viernes, 25 de enero de 2008

Crema de naranja

Siempre he tenido predilección por los postres de cuchara, son como decirlo, hogareños tranquilos, se disfrutan cuchara a cuchara, se puede alargar o acortar la degustación sin dejar de saborar...

Ingredientes
  • 1l de leche entera
  • 12 cdas de azúcar
  • 2 cdas de maizena
  • 6 cucharadas de agua
  • 1 y ¼ cdas de ralladura de corteza de naranja
  • 4 yemas de huevo
  • 1/2l de zumo de naranja natural
  • 3 cdas de licor de naranja
  • ralladura de naranja para decorar
Elaboración
Disolver el azúcar en la leche y llevar al fuego en una cazuela.
Disolver también la maizena en agua y cuando la leche empiece a hervir agregarla junto con la ralladura de naranja. Ir removiendo sin parar unos 3 minutos aproximadamente y retirar del fuego.
A continuación mezclar la yema con el jugo y, cuando lo anterior haya reposado un poco, agregarlo removiendo enérgicamente. Llevar nuevamente al fuego y dejar que hierva unos minutos sin parar de remover. Retirar del fuego, añadir el licor y mezclar bien.
Verter en copas y decorar con ralladura de naranja.
Dejar enfriar bien antes de comer.

miércoles, 23 de enero de 2008

Nóckens (pasta centro europea)

Los nóckens son la guarnición más popular y también la más usada en sopas de verduras. Yo acompaño el gulash con esta pasta. en vez de arroz

Ingredientes
  • 2 huevos
  • 400g harina
  • 50g de grasa (aceite de oliva)
  • 1 pizca de sal
  • 200ml de agua

Elaboración
Mezclamos el huevo con el agua agregamos el harina de a poco para que no tenga grumos, se utiliza para hacer esta pasta un colador especial que es como un rallador pero sin filos solo orificios, ahora no tengo este rallador y lo hago con uno normal de filo ancho, en breve podre poner la foto del original. una vez en el agua al estar cocidos flotan, o bien se cuelan o se recogen con espumadera, ponemos un chorro de aceite para evitar que se peguen.

martes, 22 de enero de 2008

Tarta de manzana estilo holandesa

En busca de la receta de manzana perfecta encontré en esta en el blog mis recetas de cocina esta tarta no es, pero esta muy buena =) no me ha salido igual esta masa es muy mantecosa y difícil de extender pero merece la pena

Ingredientes

  • 200g de harina
  • 100g de mantequilla
  • 150g de azúcar
  • un poquito de sal
  • 1 huevo
  • 500-600g de manzanas
  • 60g de azúcar
  • 2 o 3 cuditas de canela en polvo (al gusto)
  • 75g de pasas (si se quiere)
  • 70 g nueces picadas
  • un poco de pan rallado

Preparación
En primer lugar, tamizar la harina, (la levadura, si el harina no la lleva incorporada) el azúcar y la sal en un bol grande. De esta forma se puede trabajar mejor.
En esta mezcla que habéis tamizado, ponéis la mantequilla y el huevo y con dos cuchillos vais cortando la mantequilla en trozos pequeños.
Entonces con una mano que este fría hacéis una bola, la vais trabajando hasta formar una bola.
Cuando esto este hecho lo dejáis reposar un poquito, en la nevera.
Mientras tanto cejéis un molde desmontable y lo untáis con mantequilla y lo espolvoreáis con harina.
Forrar el molde con la masa que habéis trabajado (dejar un poco de masa para adornar la tarta).
Pelar y cortar las manzanas en trozos pequeños y le ponéis unas gotitas de zumo de limón, azúcar y canela a vuestro gusto.
Esto lo mezcláis bien que la manzana tome el gusto del azúcar y la canela. Poner la manzana en el molde y apretar un poquito con una cuchara.
Con la masa sobrante hacéis unas tiras y adornáis con ellas la tarta. Estas tiras las podéis pintar con un poco de huevo batido para darle color.
Poner la tarta en el horno precalentado. Temperatura del horno 170 grados entre unos 45 a 60 minutos.
Dejar enfriar y entonces la podéis desmoldar.

lunes, 21 de enero de 2008

Lasagna 3 sabores


Ingredientes
Masa base
  • 350g de harina
  • 2 huevos grandes
  • 1 pizca de sal
  • agua tibia si fuese necesario no mas de medio vaso
Relleno 1
  • 1/4k de espinacas
  • queso rayado
  • pimienta sal
  • 1 cebolla
Relleno 2 (humita)
  • 300g maíz congelado
  • 1 cda harina
  • 1/4 l leche
  • nuez moscada
Relleno 3
  • 1/2k carne magra picada
  • 1/2l salsa de tomate o tomate frito
  • 1 cebolla
  • sal pimienta canela
  • queso que se funda cantidad necesaria
Elaboración
Masa
Hacer la masa mezclando de dentro a fuera los huevos con la harina y con la maquina hacer las laminas de la lasagna. Hervir 3 minutos y enfriar en un bol de agua fría y reservar.
Relleno 1
Hervir las espinacas y escurrir las bien, cortarlas bien pequeñas, sofreír la cebolla picada pequeña y condimentar con queso rallado y pimienta, reservar
Relleno 2
Hervir el maíz en muy poca agua cuando estén escurrir los sin tirar el agua y con esta hacemos una bechamel y le agregamos la leche antes de que este meter el maíz y reservar.
Relleno 3
Sofreír la cebolla y agregar la carne cuando este sofrito agregar el tomate y reservar.

Armado de la lasagna
Poner un fondo de tomate para que no se pegue la primer capa de masa, luego poner una capa fina de carne tapar y una segunda capa de espinacas, la tercera de humita tapar con masa y cubrir con queso rallado (yo lo prefiero a la bechamel, es mas liviano el plato) terminar de cocinar en el horno a 180º unos 30 minutos. A disfrutar!

miércoles, 16 de enero de 2008

Brazo gitano (Salado) otra receta

El otro día descubrí perdido en la nevera una caja de huevo hilado que había quedado aun de las fiestas, escondido detrás de unos botes, aún no había caducado y decidí aprovecharlo antes que lo hiciese con este brazo que es socorrido para cualquier ocasión.

Ingredientes
  • 5 huevos
  • 5 cdas azúcar
  • 1 cda de miel
  • 5 cdas colmadas de harina

Relleno
  • roquefort
  • mayonesa
  • lechuga
  • palmitos
  • aceitunas
  • jamón york
  • pimiento asado
  • huevo hilado
Elaboración
forrar una placa de horno con papel y enmantecarlo, pre calentar el horno a 180º y luego, separar las claras de las yemas y llevarlas a punto nieve, agregar a las yemas el azúcar y la miel revolver hasta que este blanca la yema, agregar las claras y revolver sin romper mucho estas ir agregando lentamente el harina y mezclar con movimientos envolventes, cocinar 12 minutos mas o menos (hasta que la parte superior este dorada y cocido el bizcocho). Enrollar en un paño húmedo el bizcocho previamente sacarle el papel, y dejar que enfrié envuelto.
untar con roquefort y mayonesa poner a lo largo los palmitos la lechuga y el jamón enrollar y decorar el huevo hilado queda especialmente bueno en este plato.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails