miércoles, 29 de abril de 2009
Guiso carrero
Nunca había hecho este guiso, que tiene varias formas de hacerse este esta hecho con las sobras del asado que solo quedo el pollo y algún trozo de carne
Ingredientes
- 1 zanahoria
- apio
- ají rojo
- ají verde
- 3 tomates
- 1 cebolla
- perejil
- laurel
- pimienta
- ají molido
- orégano
- tomillo
- pimentón
- 2 patatas
- pasta gorda
- carne del día anterior o carne para guiso
En un fondo de aceite ponemos picado bien pequeño la cebolla los ajíes, zanahorias, el apio y los condimentos una vez que la cebolla este transparente le agregamos el tomate y la carne en trozos pequeños y sin huesos agua la suficiente como para hervir pasta dentro pero no en exceso, se le agrega la patata y por ultimo la pasta, como todo guiso esta mejor de un día para otro.
Pero aún así esta es la demostración de como estaba...
Esconse de mantequilla (dulces)
Hoy tenía ganas de algo par la hora de la merienda pero que no diera mucho trabajo, y esta receta nunca sale mal
Ingredientes
- 1/2k harina
- 100g azúcar
- 8g polvo de hornear
- 3 huevos
- 150 mantequilla fría en cubos
- 1/2 vaso de leche
- 1 cdita de vainilla
- 1 pizca de sal
deshacer la mantequilla cotada en cubos junto con la harina, agregar el azúcar y frotar hasta que este bien mezclado y tenga apariencia arenosa, hacer un hueco en el centro y agregar los huevos y el resto de ingredientes salvo la leche ya que la agregaremos según necesite, si nos pasamos queda mal la masa.
Enharinar una tabla y estirar la masa con un espesor de 2 cm cortar los escones con un molde y hornearlos a 180º por unos 15 o 20 minutos.
lunes, 27 de abril de 2009
Berenjenas en escabeche
Ingredientes
- 1k de berenjenas
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2pimiento verde
- 2 cebollas
- 3 zanahorias
- 1 ajo
- 3 hojas laurel
- 1 cda pimienta
- 1 cdita orégano
- 1 cdita ají molido
- 230cl aceite
- 250cl vinagre
- Si es necesario un poco de agua, no mas de 100 cl
Se pica todo en trozos grandes, y se echa en el aceite a temperatura baja poniendo primero las zanahorias, pimientos especias y luego las berenjenas, cuando estas comiencen a soltar el jugo se agrega el vinagre y la sal, se remueve cada tanto para evitar que se pegue y cuando las berenjenas estén cocidas pero no deshechas esta listo el escabeche
Etiquetas:
Escabeches Pickles y Conservas,
Vegetarianas
domingo, 26 de abril de 2009
Termómetro para jaleas y mermeladas
sábado, 25 de abril de 2009
Ratatouille
El ratatouille es un plato originario de la provence francesa y cuya existencia se sabe data aproximadamente el siglo XVIII. “Ratatouille” proviene del vocablo popular derivado del verbo “touiller” que significa revolver o mezclar.
Elaboración
- 2 dientes de ajo bien picados
- 1 cebolla mediana picada
- 1 berenjena
- 1 pimiento rojo
- 2 calabacines
- 2 tomates perita
- 4 cdas de aceite de oliva
- Sal y pimienta, a gusto
- Hierbas aromáticas, a gusto o bouquer garni
Primero corta todos los vegetales en cuadraditos pequeños o en rodajas, como prefieras. En una sartén dora la cebolla y el ajo picados con el aceite de oliva.
Luego, suma la berenjena y el ají cortados, revuelve y tapa. Deja cocinar estas verduras por dos minutos aproximadamente
Agrega entonces el calabacín y las hierbas aromáticas (tomillo, orégano, estragón, romero, entre otras).
Condimenta a gusto y deja cocinar unos minutos más (de 10 a 15).
Sólo presta atención a que los vegetales no se pasen de cocción o se quemen. Se puede acompañar con arroz. Y agregarle albahaca fresca picada encima que le dará un toque especia
Encomienda de Marruecos, Kif Kif
Desde el sur me llegó una encomienda pequeña aromática y seductora enviada por un amigo, el mismo del tayín el Kif Kif condimento universal por lo que he podido averiguar, es mezcla de mas de 25 condimentos, y simplificando vendía a
jueves, 23 de abril de 2009
Bizcocho de las Carmelitas Descalzas, me llegó de Chelva
Esta receta viene del convento de las hermanas carmelitas descalzas de Sevilla se requieren diez días para su elaboración sin usar batidora, frigorífico u otros aparatos modernos
Día 1: Sobre un cuenco amplio se añade el contenido del vaso entregado y se agrega un vaso de azúcar y otro de harina. No se mezcla.
Día 2 Se mezcla con una cuchara
Día 3 no se toca
Día 4 no se toca
Día 5 Se añade un vaso de azúcar, otro de leche y otro de harina y no se mezcla
Día 6 Se mezcla todo
Día 7 no se toca
Día 8 no se toca
Día 9 no se toca
Día 10 Se apartan de la masa 3 vasos que se entregarán a 3 personas a las que se le desea suerte y salud
Al resto se le añade
2vasos de harina
1 vaso de aceite de girasol
1 vaso de azúcar
1 vaso de nueces almendras o ambas
1 vaso de leche
2 huevos enteros
1 manzana troceada
130g de pasas
1 pizca de sal
1 pizca de vainilla
1 pizca de canela
1 sobre royal
Se mezcla todo se mete en el horno a 175º durante 40 minutos aproximadamente.
En diez días les cuento el resultado
miércoles, 22 de abril de 2009
Strudel de queso
Segunda contribucion a HEMC menos agraciada la foto pero muy sabrosa
Ingredientes
Picar el perejil y ponerlo en un recipiente junto al queso agregar el requesón los huevos, la sal, la pimienta y mezclar bien.
Dorar la cebolla picada en juliana en la mantequilla, cuando este condimentar la con el azúcar la pimienta verde y la sal.
Estirar la masa lo mas posible que quede medio transparente, (yo la estire mucho y se rompio...) poner la mezcla de queso y por encima la cebolla, enrollarlo y poner el dobles hacia abajo. hornear por 40 minutos a fuego medio.
- 1 masa de hojaldre
- 250g queso en hilos
- 200g requesón
- 2 huevos
- 1 cda de perejil picado
- Sal y pimienta
- 50g de mantequilla
- 2 cebollas
- 1 cdita azúcar
- 1 cdita pimienta verde
Picar el perejil y ponerlo en un recipiente junto al queso agregar el requesón los huevos, la sal, la pimienta y mezclar bien.
Dorar la cebolla picada en juliana en la mantequilla, cuando este condimentar la con el azúcar la pimienta verde y la sal.
Estirar la masa lo mas posible que quede medio transparente, (yo la estire mucho y se rompio...) poner la mezcla de queso y por encima la cebolla, enrollarlo y poner el dobles hacia abajo. hornear por 40 minutos a fuego medio.
Pastelitos fritos
Lo comparto con HEMC dedicado este mes al hojaldre
Ingredientes
- 2 laminas de hojaldre gruesas
- 350 g de dulce de membrillo o dulce de batata
- aceite o grasa de pella, para freír
- virutas de colores o semillas de sésamo
- almíbar espeso caliente

Estirar un poco las laminas y cortarlas en rectángulos de unos 8 cm colocar des encontrando las puntas 3 laminas pegándolas con mantequilla luego poner un poco de dulce de membrillo pintar los bordes de la masa con agua, cubrir con la masa restante, sin que coincidan las puntas. Presionar, dar forma a los pastelitos y freír en aceite hasta dorar. Espurrirlos en papel absorbente y pasarlos por el almíbar, retirar y espolvorear con las virutas de colores o sésamo
Etiquetas:
Eventos de HEMC,
Platos y postres tradicionales,
Postres
jueves, 16 de abril de 2009
Ensalada templada de lombarda

Esta ensalada esta muy rica tanto con col roja como con col blanca, en casa de mi abuela era bastante habitual.
Ingredientes
- col roja
- aceite
- 3cdas azúcar
- 1/4 vaso de vinagre
- sal
- pimienta
Cortar lo mas fino posible la col y en una cazuela sofreírla, cuando comience a tostarse se agrega el azúcar cuando este diluido agregamos 1/4 de vaso mas o menos de vinagre ponemos sal pimienta y tapamos hasta que este medio tierna la col servir en caliente es ideal para acompañar cerdo o carnes.
miércoles, 15 de abril de 2009
Ras el hanout

Ras el hanout tiene mas de 40 especias y según me han dicho significa la cabeza de la tienda.
Tajin de sardinas
Este Tajin es de sardinas pero se puede hacer de carne, pollo o verduras, nueva receta que me dieron en la tienda arabe del pueblo realmente exquisita
Ingredientes
- 3 Tomates
- 1/2k judías verdes
- 2 cebolletas
- 2 ptatas grandes
- sardinas
- sal
- aceite
- mezcla de espacias árabes o pimienta negra molida y cominos
Se pican las cebollas en rodajas finas se ponen en el tajin con un fondo de aceite, se dejan dorar unos 5 minutos y se le agrega medio vaso de agua y la mezclas de especias que consiste según me han dicho en pimienta negra y cominos con colorante. se agregan las sardinas y se tapa con las patatas también cortadas en rodajas, luego las judías partidas en trozos de 3 cm mas o menos y luego el tomate en rodajas también, se vuelve a espolvorear con sal y la mezcla de especias se tapa y se deja cocer todo por 20 minutos mas o menos.

martes, 7 de abril de 2009
Ensalada de col roja o lombarda
Ingredientes
cortar en juliana la col y dejarla con sal para que se ablande un poco luego agregar la cebolla y pimientos en juliana el tomate y el huevo en rodajas condimentarla a gusto y ponerle el sésamo por arriba.
- 1/2 col
- 1 huevo duro
- 1/2 pimiento verde
- 1/2 pimiento rojo
- 1 tomate
- 1 cebolla
- semillas de sésamo
- sal
- pimienta
- aceite
- vinagre
cortar en juliana la col y dejarla con sal para que se ablande un poco luego agregar la cebolla y pimientos en juliana el tomate y el huevo en rodajas condimentarla a gusto y ponerle el sésamo por arriba.
lunes, 6 de abril de 2009
Baisara

Esta receta me la dio la señora del Imán del pueblo, realmente es riquísima para acompañar comidas, así la toman ellos, o en una tostada como paté untable.
Las medidas no son tales ya que ella me dio los ingredientes y según los gustos las cantidades.
Ingredientes
- 200g de habas partidas
- 3 dientes de ajo
- 2 cditas cominos
- pimentón
- aceite
- sal
poner en remojo las habas el día anterior, hervirlas con el doble de agua que la cantidad de habas y poner en el agua los ajos un poco de pimentón un chorrito de aceite y sal, hervirlo hasta que este medio deshecho cuando este el agua se absorberá por completo se termina de deshacer y se alinea con comino aceite y pimentón, ver si no le falta algo de sal.
Habas partidas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)