se me acumulan las recetas...
Al cuidar la huerta y con todo lo que hay que hacer... poco a poco ire sacando las recetas.
Me habían dicho que todo se confita, todo... El tomate se toma como fruta y no queda nada mal... hice el experimento con medio kilo de tomates...

Ingredientes
  • 1/2kg tomates perita
  • 1/2kg azúcar
  • 3 cdas de cal muerta en 5 litros de agua
  • 1 rama de canela
  • 3 clavos de olor
  • 1 rama de canela
  • agua la justa para cubrir el azúcar
Elaboración
Pelamos los tomates bien con un monda patatas o bien poniéndolos unos minutos enagua hirviendo, los cortamos al medio y les quitamos las pepitas.
Una vez hecho esto, en un cubo de plástico ponemos 5 litros de agua y 3 cdas de cal, (podría ser menos pero esa es la proporción que se a ciencia cierta sale bien) ponemos los tomates y lo dejamos 12hs dentro.
Sacamos el tomate y lo lavamos a conciencia, lo escurrimos bien y reservamos, en una olla, poneos el azúcar y lo cubrimos con agua ponemos los clavos y la canela dentro a fuego suave removiendo para disolver el agua, agregamos los tomates y removemos hasta que se haga un jarabe espeso y los tomates estén cocidos, retirar del fuego y envasar.

Chincholet, azufaifo jinjol ó chinchol

El Chinchol es un árbol, con unas espinas considerables, tiene un sabor entre manzana y pera, pero mucho mas delicado, exquisitas, me prometieron un árbol para cuando sea la época.
Lo que copio a continuación es lo que encontré sobre este fruto en el blog cocinalandia.
La azufaifa es el fruto ovoide de un arbusto llamado azufaifo. Es del tamaño de una aceituna. Tiene una piel roja, lisa y coriácea cubre una carne amarillenta o de un verde pistacho, muy suave, azucarada y ligeramente ácida.

"El azufaifo es originario de la China y se conoce y cultiva desde hace más de 4000 años y ya era conocido en la época de Homero. La azufaifa, sobre todo seca, fue durante siglos muy utilizada en medicina, y durante millares de años el jugo de la azufaifa se tomaba por sus ventajas restauradoras, ya en el antiguo libro de medicina herbaria china, se recomendaba por su capacidad de purificar la sangre de toxina, purificación de los riñones, el hígado y el corazón entre otros. Se decía que proporcionaba mucho vigor y energía, esto debido seguramente, aunque entonces se desconocía, a que se tomaba seca y la concentración de azúcar era mayor. El azufaifo se cultiva en las zonas templadas del Mediterráneo. Pero también se encuentran grandes azufaifas procedentes de Extremo Oriente y que son llamadas "dátiles rojos". Su tiempo de maduración es al final de verano y principios de otoño, entre septiembre y octubre. La azufaifa se consume al natural, fresca o seca, y también se emplea en pastelería, para hacer tartas y buñuelos, y en cocina para hacer rellenos para carne y sopas."
Cocinalandia
Encontre estas recetas

Galletas de nueces y dátiles chinos
Receta para 1 bandeja de horno
Ingredientes Fase de los 5 elementos
150 g de mantequilla . . . . . . . . . . . . . . . . . (tierra)
130 g de miel . . . . . . . . . . . . . . . . . (tierra, metal)
3 huevos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (metal)
El zumo y la ralladura de un limón . . . . . .(madera)
150 g de nueces peladas . . . . . . . . . . (metal, agua)
100 g de dátiles chinos secos
sin hueso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (tierra, fuego)
350 g de harina de trigo
(de fuerza para pan) . . . . . . . (fuego, tierra, metal)
2 cucharadas soperas
de ron . . . . . . . . . . . . . . . . (madera, fuego, metal)
Preparación
Mezclar la mantequilla, los huevos, la miel y el ron y remover
bien. Añadir el zumo y la ralladura de limón. Picar las
nueves peladas en trozos gruesos. Trocear los dátiles chinos
en daditos, o pequeñas tiras o rodajas. Mezclar las nueces
y los dátiles con la mezcla de ingredientes removiendo a
la vez. A continuación añadir la harina amasando y dejar
reposar la masa media hora. Precalentar el horno a 200 °C.
Embadurnar con grasa la bandeja del horno, hacer porciones
de la masa como de una cucharita de té de tamaño,
colocar sobre la bandeja y hornear unos 25-30 min.
Efectos desde la perspectiva de la medicina china
Las galletas de nueces y dátiles chinos fortalecen el Qi de
estómago/bazo, de pulmón y de riñón, nutren la sangre,
humedecen el pulmón y el intestino, y calman el Shen.
Efectos desde la perspectiva de la dietética
Las galletas de nueces y dátiles chinos tienen un agradable
sabor dulce, abren el apetito, mejoran el rendimiento
corporal y contienen vitamina C, potasio y vitamina B neurotropa.

Pollo con dátiles chinos y arroz
Receta para 4-5 personas
Ingredientes Fase de los 5 elementos
1 pularda fresca
(1.300-1.500 g) . . . . . . . . . . . . (tierra, metal, agua)
Sal marina . . . . . . . . . . (fuego, tierra, metal, agua)
Pimienta de Cayena . . . . . . . . . . . . . . . . . . (fuego)
Pimienta negra recién molida . . . . . . (tierra, metal)
Pimienta de Jamaica . . . . . . . (fuego, tierra, metal)
Pimentón molido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (E)
3 cebollas medianas . . . . . . (madera, fuego, metal)
1 diente de ajo . . . . . . . . . . (madera, tierra, metal)
Aceite de girasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (tierra)
100 g de apio silvestre . . . . . . . . . . . . . . .(madera)
250 g de tomates . . . . . . . . . . . . . (madera, tierra)
200 g de dátiles chinos . . . . . . . . . . (tierra, fuego)
½ litro de caldo de pollo . . . . . . . . . . . . . . (agua)
1 ramillete de perejil . . . . . . (madera, tierra, agua)
3 tazas de arroz Basmati
cocido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (tierra, metal)
Preparación
Partir la pularda en 5-6 porciones y cubrirla con la mezcla
de especias obtenida con la sal, pimienta de Cayena, pimienta
negra, pimienta de Jamaica, pimentón molido y el
aceite de girasol. Pelar la cebolla, cortarla en daditos y rehogarla
junto con los dientes de ajo machacados y el apio
cortado en dados. Añadir la pularda y freír a fuego fuerte.
Verter agua caliente sobre los tomates y pelarlos. Hacer
dados con la carne de los tomates y añadirlos. Partir en
mitades los dátiles chinos deshuesados y añadirlos. Cocer
durante unos 15 min sin dejar de remover. A continuación
regar con el caldo y cocer otros 10 min más. Añadir el perejil
bien picado y el arroz cocido, y cocer otros 15-20 min más.
Efectos desde la perspectiva de la medicina china
El pollo con dátiles chinos y arroz calienta el Jiao medio,
fortalece el Qi de estómago/bazo y riñón, y nutre la sangre.
Efectos desde la perspectiva de la dietética
El pollo con dátiles chinos y arroz tiene un sabor dulce y
picante a la vez, es fácil de digerir y es adecuado para la
convalecencia. El plato contiene muchas vitaminas del grupo
B y minerales como hierro, cinc, magnesio y potasio.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Fideua

Esta fideua tiene poca proteína porque no habían traído otros moluscos para poder agregar a la cazuela, la receta es como no, de Amparo, el resultado muy bueno.
Ingredientes
  • 2 calamares medianos
  • 1 cola de rape
  • 250g mejillones
  • 300g de gambas
  • 4 gambas enteras
  • 1 diente de ajo
  • 1 cdita de pimentón picante
  • colorante
  • sal
Elaboración
Limpiar y cortar en trozos el rape y los calamares, los mejillones los hacemos en una cazuela aparte y reservamos el agua que sueltan.
En una paellera ponemos aceite para sofreír las gambas, rape y calmares, las gambas las retiramos cuando estén y reservamos, cuando el resto este bien hecho, agregamos el ajo picado y el pimentón, doramos un poco y a continuación agregamos el agua, el paquete decía que tenía que ser en proporción 2 por 1 pero eso es demasiado líquido, puse un poco menos y tuve que quitarle cuando, agregamos a continuación la pasta y el colorante, movemos para repartir bien dejamos arriba las gambas enteras y algún mejillón para decorar, una vez pasado el tiempo de cocción, (tiene que estar seco), servimos.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Pan de pimientos


Seguimos probando panes, este es una delicia.

Ingredientes
  • 310ml de agua
  • 1,5cditsa de sal
  • 1,5cditas de aceite
  • 1,5cditas de pimentón ( yo puse 1/2 de pimentón picante)
  • 530g de harina
  • 1 sobre levadura seca para panadería
Elaboración
En la receta original no decía si el pimiento era envasado o natural por lo que puse natural que tenia recién sacado del huerto, luego de dos horas un pan exquisito.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Pan dulce en panificadora










Ingredientes

  • 300ml de leche
  • 2 cdas mantequilla
  • 2 huevos
  • 1 1/2 cditas de sal
  • 1 1/2 cdtitas de miel
  • 600g de harina
  • 1 sobre levadura seca de panadería
  • 100g de nueces picadas
  • 100g almendras picadas
Elaboración
como siempre con el magnifico artefacto se echa todo de una se selecciona el programa en este caso el 4 y a esperar... levo mas de lo normal y me olvide de poner los huevos... quede de miedo igualmente.





Levo mas de lo normal

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails