miércoles, 2 de diciembre de 2009

Papas al horno con crema y especias

Simple, sabroso y rápido
Ingredientes
  • 500g patatas
  • 200cl nata liquida
  • 200cl leche
  • 50g mantequilla
  • hierbas provenzales c/n
  • sal
Elaboración
Cortar las patatas en rodajas finas, en una fuente apta para horno, poner trozos de mantequilla en el fondo, y luego por capas las patatas las hierbas, sal y así hasta terminar, poner el resto de mantequilla y cubrir con la nata y la leche.
Cocinar en el horno por 20 minutos a fuego fuerte.

Migas de manzana







Esta receta me la dio la mamá de un conocido neoyorquino, es muy parecida a un crumble, en realidad creo que es un crumble sea lo que sea, estaba buenísima


Ingredientes
  • 200g azúcar moreno
  • 200g de harina
  • 100g mantequilla
  • 4 0 5 manzanas
Elaboración
Mezclar todos los elementos salvo la manzana, hasta que parezcan migas. Enmantecar una tartera plana y en el fondo poner las manzanas cortadas en gajos cubriendo el fondo, luego agregar las "migas" repartiéndola bien sobre la tartera cubriendo las manzanas, hornear a 200º unos 25 30 minutos
comer en tibio

lunes, 23 de noviembre de 2009

Tarta de espinacas










Ingredientes
  • 1 masa de tartas salada
  • 1 manojo de espinacas
  • 200 g requeson
  • 3 puerros
  • 2 cebollas
  • 1 pimiento rojo
  • 200g de queso rallado
  • oregano
  • pimienta
  • sal
  • nuez moscada
  • 1 huevo duro
Elaboración
Cortar pequeño la cebolla, los puerros y el pimiento, lo rehogamos y condimentamos, agregamos la espinaca, si son espinacas congeladas que esten bien escurridas, cuando este todo bien pochado retirarlo del fuego y agregarle el requeson y el queso rallado, cuando este templado ponemos la mezcla sobre la masa, adornamos con un huevo cortado en rodajas y horneamos por 30 minutos aporx.

Masa para tarta salada al tomate

Ingredientes
  • 300g harina
  • 150cl aceite de oliva
  • 1 huevo
  • sal
  • orégano
  • tomate en polvo o pasta de tomate concentrada
Elaboración
en un bol poner los ingredientes sólidos y mezclaros, hacer una forma de volcán e incorporar el resto de ingredientes, mezclar hasta tener una masa homogénea y elástica, dejarmos reposar 30 minutos y estiramos para forrar el molde.

sábado, 21 de noviembre de 2009

Arepas guatemaltecas

Al reencontrarme con Patricia, ella es de Guatemala, como recordabamos momentos de la infancia y comidas de los paises por donde estuvimos, me decidi a hacer arepas guatemaltecas, se que se pueden hacer tanto de maiz blanco como amarillo, y el que tenia en casa era el blanco, me salieron estas cosas... no estaban mal de sabor, pero no eran arepas como se puede apreciar en la primer foto que encontré en la web, o al menos yo llamo arepas a lo que en Guatemala se llamara a saber como...

Esta señora es una maestra, si alguien pasa por aquí y sabe como hacer algo similar por favor, dejenme la receta en mi correo.
Aquí esta mi intento de hacerlas con la receta de solo agua y harina de maíz, palmeándolas para hacer la tarta... quedo como una galleta fina deliciosa pero no es como la foto de arriba...
Estas las hice aprovechando un resto de huevo que me había quedado, de unos empanados, pero luego me entreré que solo llevan agua harina de maíz y sal hasta que la masa quede sin pegarse a las manos.Estaban buenas las dos versiones pero no es lo que intentaba hacer...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails