miércoles, 7 de noviembre de 2007

Trenza danesa de manzana


Ingredientes
  • 225 g harina
  • 1/2 cdita sal
  • 25g mantequilla en dados
  • 20g levadura fresca
  • 55g azúcar
  • 1 huevo grande batido ligeramente
  • 140g de mazapán preparado o pasta con almendras ralladas a grandes trozos
  • 100 ml leche templada
  • 1 manzana grande o 2 pequeñas
  • 1 huevo batido para glasear
  • 85g azúcar glass
  • 15g almendras tostadas fileteadas o pistachos picados para decorar
Elaboración
Poner la levadura con un poco de azúcar a levar
mezclar la mantequilla con la harina y el resto de azúcar hacer una forma de volcán y poner en el centro el huevo y parte de la leche, no siempre se utiliza toda.
Amasar hasta conseguir una masa homogénea, colocarla en un cuenco ligeramente untado con aceite y dejar levar en lugar cálido.
Una vez levado al doble de su tamaño espolvorear de harina la tabla y hacer un rectángulo de unos 30 por 20 cm y poner el mazapán en la parte central un tercio mas o menos con un ancho de unos 6cm.

Las manzanas cortadas en rodajas finas y espolvoreadas con el resto del azúcar, ponerlo encima del mazapán.
Realizar unos cortes en diagonal a ambos lados de la masa y trenzar lo sobre el relleno presionando ligeramente para que se pegue las puntas doblarlas hacia dentro para que se selle. poner la trenza en una placa en mantecada y dejar levar nuevamente 2o minutos.
hornear a 200º unos 25 30 minutos.
Hacer un glasé con el azúcar glass con un poco de agua fría para que quede brillante, adornar con pistachos o con almendras picadas.

martes, 6 de noviembre de 2007

Quiche de roquefort y pera


Ingredientes
  • 1 masa para quiche
  • 200cl de nata
  • 200g roquefort
  • 2 peras
  • 2 huevos
  • pimienta
  • nuez moscada
Preparación
Poner la masa en la tartera, desmenuzar el roquefort sobre la masa y sobre el roquefort las peras peladas y en rodajas medianas, si se pone sobre la masa se humedece mas aun.
en un bol aparte batir los huevos con la nata, nuez moscada y la pimienta, ponerlo sobre la tartera y poner en horno pre-calentado a 180º unos 35 minutos o hasta que este dorado y cuajado.

Lasagnette con salsa

Pongo solamente la receta de la pasta ya que cada uno pone la salsa que mas prefiera, yo utilice un guiso que me había sobrado y la salsa esta muy rica (Guiso de especias)
Proporciones para 4 personas

Ingredientes
  • Para 1/2k de pasta
  • 350g harina
  • 2 huevos enteros grandes
  • una pizca de sal
  • 1/2 vaso de agua tibia
Procedimiento
Poner la masa con una forma de volcán poner los huevos e ir mezclando de a poco con la ayuda de un tenedor, agregar el agua de a poco nunca todo (ya que no siempre es necesario toda) cuando este todo unido amasar un poco y dejar reposar tapado con un trapo, para que no se seque la masa, se termina de amasar con los rodillos de la maquina, yo parto la bola de masa en 8 y así tengo las porciones para la máquina y no es un exceso.

Pasar la masa 3 o 4 veces antes de cortar en el peine deseado (creo que se llama peine)

dejar secar un tiempo la pasta antes de ponerla a hervir. Cocinar 4 o 5 minutos según el gusto de cada uno.

sábado, 3 de noviembre de 2007

Shiitake a la plancha


Las hice a la plancha prácticamente porque absorben todo el aceite, por lo que en mitad de la receta modifique como hacerlas...
Ingredientes
  • 25g shiitake
  • 2 dientes de ajo
  • 2 guindillas
  • perejil
  • aceite
Preparación
Cortar en fetas los shiitake, mientras sofreir la ajo con las guindillas y agregar las setas, remover para que no lleguen a quemar pero que se doren, ponerle un poco de perejil picado al final.

jueves, 1 de noviembre de 2007

Panellets (1º Noviembre)

Típico para este dia en Cataluña junto con la castañada (castañas asadas)

Panellets de piñones

Panellets de almendras
Ingredientes
  • ½ kilo de almendra cruda molida
  • 400g de azúcar
  • 250 gramos de patata cocida o boniato blanco
  • 1 ralladura de limón
  • 2 huevos enteros y una yema.
  • Para las variedades de los panellets
  • 150 gramos de piñones
  • 150 gramos de almendra picada
  • 125 gramos de coco rallado (esta vez son comprados no venden en mi barrio de coco)
Preparación
Cuece la patata con piel, pélala una vez cocida y déjala enfriar. Machácala con un tenedor y mézclese bien con el azúcar, después agrega la almendra molida, la ralladura de piel de limón y mezcla bien.
Separa la yema de dos huevos de las claras, reserva éstas y vierte las yemas en la mezcla anterior removiendo para que se mezclen todos los ingredientes. Pon en platitos y por separado la almendra picada, los piñones y un tercio del coco.
Empieza a hacer bolitas y reserva la tercera parte de la masa para mezclarla con el resto de coco rallado. Las demás, rebózalas primero pasándolas por la clara de huevo y después por los piñones unas y por las almendras las otras. Ve depositando los panellets en la bandeja del horno cubierta con papel sulfurizado o de aluminio y un poco de harina.
Enciende el horno con el grill a 170º C para que se vaya calentando. Prosigue con la preparación de los panellets, forma bolitas con la masa de coco y rebózalas con el coco rallado del platito, deposítalos también en la bandeja.
Para finalizar, pincela la superficie de los panellets de piñones y de almendra con yema de huevo y ya están listos para hornear durante 10-12 minutos, ve controlándolo para retirarlos cuando se hayan dorado.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails