lunes, 6 de abril de 2009

Baisara


Esta receta me la dio la señora del Imán del pueblo, realmente es riquísima para acompañar comidas, así la toman ellos, o en una tostada como paté untable.
Las medidas no son tales ya que ella me dio los ingredientes y según los gustos las cantidades.


Ingredientes
  • 200g de habas partidas
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cditas cominos
  • pimentón
  • aceite
  • sal
Elaboración
poner en remojo las habas el día anterior, hervirlas con el doble de agua que la cantidad de habas y poner en el agua los ajos un poco de pimentón un chorrito de aceite y sal, hervirlo hasta que este medio deshecho cuando este el agua se absorberá por completo se termina de deshacer y se alinea con comino aceite y pimentón, ver si no le falta algo de sal.

Habas partidas

Estas habas las compre por recomendación de la señora del Imán del pueblo, ya veremos como es el resultado, para su consumo solo hace falta hervirlas.

sábado, 28 de marzo de 2009

Tarta de piña volteada

Quise hacer la tarta de Marilyn pero me pareció por sus medidas que seria demasiado grande para mi y para los moldes que yo tengo, así que adapté la receta a ojo
Ingredientes
  • 1 lata de piña
  • cerezas en conserva
  • 200g mantequilla blanda
  • 2 huevos
  • 300g harina
  • 8g levadura química
  • 150g azúcar
  • caramelo
  • 100g azúcar negra
  • un poco de zumo de piña
Elaboración
En un cazo hacer con el azúcar negra y 20g de mantequilla un caramelo luego ponerlo en la tartera y colocar antes que enfríe la piña bien escurrida y las cerezas para decorar y reservar.
en un bol mezclar la mantequilla con el azúcar hasta tener una pasta lisa, agregar de a uno los huevos y luego la harina, añadir el zumo de la piña a medida que se necesite para tener una masa suave y no muy líquida. verter la mezcla en la tartera y llevar al horno por 45 minutos a 180º sacarlo cuando al pincharlo con un palillo sale este seco

lunes, 16 de marzo de 2009

Far bretón o Farz forun

Esta receta la encontré por casualidad cuando caí en Cusine de la mer a pesar de estar en francés con paciencia y el traductor de google, me tome un tiempo para poder entenderla bien, sale exquisita, no tengo un horno tan fuerte pero el resultado fue inmejorable, ya la hare nuevamente para ver si se dora algo mas que la primera vez y sube mas, quizas utilice alguna maquina para ahorrarme agujetas....

Ingredientes
  • 7 cucharadas de harina de trigo (180g)
  • 3 cucharadas de azúcar (50g)
  • 3 huevos
  • leche entera (no mas de 250 ml)
  • 150g de mantequilla
  • ciruelas pasa unas 12, esto no venia en la receta pero yo se las puse ya que lo vi en muchas otros blogs
Elaboración
Poner la harina en un bol luego los huevos de a uno y remover enérgicamente con una cuchara de madera, para evitar los grumos para evitar los grumos cuando no queden grumos agregar el azúcar y revolver hasta que se integre por completo a la masa agregamos de a muy poco la leche, echándola hacia los bordes para que no baje la masa y continuar removiendo, si tiene demaciada leche sale un farz duro y seco.
Precalentamos el horno y con la mantequilla que derretimos pincelamos la fuente y ponemos en el fondo las ciruelas, el resto de la mantequilla la echamos en la masa y mezclamos antes de dejar descansar por media hora la mezcla.
Cuando la masa comienza a inflarse bajamos el horno a 180º dejamos por una media hora y servimos inmediatamente, eso es lo ideal.

lunes, 9 de marzo de 2009

Manteca colorá


Hace años, cuando fui a Sevilla probé esta manteca, en los bares la ponían en el desayuno a elegir entre el aceite de oliva y paté de hígado.
La manteca es la grasa que se pone en los barreños de cerámica para hacerlos larga duración, cubren los chorizos, lomos etc. del cerdo de grasa del bicho para impermeabilizar se pigmenta porque pierde su pimentón los productos y la manteca coge su sabor y color.
Es algo denso yo solo como de vez en cuando y a la mañana fria si no no me animo

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails