domingo, 15 de julio de 2007

Bizcocho cebra


no quedo muy cebra pero estaba muy rica

Esta la vi en una foto en Internet y me pareció divertida para variar un poco, resulto ser esponjosa y muy rica =)
Ingredientes
  • 6 claras
  • 150 gr. azúcar
  • 6 yemas
  • 125 ml. Leche
  • 1 cdita vainilla
  • 375 grs. harina común
  • 1 sobre de royal (16gr.)
  • 125 de mantequilla muy blanda o derretida
  • 100 g de cacao.
Procedimiento
Se baten las claras a nieve con 1 cucharada de azúcar Glass hasta estar la clara bien firme.
Se baten las yemas con el azúcar hasta que este clara la yema se le agrega la leche (puede necesitar algo mas de leche) hasta obtener una espuma. Después se añade la harina y el royal, finalmente la mantequilla. Cuando estén todos los ingredientes bien mezclados se le añade la clara batida a nieve.
Se divide en dos partes la mezcla.
A una parte se agrega el cacao y se mezcla bien.
Luego, para el efecto “cebra”, en el recipiente en mantecado y enharinado o forrado con papel de horno, se van poniendo alternadas cucharadas de cada una de las masas, una sobre la otra, formando aros concéntricos, hasta agotar ambas masas. para que se hagan una idea





Horno moderado 180º, 50 minutos. aprox. depende del horno.

Esta receta se puede hacer sustituyendo la leche por agua y la mantequilla por aceite neutro (girasol por ej)

Trenza rusa



Gracias a esta receta que vi un día en tv. en el programa Dulces Tentaciones, la hermana que cocina como los dioses (hermana Bernarda) hace una torta de la nada, siempre parece fácil y no miente!! eso se agradece, yo la he modificado ya que las frutas abrillantadas no son mis favoritas y también hice la baguette que es la misma masa con diferente enrollado y así es la receta.
Ingredientes
  • agua cantidad necesaria
  • 70 g azúcar
  • 1 huevo
  • 25g levadura
  • 1 limón
  • 80g mantequilla
  • 1/2 cdita sal
  • 250g harina
Relleno
  • 2 cdas azúcar
  • 1 chorrito cognac u otro licor
  • 1 huevo
  • 100g nueces
  • 100g pasas de uva sultana
Preparación
Disolver la levadura en agua hasta que se haga espuma con un chorrito de agua y una pizca de azúcar.
En un bool mezclar la mantequilla y la harina agregar el huevo y la ralladura de limón el azúcar y la sal luego se agrega el leudante se mezcla y amasa bien y se deja leudar, mientras hacemos el relleno
Picar las nueces y poner en remojo las uvas, luego en un bool poner las nueces con el huevo con el licor, el azúcar y el resto de ingredientes. dejar reposar para que se humecte todo.
estirar la masa con el palo de amasar hasta tener un rectángulo luego esparcir el relleno y enrollarlo, con cuidado se parte a la mitad la masa enrollada y se trenza se pone en la asadera y se deja leudar un poco mas la pintamos con huevo o agua y 30 minutos al horno (mejor mirar ya que depende del horno) y listo. se puede glasear pero eso va según gustos.
Para la baguette es lo mismo solo que al enrollarlo no se parte se deja con unos tajos y listo.

sábado, 14 de julio de 2007

El Chino (ese gran desconocido... en Argentina...)

Este es el chino... se usa para hacer el gazpacho, salmorejo o pasar salsas y que queden finas sin nada de ollejos ni fibras solo queda el jugo de la comida por así decirlo

Gazpacho


Para Sandra especial para el verano
Esta receta siempre la hago a partir de dos kilos ya que para menos seria mucho trabajo y así me dura dos o tres días, para el calor viene muy bien.
Ingredientes
  • 2k de tomate maduros
  • ½ Cebolla
  • 1 Diente de ajo
  • ½ Pimiento verde
  • ½ Pimiento rojo
  • ½ Pepino
  • un trozo de pan seco
  • sal
  • pimienta
  • 2 cucharadas de aceite (puede ser mas)
  • 1 de vinagre (puede ser mas siempre que sea menos que el aceite)
  • agua
Se pasa todo por la licuadora, y luego por el chino, (o si no por la puretera o un colador grande) se pone agua hasta tener el espesor deseado y/o cubos de hielo (como mucho 1/4 litro) y se mete en la nevera.


pasando el gazpacho por el chino

Se sirve bien frío si se quiere se puede servir con los ingredientes sólidos a modo de guarnición todos ellos cortados en trozos pequeños

viernes, 13 de julio de 2007

Tarta de frutillas

Esta tarta es ideal para el verano se puede hacer con variantes de fruta pero así es como mas nos gusta,

Ingredientes
Masa
  • 1/4 harina
  • 100g mantequilla
  • 200 cl nata liquida
  • 5 cdas azúcar
  • 1 cdita polvo de hornear
Relleno
  • 150g azúcar
  • 1 taza de agua
  • 1 sobre gelatina sin sabor
  • 1/2 kilo fresas o mas si se quiere
Elaboración
Mezclamos la harina con la manteca fregándola y agregamos el azúcar el polvo de hornear, las yemas y la vainilla.
Agregamos por ultimo la nata.
Cuando este todo unido envolvemos en un filme de cocina y lo ponemos en la nevera mínimo 1 hora.
Mientras hacemos con 250 cl de agua los 150 g de azúcar y algunas fresas (las que estén feas o chicas 8 o 9 ) un jarabe cortando las fresas para que suelten el sabor y color.
Sacamos del frió la masa y la estiramos lo mejor posible en una tartera horneamos unos 15 a 20 minutos la masa sin que se dore mucho pero que no quede blanca. mientras se hornea hacemos el jarabe para el relleno y cuando sacamos del horno la masa la pintamos con la clara de huevo para que se impermeabilice o con gelatina que hicimos un poco para impermeabilizar la masa.
Cuando este impermeabilizado esparcir las fresas cortadas a gusto de cada uno y se pone la gelatina hecha con el jarabe y otros 250 cl de agua. Hasta tapar las fresas.
El resultado es este, ... está riquísima...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails